Las 7 noticias que debes saber este martes 25 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Inicia el día con un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. Este lunes 24 de junio, el presidente Bernardo Arévalo sostuvo una reunión con las personas que conforman la Misión Especial de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que se encuentran en el país con el objetivo de participar en el proceso de elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones y otros Tribunales de igual categoría.
Lo que debes saber. Esta misión, que fue designada por la Secretaría General de la OEA está integrada por Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luiz Marrey. La misión arribó al país este fin de semana en respuesta a una petición que planteó Arévalo meses atrás ante la Asamblea General. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo se reúne con misión de observadores de la OEA.
Guatemala, Honduras y El Salvador firman convenio para identificar personas con antecedentes policiales
Los ministros de gobernación de Guatemala, El Salvador y Honduras suscribieron un Convenio de Cooperación Biométrica que representa el compromiso para trabajar en conjunto en la lucha contra la delincuencia transnacional.
El convenio permitirá intercambio de información y la identificación de personas con antecedentes policiales, lo que, según el ministro de gobernación, Francisco Jiménez, permitirá ejecutar acciones rápidas de las partes para evitar nuevos delitos.
Ejecutivo juramenta a gobernadores de Baja Verapaz y Santa Rosa
Este lunes 24 de junio, fue juramentado Elman Ronaldo Vix Bedoya como Gobernador Titular de la Gobernación Departamental de Baja Verapaz y Allan Javier Melgar Solares como Gobernador Titular de la Gobernación Departamental de Santa Rosa.
El encargado de juramentar a los nuevos funcionarios fue el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero. Con el nombramiento de los gobernadores de Baja Verapaz y Santa Rosa, se completa la designación de los representantes del presidente, Bernardo Arévalo, en los 22 departamentos.
Bloqueos en Guatemala | Carreteras que amenazan con tomar veteranos militares
Es noticia. Un grupo de veteranos militares anunció una manifestación para este miércoles 26 de junio. El objetivo es denunciar la falta del pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral.
Durante el movimiento advierten que se bloquearán carreteras y vías principales del país. “Se dio un plazo de 48 horas a las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) para que entregue un informe al Congreso con las fechas de los desembolsos. Donde también se hizo la advertencia de paralizar el país al no recibir información”, agregó un representante del grupo.
CC declara reserva información de seguridad de magistrados
Este lunes 24 de junio la Corte de Constitucionalidad (CC) publicó que por el incremento de incidentes y amenazas contra los magistrados se declara en reserva la información relacionada con seguridad.
Es noticia. El documento publicado en el Diario de Centro América, resolución 01-2024, establece que la medida se tomó luego del incremento de incidentes amenazas reales y tangibles contra la integridad de los magistrados de Corte de Constitucionalidad.
Resumen de noticias internacionales
Kenia envía 400 policías a Haití para enfrentar la violencia de las bandas
El presidente de Kenia, William Ruto, encabezó una ceremonia en Nairobi para despedir a 400 policías que se unirán a una misión multinacional en Haití, aprobada por la ONU, para restaurar la paz en el país caribeño.
Esta misión busca restaurar la paz en Haití, afectado gravemente por la violencia de bandas armadas. Kenia, reconocida por su experiencia en pacificación y resolución de conflictos, ofreció un total de 1,000 policías para encabezar la misión. La violencia de las bandas ha causado 8,000 muertes en Haití el año pasado y controla gran parte de la capital y otras áreas.
EE.UU. refuerza apoyo a Ucrania con nuevo envío de municiones
Estados Unidos anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, mientras Rusia acusa a Kiev de usar armas estadounidenses en ataques dentro de territorio ruso. La situación aumenta las tensiones en la región.
Lo que debes saber. Estados Unidos ha decidido enviar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en 150 millones de dólares, en respuesta a las intensificadas ofensivas rusas. Este anuncio llega justo después de que Rusia acusara a Ucrania de utilizar municiones estadounidenses en ataques recientes dentro de territorio controlado por Rusia, incluyendo un incidente significativo en Crimea que dejó varios muertos y heridos.
Las 7 noticias que debes saber este martes 25 de junio en Guatemala y el mundo
¡Buenos días, Guatemala! Inicia el día con un delicioso café y no olvides leer los temas destacados. Este lunes 24 de junio, el presidente Bernardo Arévalo sostuvo una reunión con las personas que conforman la Misión Especial de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que se encuentran en el país con el objetivo de participar en el proceso de elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones y otros Tribunales de igual categoría.
Lo que debes saber. Esta misión, que fue designada por la Secretaría General de la OEA está integrada por Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luiz Marrey. La misión arribó al país este fin de semana en respuesta a una petición que planteó Arévalo meses atrás ante la Asamblea General. Lee la nota completa aquí: Bernardo Arévalo se reúne con misión de observadores de la OEA.
Guatemala, Honduras y El Salvador firman convenio para identificar personas con antecedentes policiales
Los ministros de gobernación de Guatemala, El Salvador y Honduras suscribieron un Convenio de Cooperación Biométrica que representa el compromiso para trabajar en conjunto en la lucha contra la delincuencia transnacional.
El convenio permitirá intercambio de información y la identificación de personas con antecedentes policiales, lo que, según el ministro de gobernación, Francisco Jiménez, permitirá ejecutar acciones rápidas de las partes para evitar nuevos delitos.
Ejecutivo juramenta a gobernadores de Baja Verapaz y Santa Rosa
Este lunes 24 de junio, fue juramentado Elman Ronaldo Vix Bedoya como Gobernador Titular de la Gobernación Departamental de Baja Verapaz y Allan Javier Melgar Solares como Gobernador Titular de la Gobernación Departamental de Santa Rosa.
El encargado de juramentar a los nuevos funcionarios fue el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero. Con el nombramiento de los gobernadores de Baja Verapaz y Santa Rosa, se completa la designación de los representantes del presidente, Bernardo Arévalo, en los 22 departamentos.
Bloqueos en Guatemala | Carreteras que amenazan con tomar veteranos militares
Es noticia. Un grupo de veteranos militares anunció una manifestación para este miércoles 26 de junio. El objetivo es denunciar la falta del pago del resarcimiento que establece la Ley de Desarrollo Integral.
Durante el movimiento advierten que se bloquearán carreteras y vías principales del país. “Se dio un plazo de 48 horas a las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) para que entregue un informe al Congreso con las fechas de los desembolsos. Donde también se hizo la advertencia de paralizar el país al no recibir información”, agregó un representante del grupo.
CC declara reserva información de seguridad de magistrados
Este lunes 24 de junio la Corte de Constitucionalidad (CC) publicó que por el incremento de incidentes y amenazas contra los magistrados se declara en reserva la información relacionada con seguridad.
Es noticia. El documento publicado en el Diario de Centro América, resolución 01-2024, establece que la medida se tomó luego del incremento de incidentes amenazas reales y tangibles contra la integridad de los magistrados de Corte de Constitucionalidad.
Resumen de noticias internacionales
Kenia envía 400 policías a Haití para enfrentar la violencia de las bandas
El presidente de Kenia, William Ruto, encabezó una ceremonia en Nairobi para despedir a 400 policías que se unirán a una misión multinacional en Haití, aprobada por la ONU, para restaurar la paz en el país caribeño.
Esta misión busca restaurar la paz en Haití, afectado gravemente por la violencia de bandas armadas. Kenia, reconocida por su experiencia en pacificación y resolución de conflictos, ofreció un total de 1,000 policías para encabezar la misión. La violencia de las bandas ha causado 8,000 muertes en Haití el año pasado y controla gran parte de la capital y otras áreas.
EE.UU. refuerza apoyo a Ucrania con nuevo envío de municiones
Estados Unidos anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, mientras Rusia acusa a Kiev de usar armas estadounidenses en ataques dentro de territorio ruso. La situación aumenta las tensiones en la región.
Lo que debes saber. Estados Unidos ha decidido enviar un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en 150 millones de dólares, en respuesta a las intensificadas ofensivas rusas. Este anuncio llega justo después de que Rusia acusara a Ucrania de utilizar municiones estadounidenses en ataques recientes dentro de territorio controlado por Rusia, incluyendo un incidente significativo en Crimea que dejó varios muertos y heridos.