Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Las 7 noticias que debes saber este martes 2 de julio en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
02 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Empieza la semana laboral con una sonrisa y no olvides de leer los temas destacados de la semana. Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) informaron que debido a las lluvias, se decidió la suspensión de clases presenciales del martes 2 al viernes 5 de julio en los centros educativos de Escuintla. 

Por medio de un comunicado, la cartera informó que siguiendo las recomendaciones hechas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), decidió  realizar clases a distancia durante la primera semana de julio. Lee la nota completa aquí: Mineduc suspende clases presenciales por cuatro días en Escuintla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Karin Herrera viajó a Panamá para asistir a toma de posesión del presidente José Raúl Mulino

La vicepresidenta Karin Herrera asistió este lunes a la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino, en la república de Panamá, en representación del presidente Bernardo Arévalo. El acto de toma de posesión del presidente José Raúl Mulino se realizó este 1 de julio, en el Centro de Convenciones Atlapa en la ciudad de Panamá. La vicemandataria regresará al país esta noche. 

Por medio de su cuenta X, Herrera comentó: En representación del Presidente de Guatemala y del Gobierno de Guatemala fue un placer asistir a la transmisión de mando presidencial en Panamá. Guatemala le desea una exitosa gestión al Presidente, José Raúl Mulino, para beneficio de la población panameña y el fortalecimiento de la Región centroamericana”, escribió la funcionaria. 

Conred declara alerta anaranjada por huracán Beryl

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se declaró alerta anaranjada por las lluvias y por la trayectoria que registra el huracán Beryl en el Caribe. La Conred elevó su alerta como medida de prevención. El Centro de Operaciones de Emergencia ccordina acciones de prevención y respuesta para garantizar una atención digna a las personas que pueden ser afectadas por el huracán. 

"Delegados institucionales en las 8 regiones del país mantienen un monitoreo constante de las condiciones que puedan presentarse y apoyarán a la toma de decisiones de alcaldes y gobernadores departamentales", declaró la vocera de la entidad, Steffi Barrera. 

Enfermero revela que hay más involucrados en el caso de Floridalma Roque

El próximo 2 de julio, el juzgado cuarto de instancia penal llevará a cabo una audiencia crucial en el caso de Floridalma Roque. Esta sesión espera ver a Luis Castro, un enfermero involucrado, ampliar su declaración anterior, lo que podría cambiar el curso de este complejo caso judicial.

Lo que se debe saber. Kevin Malouf, Luis Castro, Suana Rojas y Lydia Silva, todos vinculados al proceso, aguardan el desarrollo de esta audiencia de etapa intermedia.

Daños en infraestructura ante el invierno 2024 en Guatemala

Las fuertes lluvias del invierno 2024 en Guatemala han causado estragos en la infraestructura vial del país. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha reportado daños en 27 puentes a nivel nacional. De estos, 23 presentan averías significativas y cuatro han sido completamente destruidos. Baja Verapaz es el departamento más golpeado con 11 estructuras dañadas.

Además, la entidad informó sobre la afectación de 357 carreteras en todo el país, destacando que el departamento de Guatemala lidera la lista con 57 vías dañadas, seguido por Escuintla y Quetzaltenango, cada uno con 28.

 

Noticias internacionales

Corte Suprema de EE. UU. concedió inmunidad parcial a Trump en caso del asalto al Capitolio

La Corte Suprema extendió la demora en el caso penal contra Donald Trump por cargos de complot para anular las elecciones de 2020, lo que reduce la posibilidad de que Trump pueda ser juzgado antes de las elecciones de noviembre.

La corte ha dictaminado así que Trump goza, efectivamente, de la inmunidad reservada en Estados Unidos al presidente durante los actos oficiales, si bien apunta a que no todos los actos en los que participó el exmandatario pueden ser calificados de esta forma.

Gobierno de Milei califica como "falsa denuncia" el intento de golpe de Estado en Bolivia

 

El Gobierno de Javier Milei emitió un comunicado donde cuestiona los hechos registrados en Bolivia y el supuesto intento de golpe de Estado, pues considera que “el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”.

Las autoridades argentinas repudiaron “la falsa denuncia de golpe de Estado”. La postura fue en la misma Línea que Evo Morales, quien criticó a Arce por haber "engañado" y "mentido" tanto a la población del país como al resto del mundo respecto al intento de golpe de Estado.

 

Las 7 noticias que debes saber este martes 2 de julio en Guatemala y el mundo

Foto República: Archivo
Glenda Sanchez
02 de julio, 2024

¡Buenos días, Guatemala! Empieza la semana laboral con una sonrisa y no olvides de leer los temas destacados de la semana. Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) informaron que debido a las lluvias, se decidió la suspensión de clases presenciales del martes 2 al viernes 5 de julio en los centros educativos de Escuintla. 

Por medio de un comunicado, la cartera informó que siguiendo las recomendaciones hechas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), decidió  realizar clases a distancia durante la primera semana de julio. Lee la nota completa aquí: Mineduc suspende clases presenciales por cuatro días en Escuintla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Karin Herrera viajó a Panamá para asistir a toma de posesión del presidente José Raúl Mulino

La vicepresidenta Karin Herrera asistió este lunes a la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino, en la república de Panamá, en representación del presidente Bernardo Arévalo. El acto de toma de posesión del presidente José Raúl Mulino se realizó este 1 de julio, en el Centro de Convenciones Atlapa en la ciudad de Panamá. La vicemandataria regresará al país esta noche. 

Por medio de su cuenta X, Herrera comentó: En representación del Presidente de Guatemala y del Gobierno de Guatemala fue un placer asistir a la transmisión de mando presidencial en Panamá. Guatemala le desea una exitosa gestión al Presidente, José Raúl Mulino, para beneficio de la población panameña y el fortalecimiento de la Región centroamericana”, escribió la funcionaria. 

Conred declara alerta anaranjada por huracán Beryl

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se declaró alerta anaranjada por las lluvias y por la trayectoria que registra el huracán Beryl en el Caribe. La Conred elevó su alerta como medida de prevención. El Centro de Operaciones de Emergencia ccordina acciones de prevención y respuesta para garantizar una atención digna a las personas que pueden ser afectadas por el huracán. 

"Delegados institucionales en las 8 regiones del país mantienen un monitoreo constante de las condiciones que puedan presentarse y apoyarán a la toma de decisiones de alcaldes y gobernadores departamentales", declaró la vocera de la entidad, Steffi Barrera. 

Enfermero revela que hay más involucrados en el caso de Floridalma Roque

El próximo 2 de julio, el juzgado cuarto de instancia penal llevará a cabo una audiencia crucial en el caso de Floridalma Roque. Esta sesión espera ver a Luis Castro, un enfermero involucrado, ampliar su declaración anterior, lo que podría cambiar el curso de este complejo caso judicial.

Lo que se debe saber. Kevin Malouf, Luis Castro, Suana Rojas y Lydia Silva, todos vinculados al proceso, aguardan el desarrollo de esta audiencia de etapa intermedia.

Daños en infraestructura ante el invierno 2024 en Guatemala

Las fuertes lluvias del invierno 2024 en Guatemala han causado estragos en la infraestructura vial del país. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha reportado daños en 27 puentes a nivel nacional. De estos, 23 presentan averías significativas y cuatro han sido completamente destruidos. Baja Verapaz es el departamento más golpeado con 11 estructuras dañadas.

Además, la entidad informó sobre la afectación de 357 carreteras en todo el país, destacando que el departamento de Guatemala lidera la lista con 57 vías dañadas, seguido por Escuintla y Quetzaltenango, cada uno con 28.

 

Noticias internacionales

Corte Suprema de EE. UU. concedió inmunidad parcial a Trump en caso del asalto al Capitolio

La Corte Suprema extendió la demora en el caso penal contra Donald Trump por cargos de complot para anular las elecciones de 2020, lo que reduce la posibilidad de que Trump pueda ser juzgado antes de las elecciones de noviembre.

La corte ha dictaminado así que Trump goza, efectivamente, de la inmunidad reservada en Estados Unidos al presidente durante los actos oficiales, si bien apunta a que no todos los actos en los que participó el exmandatario pueden ser calificados de esta forma.

Gobierno de Milei califica como "falsa denuncia" el intento de golpe de Estado en Bolivia

 

El Gobierno de Javier Milei emitió un comunicado donde cuestiona los hechos registrados en Bolivia y el supuesto intento de golpe de Estado, pues considera que “el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”.

Las autoridades argentinas repudiaron “la falsa denuncia de golpe de Estado”. La postura fue en la misma Línea que Evo Morales, quien criticó a Arce por haber "engañado" y "mentido" tanto a la población del país como al resto del mundo respecto al intento de golpe de Estado.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?