Con la llegada de la temporada navideña, las festividades suelen ir acompañadas del uso de juego pirotécnicos, una tradición que, si no se maneja con precaución, puede generar serios accidentes, especialmente entre los menores de edad.
Es noticia. Según la doctora Glenda Siguenza, Jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital General de Enfermedades IGSS, comparte algunas recomendaciones y medidas para prevenir quemaduras durante esta época del año.
- La recomendación principal del IGSS es limitar el uso de explosivos en cualquier presentación, como juegos pirotécnicos, ya que la importancia de la prevención surge en el no utilizar cualquier elemento que sea riesgoso para los infantes.
- Sin embargo, si las familias deciden utilizarlo, es importante mantener la pólvora fuera del alcance de menores de edad y asegurarse de que solo sea utilizado por adultos.
- Otras sugerencias son no almacenar el producto en lugares cercanos a fuentes de calor o no utilizar alcohol en gel al manipular fuegos artificiales para evitar quemaduras y lavarse las manos con agua y jabón anteriormente.
Qué destacar. Durante las festividades, el IGSS implementa protocolos especiales para mejorar el incremento de emergencias. Los pacientes que ingresan por quemaduras de alto grado son atendidos en el área de Cirugía Pediátrica, un espacio diseñado para este tipo de casos. Además, el personal médico aplica un protocolo de atención basado en el sistema de TRIAGE, una escala que permite de forma rápida, adecuada y oportuna la clasificación de los pacientes, con base en la urgencia de su atención.
- El hospital cuenta con un personal altamente capacitado y un avanzado equipo tecnológico que labora las 24 horas del día durante los 365 días del año. En los casos más graves, como quemaduras por pirotécnicos o lesiones que implican pérdida de extremidades.
- Este tratamiento cuenta con equipo multidisciplinario que incluye cirugía pediátrica, intensiva y ortopedia.
- La doctora Siguenza destaca que, aunque las quemaduras por juegos pirotécnicos son una preocupación recurrente, el hospital trata principalmente a niños menores de 7 años y es por eso que no cuentan con una alta incidencia como en hospitales nacionales. A pesar de eso, el compromiso del IGSS es brindar una atención de calidad constante.
Con la llegada de la temporada navideña, las festividades suelen ir acompañadas del uso de juego pirotécnicos, una tradición que, si no se maneja con precaución, puede generar serios accidentes, especialmente entre los menores de edad.
Es noticia. Según la doctora Glenda Siguenza, Jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital General de Enfermedades IGSS, comparte algunas recomendaciones y medidas para prevenir quemaduras durante esta época del año.
- La recomendación principal del IGSS es limitar el uso de explosivos en cualquier presentación, como juegos pirotécnicos, ya que la importancia de la prevención surge en el no utilizar cualquier elemento que sea riesgoso para los infantes.
- Sin embargo, si las familias deciden utilizarlo, es importante mantener la pólvora fuera del alcance de menores de edad y asegurarse de que solo sea utilizado por adultos.
- Otras sugerencias son no almacenar el producto en lugares cercanos a fuentes de calor o no utilizar alcohol en gel al manipular fuegos artificiales para evitar quemaduras y lavarse las manos con agua y jabón anteriormente.
Qué destacar. Durante las festividades, el IGSS implementa protocolos especiales para mejorar el incremento de emergencias. Los pacientes que ingresan por quemaduras de alto grado son atendidos en el área de Cirugía Pediátrica, un espacio diseñado para este tipo de casos. Además, el personal médico aplica un protocolo de atención basado en el sistema de TRIAGE, una escala que permite de forma rápida, adecuada y oportuna la clasificación de los pacientes, con base en la urgencia de su atención.
- El hospital cuenta con un personal altamente capacitado y un avanzado equipo tecnológico que labora las 24 horas del día durante los 365 días del año. En los casos más graves, como quemaduras por pirotécnicos o lesiones que implican pérdida de extremidades.
- Este tratamiento cuenta con equipo multidisciplinario que incluye cirugía pediátrica, intensiva y ortopedia.
- La doctora Siguenza destaca que, aunque las quemaduras por juegos pirotécnicos son una preocupación recurrente, el hospital trata principalmente a niños menores de 7 años y es por eso que no cuentan con una alta incidencia como en hospitales nacionales. A pesar de eso, el compromiso del IGSS es brindar una atención de calidad constante.