Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Jueza Mireya Batún ordena traslado de “El Lobo”, cabecilla de la Mara 18; Gobernación impugna resolución

.
Glenda Sanchez
18 de septiembre, 2025

Una nueva controversia sacude el sistema penitenciario tras la resolución emitida por la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt, del Juzgado Pluripersonal Segundo de Ejecución Penal del departamento de Guatemala.

Es noticia. La jueza ordenó el traslado de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla de la pandilla Mara 18, desde el Centro de Detención de Máxima Seguridad RENOVACIÓN 1 hacia Fraijanes II, una cárcel de menor seguridad.

  • La decisión judicial ha generado una fuerte reacción por parte del Ministerio de Gobernación, encabezado por el ministro Francisco Jiménez.
  • El funcionario denunció el riesgo que implica devolver a “El Lobo” al centro penitenciario donde operaba a sus anchas. “Justamente su antiguo centro de operaciones criminales”, escribió Jiménez en sus redes sociales, subrayando que el traslado representa “un riesgo directo para todos los guatemaltecos”.
  • El Ministerio de Gobernación impugnó la resolución, argumentando que se trata de una medida que podría facilitar el restablecimiento de redes delictivas desde el interior de la prisión. “Desde el Ministerio de Gobernación hemos sido firmes: los máximos líderes de las pandillas del Barrio18 y Mara Salvatrucha no volverán a tener el control ni las comodidades de antes”, afirmó el ministro.

Qué destacar. Alias “El Lobo” fue uno de los diez cabecillas de las pandillas Mara 18 y Mara Salvatrucha que fueron trasladados el 31 de julio de 2025 a RENOVACIÓN 1, en Escuintla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Esta acción fue como parte de una operación de alto impacto liderada por la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario y más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • La acción se ejecutó sin disparos ni heridos, apenas horas después de una serie de ataques armados que estremecieron a la población, incluyendo una masacre en una funeraria de la zona 1 capitalina.
  • Las autoridades atribuyeron estos hechos a la disputa violenta entre pandillas por el control territorial, vinculado a la venta de drogas y redes de extorsión. La escalada de violencia aceleró la decisión de aislar a los líderes pandilleros en un régimen de incomunicación total.

Hemeroteca. Además de “El Lobo”, fueron trasladados otros cabecillas de la Mara 18, como “El Pato”, “Viejo Zacapa”, “El Crazy” y “El Drimer”; y de la Mara Salvatrucha, “El Diabólico”, “El Garrobo”, “El Flaco”, “El Sexy Boy” y “El White”.

  • Todos permanecen bajo vigilancia permanente, sin acceso a comunicación, visitas ni privilegios, con el objetivo de cortar cualquier vínculo con el exterior.
  • Tras los traslados, se registraron disturbios en varios centros penitenciarios y de detención juvenil, en lo que las autoridades consideran intentos de presión por parte de las estructuras criminales.
  • Sin embargo, el Ministerio de Gobernación reiteró que no cederá ante ninguna forma de intimidación. “Debemos comprender que sons prisiones, no vacaciones”, enfatizó Jiménez.

En el radar. El ministro también advirtió que los cabecillas intentarán utilizar “argucias legales” para recuperar sus condiciones anteriores, pero aseguró que dentro del marco de la ley se hará todo lo posible para evitar que salgan de RENOVACIÓN 1.

  • La orden judicial que busca trasladar a “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad ha encendido las alarmas en el Ejecutivo.
  • Las autoridades consideran que este tipo de decisiones puede revertir los avances logrados en la lucha contra las pandillas.
  • En medio de una creciente presión social por frenar la violencia, el Gobierno reafirmó su compromiso con las víctimas y con las familias guatemaltecas que exigen un país más seguro.

Jueza Mireya Batún ordena traslado de “El Lobo”, cabecilla de la Mara 18; Gobernación impugna resolución

.
Glenda Sanchez
18 de septiembre, 2025

Una nueva controversia sacude el sistema penitenciario tras la resolución emitida por la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt, del Juzgado Pluripersonal Segundo de Ejecución Penal del departamento de Guatemala.

Es noticia. La jueza ordenó el traslado de Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, cabecilla de la pandilla Mara 18, desde el Centro de Detención de Máxima Seguridad RENOVACIÓN 1 hacia Fraijanes II, una cárcel de menor seguridad.

  • La decisión judicial ha generado una fuerte reacción por parte del Ministerio de Gobernación, encabezado por el ministro Francisco Jiménez.
  • El funcionario denunció el riesgo que implica devolver a “El Lobo” al centro penitenciario donde operaba a sus anchas. “Justamente su antiguo centro de operaciones criminales”, escribió Jiménez en sus redes sociales, subrayando que el traslado representa “un riesgo directo para todos los guatemaltecos”.
  • El Ministerio de Gobernación impugnó la resolución, argumentando que se trata de una medida que podría facilitar el restablecimiento de redes delictivas desde el interior de la prisión. “Desde el Ministerio de Gobernación hemos sido firmes: los máximos líderes de las pandillas del Barrio18 y Mara Salvatrucha no volverán a tener el control ni las comodidades de antes”, afirmó el ministro.

Qué destacar. Alias “El Lobo” fue uno de los diez cabecillas de las pandillas Mara 18 y Mara Salvatrucha que fueron trasladados el 31 de julio de 2025 a RENOVACIÓN 1, en Escuintla.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Esta acción fue como parte de una operación de alto impacto liderada por la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario y más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
  • La acción se ejecutó sin disparos ni heridos, apenas horas después de una serie de ataques armados que estremecieron a la población, incluyendo una masacre en una funeraria de la zona 1 capitalina.
  • Las autoridades atribuyeron estos hechos a la disputa violenta entre pandillas por el control territorial, vinculado a la venta de drogas y redes de extorsión. La escalada de violencia aceleró la decisión de aislar a los líderes pandilleros en un régimen de incomunicación total.

Hemeroteca. Además de “El Lobo”, fueron trasladados otros cabecillas de la Mara 18, como “El Pato”, “Viejo Zacapa”, “El Crazy” y “El Drimer”; y de la Mara Salvatrucha, “El Diabólico”, “El Garrobo”, “El Flaco”, “El Sexy Boy” y “El White”.

  • Todos permanecen bajo vigilancia permanente, sin acceso a comunicación, visitas ni privilegios, con el objetivo de cortar cualquier vínculo con el exterior.
  • Tras los traslados, se registraron disturbios en varios centros penitenciarios y de detención juvenil, en lo que las autoridades consideran intentos de presión por parte de las estructuras criminales.
  • Sin embargo, el Ministerio de Gobernación reiteró que no cederá ante ninguna forma de intimidación. “Debemos comprender que sons prisiones, no vacaciones”, enfatizó Jiménez.

En el radar. El ministro también advirtió que los cabecillas intentarán utilizar “argucias legales” para recuperar sus condiciones anteriores, pero aseguró que dentro del marco de la ley se hará todo lo posible para evitar que salgan de RENOVACIÓN 1.

  • La orden judicial que busca trasladar a “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad ha encendido las alarmas en el Ejecutivo.
  • Las autoridades consideran que este tipo de decisiones puede revertir los avances logrados en la lucha contra las pandillas.
  • En medio de una creciente presión social por frenar la violencia, el Gobierno reafirmó su compromiso con las víctimas y con las familias guatemaltecas que exigen un país más seguro.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?