Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inician trabajos en calle Martí: desvíos y rutas alternas

.
Isabel Ortiz Caballeros
16 de mayo, 2025

A partir del sábado 17 de mayo, la Municipalidad de Guatemala dará inicio a los trabajos de mantenimiento en la calle Martí y la calzada José Milla y Vidaurre.

Es noticia. Las autoridades han anunciado desvíos para vehículos livianos y de carga pesada con el objetivo de reducir la congestión en la zona. Se recomienda a los conductores estar atentos a la señalización y seguir las instrucciones de los agentes de tránsito.  

  • La intervención abarcará 1980 metros lineales de vía, con un área total de 341 80 metros cuadrados.  
  • Se trabajará en seis fases, divididas en tres tramos de norte a sur y tres de sur a norte.  Se estima que más de 75 000 vehículos transitan diariamente por la calle Martí. La obra conectará siete zonas de la ciudad, facilitando el acceso a municipios vecinos como Palencia y Chinautla.   
  • Para mitigar el impacto, habrá presencia de 200 agentes de tránsito y se han establecido rutas alternas.  

Cómo funciona. El proyecto de mejoramiento vial en calle Martí y calzada José Milla y Vidaurre será ejecutado en tres fases como parte del Plan de Movilidad de la Municipalidad de Guatemala. Su objetivo es reducir accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucran motociclistas, y disminuir las vibraciones que afectan las viviendas cercanas debido al deterioro del pavimento.  Para agilizar el proceso, los trabajos se realizarán las 24 horas del día, los siete días de la semana, según la siguiente planificación:  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Primera fase: Intervención de 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A” de la zona 2 hasta la 15 avenida de la zona 6. La ejecución tomará 26 días consecutivos, divididos en dos turnos de 13 días: el primero para los dos carriles de sur a norte, y el segundo para los tres carriles de norte a sur.  
  • Segunda fase: Se intervendrá un tramo de 920 metros, desde el final de la 14 avenida hasta la 21 avenida. La duración estimada será de 52 días.  
  • Tercera fase: Comprende la rehabilitación del sector desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice.  

Lo indispensable. Para minimizar el impacto en la movilidad, la Municipalidad recomienda las siguientes rutas alternas:  

  • Vehículos livianos:
  • Desde el Periférico, los conductores pueden tomar la avenida Helena, seguir por la quinta calle y llegar directamente a la iglesia San José.  
  • Otra opción es dirigirse hacia el cuartel militar Matamoros para conectarse con la avenida Las Victorias.  
  • También desde el Periférico, se puede tomar la primera calle, pasando por el parque El Sauce, el Instituto Nacional Centroamérica Inca, el Tribunal Supremo Electoral, el parque Isabela Católica y el Cerrito del Carmen, para luego dirigirse a la colonia 10 de mayo.  
  • Desde la décima avenida, en el barrio Moderno, se puede tomar la primera calle, pasando por el Cerrito del Carmen y la avenida Juan Chapin.  
  • Al pasar la iglesia La Candelaria, los conductores pueden llegar directamente a la avenida Las Victorias.  
  • En todos estos tramos habrá señalización, rótulos y presencia de agentes de la PMT para orientar a los conductores.  
  • Transporte pesado:
  • Los vehículos de carga deberán continuar circulando por la calle Martí y la calzada José Milla y Vidaurre, en el carril habilitado para este tipo de transporte.  

Lo que sigue. La primera fase iniciará el 17 de mayo, con trabajos en el tramo de la 12 avenida “A” a la 15 avenida.  

  • Se espera que la obra se extienda por cinco meses, con jornadas de trabajo diurnas y nocturnas.  
  • La Municipalidad ha habilitado canales de información en tiempo real para orientar a los conductores.  
  • TAGS RELACIONADOS:
  • PMT

Inician trabajos en calle Martí: desvíos y rutas alternas

.
Isabel Ortiz Caballeros
16 de mayo, 2025

A partir del sábado 17 de mayo, la Municipalidad de Guatemala dará inicio a los trabajos de mantenimiento en la calle Martí y la calzada José Milla y Vidaurre.

Es noticia. Las autoridades han anunciado desvíos para vehículos livianos y de carga pesada con el objetivo de reducir la congestión en la zona. Se recomienda a los conductores estar atentos a la señalización y seguir las instrucciones de los agentes de tránsito.  

  • La intervención abarcará 1980 metros lineales de vía, con un área total de 341 80 metros cuadrados.  
  • Se trabajará en seis fases, divididas en tres tramos de norte a sur y tres de sur a norte.  Se estima que más de 75 000 vehículos transitan diariamente por la calle Martí. La obra conectará siete zonas de la ciudad, facilitando el acceso a municipios vecinos como Palencia y Chinautla.   
  • Para mitigar el impacto, habrá presencia de 200 agentes de tránsito y se han establecido rutas alternas.  

Cómo funciona. El proyecto de mejoramiento vial en calle Martí y calzada José Milla y Vidaurre será ejecutado en tres fases como parte del Plan de Movilidad de la Municipalidad de Guatemala. Su objetivo es reducir accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucran motociclistas, y disminuir las vibraciones que afectan las viviendas cercanas debido al deterioro del pavimento.  Para agilizar el proceso, los trabajos se realizarán las 24 horas del día, los siete días de la semana, según la siguiente planificación:  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Primera fase: Intervención de 485 metros lineales, desde la 12 avenida “A” de la zona 2 hasta la 15 avenida de la zona 6. La ejecución tomará 26 días consecutivos, divididos en dos turnos de 13 días: el primero para los dos carriles de sur a norte, y el segundo para los tres carriles de norte a sur.  
  • Segunda fase: Se intervendrá un tramo de 920 metros, desde el final de la 14 avenida hasta la 21 avenida. La duración estimada será de 52 días.  
  • Tercera fase: Comprende la rehabilitación del sector desde la 21 avenida hasta el inicio del puente Belice.  

Lo indispensable. Para minimizar el impacto en la movilidad, la Municipalidad recomienda las siguientes rutas alternas:  

  • Vehículos livianos:
  • Desde el Periférico, los conductores pueden tomar la avenida Helena, seguir por la quinta calle y llegar directamente a la iglesia San José.  
  • Otra opción es dirigirse hacia el cuartel militar Matamoros para conectarse con la avenida Las Victorias.  
  • También desde el Periférico, se puede tomar la primera calle, pasando por el parque El Sauce, el Instituto Nacional Centroamérica Inca, el Tribunal Supremo Electoral, el parque Isabela Católica y el Cerrito del Carmen, para luego dirigirse a la colonia 10 de mayo.  
  • Desde la décima avenida, en el barrio Moderno, se puede tomar la primera calle, pasando por el Cerrito del Carmen y la avenida Juan Chapin.  
  • Al pasar la iglesia La Candelaria, los conductores pueden llegar directamente a la avenida Las Victorias.  
  • En todos estos tramos habrá señalización, rótulos y presencia de agentes de la PMT para orientar a los conductores.  
  • Transporte pesado:
  • Los vehículos de carga deberán continuar circulando por la calle Martí y la calzada José Milla y Vidaurre, en el carril habilitado para este tipo de transporte.  

Lo que sigue. La primera fase iniciará el 17 de mayo, con trabajos en el tramo de la 12 avenida “A” a la 15 avenida.  

  • Se espera que la obra se extienda por cinco meses, con jornadas de trabajo diurnas y nocturnas.  
  • La Municipalidad ha habilitado canales de información en tiempo real para orientar a los conductores.  
  • TAGS RELACIONADOS:
  • PMT

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?