Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Inicia juicio en Ecuador por asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

.
Daniella Escobar
25 de junio, 2024

La Justicia de Ecuador inició este martes el juicio por el asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, once días antes de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.

Lo que debes saber. Durante la audiencia, la Fiscalía recordó que los atacantes dispararon e hirieron a 14 personas, incluyendo a Villavicencio, tres policías, militantes políticos y un transeúnte.

  • En la audiencia se presentó un video con el testimonio de un testigo protegido, quien detalló su participación en reuniones de planificación previas al asesinato, aunque no en el acto mismo. Este testigo señaló que uno de los involucrados le comentó que "esa cabeza (la de Villavicencio) valía 200.000 dólares y la mandó a hacer el Gobierno de Correa", según publicó el portal Primicias.
  • El expresidente Rafael Correa, aludido en las declaraciones, reaccionó en su cuenta de la red social X: "Ya era hora… La misma fórmula: ‘testigo’ protegido y anónimo. En fin…”. La Fiscalía añadió que Villavicencio fue trasladado a una clínica tras el atentado, donde se confirmó su fallecimiento, y que todos los atacantes huyeron, excepto uno que fue neutralizado en el lugar y luego murió en la unidad de flagrancia.
  • La Policía detuvo a seis personas en un domicilio en Quito por su presunta participación en el crimen, aunque la acción penal contra ellos se extinguió debido a su fallecimiento. Las investigaciones señalaron la participación de otras siete personas, entre ellas Carlos A., alias “Invisible”, quien, desde la cárcel, ordenó a Johan C. (también fallecido) ejecutar los disparos. Laura C. y Alexandra Ch. fueron identificadas como responsables de la logística y cómplices, respectivamente.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Inicia juicio en Ecuador por asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

.
Daniella Escobar
25 de junio, 2024

La Justicia de Ecuador inició este martes el juicio por el asesinato del entonces candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, once días antes de la primera vuelta de las elecciones generales extraordinarias.

Lo que debes saber. Durante la audiencia, la Fiscalía recordó que los atacantes dispararon e hirieron a 14 personas, incluyendo a Villavicencio, tres policías, militantes políticos y un transeúnte.

  • En la audiencia se presentó un video con el testimonio de un testigo protegido, quien detalló su participación en reuniones de planificación previas al asesinato, aunque no en el acto mismo. Este testigo señaló que uno de los involucrados le comentó que "esa cabeza (la de Villavicencio) valía 200.000 dólares y la mandó a hacer el Gobierno de Correa", según publicó el portal Primicias.
  • El expresidente Rafael Correa, aludido en las declaraciones, reaccionó en su cuenta de la red social X: "Ya era hora… La misma fórmula: ‘testigo’ protegido y anónimo. En fin…”. La Fiscalía añadió que Villavicencio fue trasladado a una clínica tras el atentado, donde se confirmó su fallecimiento, y que todos los atacantes huyeron, excepto uno que fue neutralizado en el lugar y luego murió en la unidad de flagrancia.
  • La Policía detuvo a seis personas en un domicilio en Quito por su presunta participación en el crimen, aunque la acción penal contra ellos se extinguió debido a su fallecimiento. Las investigaciones señalaron la participación de otras siete personas, entre ellas Carlos A., alias “Invisible”, quien, desde la cárcel, ordenó a Johan C. (también fallecido) ejecutar los disparos. Laura C. y Alexandra Ch. fueron identificadas como responsables de la logística y cómplices, respectivamente.

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?