Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) pidieron al Ministerio Público esclarecer la muerte de una turista de nacionalidad india y su esposo, quien resultó gravemente herido, hecho registrado el 17 de agosto en el Volcán de Acatenango.
Es noticia. Las autoridades consideran fundamental ubicar al tour operador responsable de guiar a los turistas en un área declarada de alto riesgo, para determinar si cumplió con las normativas de seguridad y se actuó con la debida diligencia al permitir el acceso a la zona conocida como "La Meseta".
- "Este 21 de agosto antes de abandonar el país, el turista que sobrevivió prestó su declaración al Ministerio Público y manifestó su deseo de que este hecho sirva de precedente para garantizar que todas las agencias y operadores turísticos en Guatemala cumplan rigurosamente con las medidas de seguridad necesarias", detalla el comunicado de prensa.
Qué resaltar. La mesa de seguridad turística convocó a los actores en el turismo de aventura, ascenso de volcanes, municipalidades, sector privado, guías, entre otros, y acordó apoyar la creación de planes de gestión de sitios turísticos, con acciones preventivas.
- "Hacemos un llamado a todos los operadores turísticos a que actúen con la máxima responsabilidad", detalla el comunicado.
Los datos. La muerte de la turista se registró el sábado por la noche en una zona entre los volcanes Acatenango y Fuego. Los turistas accedieron a un “área restringida” por ser de alto riesgo, presuntamente bajo la dirección de un guía.
- La corriente que le quitó la vida a la turista tuvo su origen por las intensas lluvias que afecta el área esta temporada, explicaron en su momento las autoridades.
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) pidieron al Ministerio Público esclarecer la muerte de una turista de nacionalidad india y su esposo, quien resultó gravemente herido, hecho registrado el 17 de agosto en el Volcán de Acatenango.
Es noticia. Las autoridades consideran fundamental ubicar al tour operador responsable de guiar a los turistas en un área declarada de alto riesgo, para determinar si cumplió con las normativas de seguridad y se actuó con la debida diligencia al permitir el acceso a la zona conocida como "La Meseta".
- "Este 21 de agosto antes de abandonar el país, el turista que sobrevivió prestó su declaración al Ministerio Público y manifestó su deseo de que este hecho sirva de precedente para garantizar que todas las agencias y operadores turísticos en Guatemala cumplan rigurosamente con las medidas de seguridad necesarias", detalla el comunicado de prensa.
Qué resaltar. La mesa de seguridad turística convocó a los actores en el turismo de aventura, ascenso de volcanes, municipalidades, sector privado, guías, entre otros, y acordó apoyar la creación de planes de gestión de sitios turísticos, con acciones preventivas.
- "Hacemos un llamado a todos los operadores turísticos a que actúen con la máxima responsabilidad", detalla el comunicado.
Los datos. La muerte de la turista se registró el sábado por la noche en una zona entre los volcanes Acatenango y Fuego. Los turistas accedieron a un “área restringida” por ser de alto riesgo, presuntamente bajo la dirección de un guía.
- La corriente que le quitó la vida a la turista tuvo su origen por las intensas lluvias que afecta el área esta temporada, explicaron en su momento las autoridades.