Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

INE lanza cuatro encuestas clave para actualizar datos nacionales en 2025  

.
Isabel Ortiz Caballeros
15 de mayo, 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó la realización de cuatro encuestas nacionales en 2025, con el objetivo de actualizar datos clave sobre empleo, inclusión financiera, salud y migración. Estas encuestas, que abarcarán más de 49,000 hogares, buscan fortalecer la planificación gubernamental y mejorar la toma de decisiones en políticas públicas.

Es noticia. El director del INE, Óscar Chávez, anunció que el instituto llevará a cabo cuatro encuestas nacionales este año, algunas ya en campo. Estas iniciativas buscan modernizar la institución y proporcionar datos relevantes para la administración actual. La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua será la primera de su tipo en Guatemala, con resultados presentados trimestralmente.

  • Se enfocará en aspectos como el empleo formal e informal, el autoconsumo y otros indicadores laborales. Por otro lado, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de los Hogares se llevará a cabo entre mayo y junio, abordando el uso de cuentas bancarias, cooperativas, hábitos de ahorro y acceso a seguros.
  • También se desarrollará la Encuesta Nacional de Desarrollo y Salud, que actualizará información sobre salud materno-infantil, nutrición infantil y acceso a servicios médicos, datos que no han sido renovados desde 2014.
  • Finalmente, la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples, programada para noviembre, investigará temas de migración y discapacidad, incluyendo desplazamiento interno, acceso a servicios y condiciones de vida.

Datos clave. Las encuestas del INE buscan generar información esencial para la planificación gubernamental y el desarrollo social.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En total, se visitarán más de 49 000 hogares en todo el país, incluyendo estudios específicos en zonas urbanas y rurales.
  • La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua será la primera en Guatemala en ofrecer un monitoreo constante del mercado laboral, permitiendo análisis detallados sobre desempleo y subempleo.
  • La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera proporcionará información sobre el acceso de los ciudadanos a servicios financieros, clave para la estrategia nacional de inclusión 2024-2027.

Entre líneas. El INE implementó medidas para garantizar la seguridad y transparencia en la recolección de datos.

  • Los encuestadores estarán debidamente identificados con gafetes, gorras y chalecos institucionales, además de utilizar tabletas electrónicas para el registro de información.
  • Como mecanismo adicional, los ciudadanos podrán escanear un código QR en el carnet de los encuestadores para verificar su identidad.
  • Óscar Chávez destacó la importancia de la colaboración de la población para mejorar la calidad de los datos recopilados.

Lo que sigue. El INE prevé publicar los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua en los próximos meses y continuar con la implementación de las demás encuestas.

  • Los datos sobre empleo e ingresos se presentarán trimestralmente, lo que permitirá un análisis continuo y actualizado.
  • Se espera que los estudios sobre salud y migración contribuyan a la formulación de nuevas políticas públicas en el país.
  • La información recopilada servirá para mejorar programas sociales y estrategias gubernamentales en distintas áreas.

 

INE lanza cuatro encuestas clave para actualizar datos nacionales en 2025  

.
Isabel Ortiz Caballeros
15 de mayo, 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó la realización de cuatro encuestas nacionales en 2025, con el objetivo de actualizar datos clave sobre empleo, inclusión financiera, salud y migración. Estas encuestas, que abarcarán más de 49,000 hogares, buscan fortalecer la planificación gubernamental y mejorar la toma de decisiones en políticas públicas.

Es noticia. El director del INE, Óscar Chávez, anunció que el instituto llevará a cabo cuatro encuestas nacionales este año, algunas ya en campo. Estas iniciativas buscan modernizar la institución y proporcionar datos relevantes para la administración actual. La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua será la primera de su tipo en Guatemala, con resultados presentados trimestralmente.

  • Se enfocará en aspectos como el empleo formal e informal, el autoconsumo y otros indicadores laborales. Por otro lado, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de los Hogares se llevará a cabo entre mayo y junio, abordando el uso de cuentas bancarias, cooperativas, hábitos de ahorro y acceso a seguros.
  • También se desarrollará la Encuesta Nacional de Desarrollo y Salud, que actualizará información sobre salud materno-infantil, nutrición infantil y acceso a servicios médicos, datos que no han sido renovados desde 2014.
  • Finalmente, la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples, programada para noviembre, investigará temas de migración y discapacidad, incluyendo desplazamiento interno, acceso a servicios y condiciones de vida.

Datos clave. Las encuestas del INE buscan generar información esencial para la planificación gubernamental y el desarrollo social.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En total, se visitarán más de 49 000 hogares en todo el país, incluyendo estudios específicos en zonas urbanas y rurales.
  • La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua será la primera en Guatemala en ofrecer un monitoreo constante del mercado laboral, permitiendo análisis detallados sobre desempleo y subempleo.
  • La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera proporcionará información sobre el acceso de los ciudadanos a servicios financieros, clave para la estrategia nacional de inclusión 2024-2027.

Entre líneas. El INE implementó medidas para garantizar la seguridad y transparencia en la recolección de datos.

  • Los encuestadores estarán debidamente identificados con gafetes, gorras y chalecos institucionales, además de utilizar tabletas electrónicas para el registro de información.
  • Como mecanismo adicional, los ciudadanos podrán escanear un código QR en el carnet de los encuestadores para verificar su identidad.
  • Óscar Chávez destacó la importancia de la colaboración de la población para mejorar la calidad de los datos recopilados.

Lo que sigue. El INE prevé publicar los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua en los próximos meses y continuar con la implementación de las demás encuestas.

  • Los datos sobre empleo e ingresos se presentarán trimestralmente, lo que permitirá un análisis continuo y actualizado.
  • Se espera que los estudios sobre salud y migración contribuyan a la formulación de nuevas políticas públicas en el país.
  • La información recopilada servirá para mejorar programas sociales y estrategias gubernamentales en distintas áreas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?