En la vigésima edición del Galardón a la Productividad y Competitividad Ricardo Castillo Sinibaldi fue reconocida Industria La Popular. La empresa fue fundada en 1920 por don Federico Kong Ossaye, para iniciar operaciones fabricando jabón para lavar ropa y productos de higiene personal.
Es noticia. Industria La Popular fue galardonada por ser un grupo empresarial multinacional, que provee marcas de calidad y valor a sus clientes, con un enfoque en el bienestar de sus colaboradores, accionistas y comunidad.
- A través de su dinamismo e innovación se enfocan en construir un mundo limpio y sano para el bienestar de las familias. Desde 1976 incursionaron en el mercado de productos de belleza, tanto en producción como en distribución de cosméticos.
- Según datos del MINECO, en 2023, las exportaciones de preparaciones de belleza alcanzaron un valor de USD 34.6M, registrando un incremento del 3.8% respecto al año anterior.
- En 2023, los principales destinos de exportación de Guatemala para cosméticos fueron Honduras, El Salvador y Panamá.
En perspectiva. Desde hace 20 años el INTECAP se ha propuesto distinguir a aquellas empresas que, mediante la innovación, están construyendo el futuro de Guatemala con este reconocimiento.
- Este enfoque ha permitido reconocer a las empresas que no solo mantienen altos estándares de calidad, sino que también son pioneras en implementar soluciones creativas y avanzadas que impulsan el desarrollo económico del país.
- “Reconocer a estos líderes en innovación no solo destaca la importancia de la creatividad y el liderazgo en el ámbito corporativo, sino que también inspira a otras empresas a seguir su ejemplo y a trabajar por el bienestar y el avance del país”, expresó el Óscar Chinchilla, Gerente del INTECAP.
- El premio se trata de una retribución a las actividades productivas que realizan las empresas y se considera como base la productividad, innovación, expansión y competitividad en la aplicación de sus procesos, así como la formación y capacitación del personal.
En el radar. Además, del ganador de este reconocimiento, brindó dos menciones honoríficas, las cuales fueron concedidas a Sistema de Embotelladores —COCA COLA— y GrandBay Painsa Centroamérica.
- Chinchilla agregó que se honra el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de estas empresas, que no solo han alcanzado altos estándares de calidad, sino que también han mostrado un valioso crecimiento y responsabilidad social.
- María Renée Cruz, gerente de Mercadeo y Comunicación de INTECAP, indicó que en estas dos décadas se han reconocido a más de 150 empresas nominadas por su excelencia, visión y compromiso.
- “Cada empresa es un engranaje que da vida a un motor que transforma al país, por lo cual nos sentimos muy orgullosos de estar celebrando este año la vigésima edición de tan distinguido evento”, aseguró Cruz.
Hemeroteca. En 2023, Seguros El Roble fue la empresa ganadora del Galardón por distinguirse en sus procesos internos y externos, de manera que sobresalió en el servicio y desarrollo a la nación.
- La entidad expuso que para esa decisión se tomó en cuenta la trayectoria de 50 años de trabajo, lo cual ha ampliado la oferta de productos y ha implementado la innovación tecnológica para ser más eficiente.
- También se entregaron dos menciones honoríficas a Íntegro y Finca Café Aurora, de las cuales se ha mencionado un destacado papel en el sector empresarial favoreciendo a la productividad, competitividad, innovación y avance del país.
- Los sectores empresariales se han vuelto un mundo competitivo, donde las organizaciones que prosperan son las que están dispuestas a innovar, es decir, están a la vanguardia de su entorno y buscar alternativas para avanzar en sus procesos internos y externos.
En la vigésima edición del Galardón a la Productividad y Competitividad Ricardo Castillo Sinibaldi fue reconocida Industria La Popular. La empresa fue fundada en 1920 por don Federico Kong Ossaye, para iniciar operaciones fabricando jabón para lavar ropa y productos de higiene personal.
Es noticia. Industria La Popular fue galardonada por ser un grupo empresarial multinacional, que provee marcas de calidad y valor a sus clientes, con un enfoque en el bienestar de sus colaboradores, accionistas y comunidad.
- A través de su dinamismo e innovación se enfocan en construir un mundo limpio y sano para el bienestar de las familias. Desde 1976 incursionaron en el mercado de productos de belleza, tanto en producción como en distribución de cosméticos.
- Según datos del MINECO, en 2023, las exportaciones de preparaciones de belleza alcanzaron un valor de USD 34.6M, registrando un incremento del 3.8% respecto al año anterior.
- En 2023, los principales destinos de exportación de Guatemala para cosméticos fueron Honduras, El Salvador y Panamá.
En perspectiva. Desde hace 20 años el INTECAP se ha propuesto distinguir a aquellas empresas que, mediante la innovación, están construyendo el futuro de Guatemala con este reconocimiento.
- Este enfoque ha permitido reconocer a las empresas que no solo mantienen altos estándares de calidad, sino que también son pioneras en implementar soluciones creativas y avanzadas que impulsan el desarrollo económico del país.
- “Reconocer a estos líderes en innovación no solo destaca la importancia de la creatividad y el liderazgo en el ámbito corporativo, sino que también inspira a otras empresas a seguir su ejemplo y a trabajar por el bienestar y el avance del país”, expresó el Óscar Chinchilla, Gerente del INTECAP.
- El premio se trata de una retribución a las actividades productivas que realizan las empresas y se considera como base la productividad, innovación, expansión y competitividad en la aplicación de sus procesos, así como la formación y capacitación del personal.
En el radar. Además, del ganador de este reconocimiento, brindó dos menciones honoríficas, las cuales fueron concedidas a Sistema de Embotelladores —COCA COLA— y GrandBay Painsa Centroamérica.
- Chinchilla agregó que se honra el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de estas empresas, que no solo han alcanzado altos estándares de calidad, sino que también han mostrado un valioso crecimiento y responsabilidad social.
- María Renée Cruz, gerente de Mercadeo y Comunicación de INTECAP, indicó que en estas dos décadas se han reconocido a más de 150 empresas nominadas por su excelencia, visión y compromiso.
- “Cada empresa es un engranaje que da vida a un motor que transforma al país, por lo cual nos sentimos muy orgullosos de estar celebrando este año la vigésima edición de tan distinguido evento”, aseguró Cruz.
Hemeroteca. En 2023, Seguros El Roble fue la empresa ganadora del Galardón por distinguirse en sus procesos internos y externos, de manera que sobresalió en el servicio y desarrollo a la nación.
- La entidad expuso que para esa decisión se tomó en cuenta la trayectoria de 50 años de trabajo, lo cual ha ampliado la oferta de productos y ha implementado la innovación tecnológica para ser más eficiente.
- También se entregaron dos menciones honoríficas a Íntegro y Finca Café Aurora, de las cuales se ha mencionado un destacado papel en el sector empresarial favoreciendo a la productividad, competitividad, innovación y avance del país.
- Los sectores empresariales se han vuelto un mundo competitivo, donde las organizaciones que prosperan son las que están dispuestas a innovar, es decir, están a la vanguardia de su entorno y buscar alternativas para avanzar en sus procesos internos y externos.