Cierran el servicio de consulta externa del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por bloqueos en las carreteras. Reprograman las citas de los afiliados, pensionados y derechohabientes.
Es noticia. “Tomando en cuenta la dificultad en la movilidad de las personas, derivada de los cierres viales que se registran en distintos puntos del país, las consultas externas del Seguro Social permanecerán cerradas”, indicaron las autoridades del IGSS en un comunicado.
- Aclararon que las emergencias de los hospitales estarán trabajando con total normalidad las 24 horas del día. Además, indicaron que las citas que estén agendadas para este día serán reagendadas, según disponibilidad de cada unidad médica, lo cual se estará comunicando oportunamente.
- Las personas que ya se han presentado a los distintos centros de referencia serán atendidas de acuerdo con las capacidades y recursos disponibles.
- “La institución trabaja para garantizar los servicios médicos y pecuniarios, ratificando el compromiso de brindar una atención de calidad y calidez al sector trabajador, incluso en medio de las actuales situaciones”, concluyeron.
Qué destacar. El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció que no darán marcha atrás al seguro obligatorio para todos los vehículos. Agregó que tomarán las medidas necesarias de acuerdo con los protocolos policiacos para despejar las vías.
- Indicó que priorizan el diálogo con acercamientos, para que se permita el paso, pero si lo acceden, las fuerzas de seguridad actuarán contra los manifestantes.
- Subrayó que el seguro obligatorio es necesario para proteger a las personas que son víctimas de los accidentes de tránsito.
- Señaló a partidos políticos de estar detrás de estas movilizaciones, incluso mencionó que hay delincuentes infiltrados en las protestas.
Voces. Mientras tanto, el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA) expresó su rechazo a los bloqueos, calificándolos como una violación a los derechos constitucionales de libre locomoción, comercio y tránsito de mercancías.
- La organización pidió a las autoridades actuar con prontitud para resolver el conflicto mediante el diálogo y evitar mayores pérdidas económicas.
- La Gobernación Departamental recibió una notificación formal de la Asociación Gremial de Transportistas de Rutas Cortas Extraurbano, que anunció una manifestación pacífica para el 19 de marzo a partir de las 05:00 horas.
- La caravana de buses recorrerá las principales carreteras del país con dirección al Palacio Nacional, lo que podría afectar el tráfico en horas pico.
Cierran el servicio de consulta externa del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) por bloqueos en las carreteras. Reprograman las citas de los afiliados, pensionados y derechohabientes.
Es noticia. “Tomando en cuenta la dificultad en la movilidad de las personas, derivada de los cierres viales que se registran en distintos puntos del país, las consultas externas del Seguro Social permanecerán cerradas”, indicaron las autoridades del IGSS en un comunicado.
- Aclararon que las emergencias de los hospitales estarán trabajando con total normalidad las 24 horas del día. Además, indicaron que las citas que estén agendadas para este día serán reagendadas, según disponibilidad de cada unidad médica, lo cual se estará comunicando oportunamente.
- Las personas que ya se han presentado a los distintos centros de referencia serán atendidas de acuerdo con las capacidades y recursos disponibles.
- “La institución trabaja para garantizar los servicios médicos y pecuniarios, ratificando el compromiso de brindar una atención de calidad y calidez al sector trabajador, incluso en medio de las actuales situaciones”, concluyeron.
Qué destacar. El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció que no darán marcha atrás al seguro obligatorio para todos los vehículos. Agregó que tomarán las medidas necesarias de acuerdo con los protocolos policiacos para despejar las vías.
- Indicó que priorizan el diálogo con acercamientos, para que se permita el paso, pero si lo acceden, las fuerzas de seguridad actuarán contra los manifestantes.
- Subrayó que el seguro obligatorio es necesario para proteger a las personas que son víctimas de los accidentes de tránsito.
- Señaló a partidos políticos de estar detrás de estas movilizaciones, incluso mencionó que hay delincuentes infiltrados en las protestas.
Voces. Mientras tanto, el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA) expresó su rechazo a los bloqueos, calificándolos como una violación a los derechos constitucionales de libre locomoción, comercio y tránsito de mercancías.
- La organización pidió a las autoridades actuar con prontitud para resolver el conflicto mediante el diálogo y evitar mayores pérdidas económicas.
- La Gobernación Departamental recibió una notificación formal de la Asociación Gremial de Transportistas de Rutas Cortas Extraurbano, que anunció una manifestación pacífica para el 19 de marzo a partir de las 05:00 horas.
- La caravana de buses recorrerá las principales carreteras del país con dirección al Palacio Nacional, lo que podría afectar el tráfico en horas pico.