Hasta cuándo se puede pagar el impuesto de circulación de vehículos
El Congreso de la República aprobó otorgar un plazo de dos meses para pagar el Impuesto de Circulación de Vehículos, según el Decreto Número 13-2024 publicado en el Diario de Centro América.
- El último día hábil de septiembre (30) concluye el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos terrestres. “Se amplía el plazo del impuesto de circulación...el Decreto declarado de urgencia nacional con el voto de las dos terceras partes del número total de diputados”, detalla el documento.
- La ampliación no fue vista con buenos ojos por Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), pues dijo hace unos días que provoca "un desorden en el calendario tributario".
- Hasta el 21 de junio, la SAT percibió por este tributo Q517 millones de quetzales, de un aproximado de Q1 mil 022 millones proyectados.
Pasos para pagar el impuesto
Para hacer efectivo el pago del impuesto, el contribuyente debe tener su número de identificación tributaria (NIT) del propietario del automotor y el número de placa. Estos datos los puede encontrar en la tarjeta de circulación.
- Antes de pagar se debe verificar que esté solvente en cuanto a multas de tránsito. Luego debe Ingresar a declaraguate.gt y entrar a la sección de vehículos y seleccionar el formulario SAT-4091 Vehículos Circulación
- Después seleccionar el tipo de placa e ingresar el número de esta y el NIT en las casillas correspondientes
- El sistema informará el monto a pagar y la fecha máxima para presentar el formulario. Y validar y congelar la información
- Imprimir la boleta SAT-2000 y pagarla con el método preferido (banca virtual o agencias de bancos autorizados, o cajeros automáticos 5B).
Pasos para imprimir la calcomanía
- Ingrese a SAT.gob.gt y seleccione servicios tributarios y luego mis documentos
- Luego haga clic en impresión de calcomanía y seleccione el tipo de placas del vehículo
- Digite el NIT del propietario y el número de placa. Por último,, seleccione imprimir calcomanía y descargará el documento en PDF.
Hasta cuándo se puede pagar el impuesto de circulación de vehículos
El Congreso de la República aprobó otorgar un plazo de dos meses para pagar el Impuesto de Circulación de Vehículos, según el Decreto Número 13-2024 publicado en el Diario de Centro América.
- El último día hábil de septiembre (30) concluye el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos terrestres. “Se amplía el plazo del impuesto de circulación...el Decreto declarado de urgencia nacional con el voto de las dos terceras partes del número total de diputados”, detalla el documento.
- La ampliación no fue vista con buenos ojos por Marco Livio Díaz, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), pues dijo hace unos días que provoca "un desorden en el calendario tributario".
- Hasta el 21 de junio, la SAT percibió por este tributo Q517 millones de quetzales, de un aproximado de Q1 mil 022 millones proyectados.
Pasos para pagar el impuesto
Para hacer efectivo el pago del impuesto, el contribuyente debe tener su número de identificación tributaria (NIT) del propietario del automotor y el número de placa. Estos datos los puede encontrar en la tarjeta de circulación.
- Antes de pagar se debe verificar que esté solvente en cuanto a multas de tránsito. Luego debe Ingresar a declaraguate.gt y entrar a la sección de vehículos y seleccionar el formulario SAT-4091 Vehículos Circulación
- Después seleccionar el tipo de placa e ingresar el número de esta y el NIT en las casillas correspondientes
- El sistema informará el monto a pagar y la fecha máxima para presentar el formulario. Y validar y congelar la información
- Imprimir la boleta SAT-2000 y pagarla con el método preferido (banca virtual o agencias de bancos autorizados, o cajeros automáticos 5B).
Pasos para imprimir la calcomanía
- Ingrese a SAT.gob.gt y seleccione servicios tributarios y luego mis documentos
- Luego haga clic en impresión de calcomanía y seleccione el tipo de placas del vehículo
- Digite el NIT del propietario y el número de placa. Por último,, seleccione imprimir calcomanía y descargará el documento en PDF.