Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala realiza el mayor decomiso de cocaína de 2025

.
Luis Gonzalez
10 de julio, 2025

En una operación contra el narcotráfico, las autoridades guatemaltecas realizaron el decomiso de cocaína más grande del año, incautando un total de 2,581 kilos de la droga, valorada en más de GTQ265M (aproximadamente USD34M).

Qué destacar.  La acción fue liderada por el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), en coordinación con el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, y contó con el apoyo de diversas instituciones de seguridad del Estado.

  • El operativo se originó tras la interdicción de un semisumergible tipo LPV (Low Profile Vessel) en aguas del Océano Pacífico, frente a las costas guatemaltecas.
  • La embarcación fue detectada y detenida por el Ejército de Guatemala, a través de la Marina de la Defensa Nacional, que actúa como Autoridad Marítima del país.
  • A bordo del semisumergible viajaban tres tripulantes, dos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano, quienes fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por qué importa. Una vez asegurada la embarcación, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, en conjunto con la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, realizó la inspección y verificación de la carga ilícita.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La operación se llevó a cabo en la Base Naval del Pacífico, con el apoyo técnico del personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (DICRI) de Escuintla.
  • Durante la inspección se contabilizaron 110 tulas, cada una conteniendo 20 paquetes, lo que suma un total de 2,200 paquetes. Según las pruebas de campo preliminares, el contenido de los paquetes corresponde a cocaína de alta pureza.
  • Este decomiso representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas al tráfico internacional de drogas, y evidencia la efectividad de las estrategias interinstitucionales implementadas por el Estado guatemalteco. El CICNAG, como ente coordinador de estas acciones, ha reforzado su capacidad operativa y de inteligencia para enfrentar de manera frontal el flagelo del narcotráfico.

En conclusión. Además del impacto económico que representa esta incautación para las organizaciones delictivas, el operativo también destaca por su complejidad logística y la cooperación entre fuerzas nacionales.

  • La detección del semisumergible en altamar, su interdicción, el traslado seguro de la embarcación y la droga, así como la captura de los tripulantes, son muestra del fortalecimiento de las capacidades marítimas y de inteligencia del Estado guatemalteco.
  • Con este resultado, Guatemala reafirma su papel como un actor clave en la lucha regional contra el narcotráfico, y envía un mensaje claro a las estructuras criminales: el país no será un territorio permisivo para el tránsito de drogas.

Guatemala realiza el mayor decomiso de cocaína de 2025

.
Luis Gonzalez
10 de julio, 2025

En una operación contra el narcotráfico, las autoridades guatemaltecas realizaron el decomiso de cocaína más grande del año, incautando un total de 2,581 kilos de la droga, valorada en más de GTQ265M (aproximadamente USD34M).

Qué destacar.  La acción fue liderada por el Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), en coordinación con el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, y contó con el apoyo de diversas instituciones de seguridad del Estado.

  • El operativo se originó tras la interdicción de un semisumergible tipo LPV (Low Profile Vessel) en aguas del Océano Pacífico, frente a las costas guatemaltecas.
  • La embarcación fue detectada y detenida por el Ejército de Guatemala, a través de la Marina de la Defensa Nacional, que actúa como Autoridad Marítima del país.
  • A bordo del semisumergible viajaban tres tripulantes, dos de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano, quienes fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por qué importa. Una vez asegurada la embarcación, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, en conjunto con la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, realizó la inspección y verificación de la carga ilícita.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La operación se llevó a cabo en la Base Naval del Pacífico, con el apoyo técnico del personal de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (DICRI) de Escuintla.
  • Durante la inspección se contabilizaron 110 tulas, cada una conteniendo 20 paquetes, lo que suma un total de 2,200 paquetes. Según las pruebas de campo preliminares, el contenido de los paquetes corresponde a cocaína de alta pureza.
  • Este decomiso representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas al tráfico internacional de drogas, y evidencia la efectividad de las estrategias interinstitucionales implementadas por el Estado guatemalteco. El CICNAG, como ente coordinador de estas acciones, ha reforzado su capacidad operativa y de inteligencia para enfrentar de manera frontal el flagelo del narcotráfico.

En conclusión. Además del impacto económico que representa esta incautación para las organizaciones delictivas, el operativo también destaca por su complejidad logística y la cooperación entre fuerzas nacionales.

  • La detección del semisumergible en altamar, su interdicción, el traslado seguro de la embarcación y la droga, así como la captura de los tripulantes, son muestra del fortalecimiento de las capacidades marítimas y de inteligencia del Estado guatemalteco.
  • Con este resultado, Guatemala reafirma su papel como un actor clave en la lucha regional contra el narcotráfico, y envía un mensaje claro a las estructuras criminales: el país no será un territorio permisivo para el tránsito de drogas.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?