Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala participa en el Foro de la Juventud de las Naciones Unidas 2025

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de marzo, 2025

El Foro de la Juventud, (Youth Forum) por sus siglas en inglés, es un acto anual organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), programa principal de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Es un líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, tiene su sede en Viena y opera en 20 oficinas extranjeras, así como en Nueva York y Bruselas. 

Es noticia. La labor de la entidad consiste en educar a las personas en todo el mundo sobre los peligros del uso indebido de drogas y fortalecer las intervenciones internacionales contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas y la delincuencia relacionada con ellasSu principal objetivo es reunir a jóvenes de todo el mundo, designados por los Estados miembros y activos en el ámbito de la prevención del consumo de drogas, la promoción de la salud y la capacitación de los jóvenes. El objetivo es permitirles intercambiar ideas, visiones y perspectivas diferentes sobre cómo proteger mejor la salud y el bienestar de sus iguales y brindarles la oportunidad de transmitir su mensaje conjunto a los responsables políticos a escala mundial.

  • Rodolfo Mendoza, un joven de 18 años, fue elegido como el único representante de Guatemala en el próximo foro que inició el 10 de marzo y concluirá el 12 de marzo en Viena, Austria. Mendoza cursa su último año de colegio y, a su corta edad, ya se ha destacado como conferencista, cantautor cristiano y líder en su iglesia.
  • Ha escrito tres canciones y es conocido por su labor en su grupo de iglesia, donde imparte charlas sobre temas cristianos y promueve valores entre las nuevas generaciones. Su talento y compromiso le han permitido ser invitado y nominado a varios premios, incluyendo una destacada participación en un evento musical en México.
  • “Espero representar a Guatemala de la mejor manera y buscar un cambio que mejore la salud de los adolescentes en nuestro país”, expresó Mendoza, quien se enfocará en promover soluciones sostenibles e inclusivas para los desafíos que enfrentan los jóvenes.

Qué destacar.  La institución también contribuye a mejorar la prevención del delito y presta asistencia en la reforma de la justicia penal a fin de fortalecer el Estado de derecho, promover sistemas estables y viables de justicia penal y combatir las crecientes amenazas de la delincuencia organizada internacional y de la corrupción.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2002 la Asamblea General aprobó un programa ampliado de actividades para la Subdivisión de Prevención del Terrorismo de la UNODC. Las actividades se concentran en la prestación de asistencia a los Estados que así lo soliciten, para la ratificación y la aplicación de los 18 instrumentos jurídicos universales contra el terrorismo.
  • Suele ser una experiencia que cambia la vida de los participantes: el foro permite establecer contactos entre los participantes y aprender de las experiencias de otros jóvenes de distintas regiones del mundo. También de las estructuras y debates políticos mundiales en el ámbito de la prevención del consumo de drogas y la promoción de la salud.
  • La organización tiene 20 oficinas extrasede en más de 150 países. En colaboración directa con gobiernos y organizaciones no gubernamentales, el personal de la UNODC sobre el terreno fórmula y ejecuta programas de fiscalización de drogas y prevención del delito adaptados a las necesidades particulares de los países. 

.

 

 

Guatemala participa en el Foro de la Juventud de las Naciones Unidas 2025

.
Isabel Ortiz Caballeros
11 de marzo, 2025

El Foro de la Juventud, (Youth Forum) por sus siglas en inglés, es un acto anual organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), programa principal de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Es un líder mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional, tiene su sede en Viena y opera en 20 oficinas extranjeras, así como en Nueva York y Bruselas. 

Es noticia. La labor de la entidad consiste en educar a las personas en todo el mundo sobre los peligros del uso indebido de drogas y fortalecer las intervenciones internacionales contra la producción y el tráfico de drogas ilícitas y la delincuencia relacionada con ellasSu principal objetivo es reunir a jóvenes de todo el mundo, designados por los Estados miembros y activos en el ámbito de la prevención del consumo de drogas, la promoción de la salud y la capacitación de los jóvenes. El objetivo es permitirles intercambiar ideas, visiones y perspectivas diferentes sobre cómo proteger mejor la salud y el bienestar de sus iguales y brindarles la oportunidad de transmitir su mensaje conjunto a los responsables políticos a escala mundial.

  • Rodolfo Mendoza, un joven de 18 años, fue elegido como el único representante de Guatemala en el próximo foro que inició el 10 de marzo y concluirá el 12 de marzo en Viena, Austria. Mendoza cursa su último año de colegio y, a su corta edad, ya se ha destacado como conferencista, cantautor cristiano y líder en su iglesia.
  • Ha escrito tres canciones y es conocido por su labor en su grupo de iglesia, donde imparte charlas sobre temas cristianos y promueve valores entre las nuevas generaciones. Su talento y compromiso le han permitido ser invitado y nominado a varios premios, incluyendo una destacada participación en un evento musical en México.
  • “Espero representar a Guatemala de la mejor manera y buscar un cambio que mejore la salud de los adolescentes en nuestro país”, expresó Mendoza, quien se enfocará en promover soluciones sostenibles e inclusivas para los desafíos que enfrentan los jóvenes.

Qué destacar.  La institución también contribuye a mejorar la prevención del delito y presta asistencia en la reforma de la justicia penal a fin de fortalecer el Estado de derecho, promover sistemas estables y viables de justicia penal y combatir las crecientes amenazas de la delincuencia organizada internacional y de la corrupción.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En 2002 la Asamblea General aprobó un programa ampliado de actividades para la Subdivisión de Prevención del Terrorismo de la UNODC. Las actividades se concentran en la prestación de asistencia a los Estados que así lo soliciten, para la ratificación y la aplicación de los 18 instrumentos jurídicos universales contra el terrorismo.
  • Suele ser una experiencia que cambia la vida de los participantes: el foro permite establecer contactos entre los participantes y aprender de las experiencias de otros jóvenes de distintas regiones del mundo. También de las estructuras y debates políticos mundiales en el ámbito de la prevención del consumo de drogas y la promoción de la salud.
  • La organización tiene 20 oficinas extrasede en más de 150 países. En colaboración directa con gobiernos y organizaciones no gubernamentales, el personal de la UNODC sobre el terreno fórmula y ejecuta programas de fiscalización de drogas y prevención del delito adaptados a las necesidades particulares de los países. 

.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?