Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala enfrentará lluvias, niebla y descenso de temperaturas esta semana

.
Isabel Ortiz Caballeros
03 de junio, 2025

El país enfrentará una semana marcada por lluvias importantes en horas de la tarde y noche, junto con niebla matutina y temperaturas cálidas y húmedas. Se espera una disminución térmica progresiva a partir del miércoles.

Es noticia. Las condiciones climáticas estarán influenciadas por la baja presión en el Pacífico y factores locales, con lluvias y tormentas eléctricas en diversas regiones.

  • En la Ciudad de Guatemala, se prevén lloviznas en la tarde y noche, con temperaturas máximas entre 27 °C y 29 °C.
  • En la región del Pacífico, las lluvias serán moderadas a fuertes, con actividad eléctrica y temperaturas de hasta 36 °C.
  • En el departamento de Petén, las temperaturas podrían alcanzar los 38 °C antes de un descenso progresivo.

En el radar. Las condiciones climáticas variarán en distintas regiones del país durante la semana.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En la Meseta Central, se espera neblina en la mañana, acompañada de un ambiente cálido y húmedo. En la tarde y noche, habrá lluvias con actividad eléctrica. En la región del Pacífico, la humedad será alta, y se prevén tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte. A mitad de semana, las temperaturas comenzarán a descender.  
  • En la Región Norte (Petén), la neblina matutina será común, seguida por temperaturas elevadas. En la tarde, existe la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica.  
  • En Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte, las condiciones serán variables, con lloviznas y tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche. Finalmente, en la región del Motagua y los Valles del Oriente, las temperaturas alcanzarán hasta 39 °C, y habrá lluvias intermitentes con actividad eléctrica.  

Lo indispensable. Las condiciones meteorológicas podrían generar emergencias en distintos puntos del país.

  • La baja presión en el Pacífico es el principal causante del aumento de lluvias.
  • Los suelos saturados en Boca Costa y el sur occidente elevan el riesgo de deslizamientos y lahares.
  • Se recomienda precaución ante posibles crecidas de ríos e inundaciones en zonas vulnerables.

Lo que sigue. Las autoridades meteorológicas instan a la población a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias.

  • Evitar desplazamientos en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones.
  • Reforzar sistemas de drenaje ante posibles acumulaciones de agua.
  • Mantenerse informado a través de las actualizaciones meteorológicas.

 

Guatemala enfrentará lluvias, niebla y descenso de temperaturas esta semana

.
Isabel Ortiz Caballeros
03 de junio, 2025

El país enfrentará una semana marcada por lluvias importantes en horas de la tarde y noche, junto con niebla matutina y temperaturas cálidas y húmedas. Se espera una disminución térmica progresiva a partir del miércoles.

Es noticia. Las condiciones climáticas estarán influenciadas por la baja presión en el Pacífico y factores locales, con lluvias y tormentas eléctricas en diversas regiones.

  • En la Ciudad de Guatemala, se prevén lloviznas en la tarde y noche, con temperaturas máximas entre 27 °C y 29 °C.
  • En la región del Pacífico, las lluvias serán moderadas a fuertes, con actividad eléctrica y temperaturas de hasta 36 °C.
  • En el departamento de Petén, las temperaturas podrían alcanzar los 38 °C antes de un descenso progresivo.

En el radar. Las condiciones climáticas variarán en distintas regiones del país durante la semana.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En la Meseta Central, se espera neblina en la mañana, acompañada de un ambiente cálido y húmedo. En la tarde y noche, habrá lluvias con actividad eléctrica. En la región del Pacífico, la humedad será alta, y se prevén tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte. A mitad de semana, las temperaturas comenzarán a descender.  
  • En la Región Norte (Petén), la neblina matutina será común, seguida por temperaturas elevadas. En la tarde, existe la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica.  
  • En Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte, las condiciones serán variables, con lloviznas y tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche. Finalmente, en la región del Motagua y los Valles del Oriente, las temperaturas alcanzarán hasta 39 °C, y habrá lluvias intermitentes con actividad eléctrica.  

Lo indispensable. Las condiciones meteorológicas podrían generar emergencias en distintos puntos del país.

  • La baja presión en el Pacífico es el principal causante del aumento de lluvias.
  • Los suelos saturados en Boca Costa y el sur occidente elevan el riesgo de deslizamientos y lahares.
  • Se recomienda precaución ante posibles crecidas de ríos e inundaciones en zonas vulnerables.

Lo que sigue. Las autoridades meteorológicas instan a la población a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias.

  • Evitar desplazamientos en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones.
  • Reforzar sistemas de drenaje ante posibles acumulaciones de agua.
  • Mantenerse informado a través de las actualizaciones meteorológicas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?