Guatemala enfrenta semana cálida y húmeda con lluvias dispersas y riesgo de incidentes
Guatemala se prepara para una semana de condiciones cálidas y húmedas con lluvias dispersas y actividad eléctrica, según el reciente boletín meteorológico. Aunque se espera una disminución en la intensidad de las precipitaciones, la saturación de los suelos en gran parte del país eleva el riesgo de incidentes.
- La niebla o neblina será común en las primeras horas de la mañana y la noche en varias regiones.
- Se espera una disminución general en la intensidad de las lluvias comparado con semanas anteriores.
- Estas precipitaciones se asocian a condiciones locales y al acercamiento de una onda del este este jueves.
- Las Regiones del Pacífico verán temperaturas entre 33.0 °C y 35.0 °C, con viento sur o suroeste ligero a moderado.
- En Petén, la temperatura máxima oscilará entre 36.0 °C y 38.0 °C, con niebla matutina y lluvias dispersas por la tarde.
- Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte esperan lluvias con actividad eléctrica, con temperaturas en el Caribe disminuyendo a partir del jueves.
- No se descarta la ocurrencia de crecidas de ríos y posibles inundaciones en diversas áreas del país.
- Existe un riesgo latente de deslizamientos de tierra y desprendimientos, lo que requiere precaución en zonas vulnerables.
- La cadena volcánica podría experimentar descenso de lahares, por lo que las comunidades cercanas deben mantenerse alertas.
- En la Región del Motagua y Valles del Oriente, se pronostican temperaturas máximas entre 37.0 °C y 39.0 °C.
- Los vientos, predominantemente del nordeste o sur, suroeste, serán ligeros a moderados, influyendo en la dispersión de las lluvias.
- La población debe estar atenta a los reportes actualizados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante cualquier eventualidad.Te puede interesar
Guatemala enfrenta semana cálida y húmeda con lluvias dispersas y riesgo de incidentes
Guatemala se prepara para una semana de condiciones cálidas y húmedas con lluvias dispersas y actividad eléctrica, según el reciente boletín meteorológico. Aunque se espera una disminución en la intensidad de las precipitaciones, la saturación de los suelos en gran parte del país eleva el riesgo de incidentes.
- La niebla o neblina será común en las primeras horas de la mañana y la noche en varias regiones.
- Se espera una disminución general en la intensidad de las lluvias comparado con semanas anteriores.
- Estas precipitaciones se asocian a condiciones locales y al acercamiento de una onda del este este jueves.
- Las Regiones del Pacífico verán temperaturas entre 33.0 °C y 35.0 °C, con viento sur o suroeste ligero a moderado.
- En Petén, la temperatura máxima oscilará entre 36.0 °C y 38.0 °C, con niebla matutina y lluvias dispersas por la tarde.
- Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte esperan lluvias con actividad eléctrica, con temperaturas en el Caribe disminuyendo a partir del jueves.
- No se descarta la ocurrencia de crecidas de ríos y posibles inundaciones en diversas áreas del país.
- Existe un riesgo latente de deslizamientos de tierra y desprendimientos, lo que requiere precaución en zonas vulnerables.
- La cadena volcánica podría experimentar descenso de lahares, por lo que las comunidades cercanas deben mantenerse alertas.
- En la Región del Motagua y Valles del Oriente, se pronostican temperaturas máximas entre 37.0 °C y 39.0 °C.
- Los vientos, predominantemente del nordeste o sur, suroeste, serán ligeros a moderados, influyendo en la dispersión de las lluvias.
- La población debe estar atenta a los reportes actualizados y seguir las recomendaciones de las autoridades locales ante cualquier eventualidad.Te puede interesar