Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Guatemala declara luto nacional tras fallecimiento del papa Francisco

.
Isabel Ortiz Caballeros
21 de abril, 2025

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

Es noticia. El presidente Bernardo Arévalo expresó su pesar y destacó el legado del pontífice. La medida será oficial al publicarse en el Diario de Centroamérica este martes 22.

  • El decreto establece que el duelo nacional se observará los días martes, miércoles y jueves, durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El mandatario expresó en sus redes sociales: “Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo el papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”. 

  • La Cancillería guatemalteca emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias al Estado de la Ciudad del Vaticano, a la Iglesia católica y a millones de fieles en todo el mundo. 

Qué destacar. El fallecimiento del papa Francisco ha generado diversas reacciones en Guatemala, reflejando el impacto de su legado en el país.

  • El Arzobispado de Guatemala expresó: “Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Damos gracias a Dios por su vida, su humildad y su testimonio de fe”. 

  • El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini confirmó que participará en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. 

  • Diversas instituciones y ciudadanos han rendido homenaje al pontífice, destacando su compromiso con los más vulnerables y su labor pastoral.

Hemeroteca. El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa jesuita y el primero de origen latinoamericano.

  • Se ordenó sacerdote en 1969 y fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998.
  • En 2013, fue elegido Papa tras la renuncia de Benedicto XVI.
  • Su pontificado se caracterizó por una visión de una “Iglesia pobre para los pobres” y un llamado a la acción frente a las crisis globales.

En el radar. La muerte del sumo pontífice ha generado una ola de reacciones en todo el mundo, destacando su influencia en la Iglesia y en la sociedad global.

  • Líderes mundiales han expresado su pesar y han ensalzado su figura como “un hombre de paz”.
  • Su última aparición pública fue durante la bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección.
  • La Santa Sede ha confirmado que el Papa estuvo ingresado por una bronquitis persistente que derivó en neumonía bilateral.

Ecos regionales. El luto por el papa Francisco se ha extendido más allá de las fronteras guatemaltecas, con líderes regionales expresando su pesar.

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento al señalar que el papa fue un humanista “que optó por los pobres, la paz y la igualdad”. 

  • El presidente de Chile, Gabriel Boric, rindió homenaje al pontífice y aseguró que “hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”. 

  • El alcalde de Nueva York, Eric Adams, expresó que su encuentro con el papa Francisco fue “uno de los momentos más sagrados y especiales” de su vida. 

 

Guatemala declara luto nacional tras fallecimiento del papa Francisco

.
Isabel Ortiz Caballeros
21 de abril, 2025

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril.

Es noticia. El presidente Bernardo Arévalo expresó su pesar y destacó el legado del pontífice. La medida será oficial al publicarse en el Diario de Centroamérica este martes 22.

  • El decreto establece que el duelo nacional se observará los días martes, miércoles y jueves, durante los cuales la bandera nacional ondeará a media asta. 

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El mandatario expresó en sus redes sociales: “Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo el papa Francisco, uno de los hombres que, en la sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza”. 

  • La Cancillería guatemalteca emitió un comunicado oficial expresando sus condolencias al Estado de la Ciudad del Vaticano, a la Iglesia católica y a millones de fieles en todo el mundo. 

Qué destacar. El fallecimiento del papa Francisco ha generado diversas reacciones en Guatemala, reflejando el impacto de su legado en el país.

  • El Arzobispado de Guatemala expresó: “Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del papa Francisco. Damos gracias a Dios por su vida, su humildad y su testimonio de fe”. 

  • El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini confirmó que participará en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. 

  • Diversas instituciones y ciudadanos han rendido homenaje al pontífice, destacando su compromiso con los más vulnerables y su labor pastoral.

Hemeroteca. El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa jesuita y el primero de origen latinoamericano.

  • Se ordenó sacerdote en 1969 y fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998.
  • En 2013, fue elegido Papa tras la renuncia de Benedicto XVI.
  • Su pontificado se caracterizó por una visión de una “Iglesia pobre para los pobres” y un llamado a la acción frente a las crisis globales.

En el radar. La muerte del sumo pontífice ha generado una ola de reacciones en todo el mundo, destacando su influencia en la Iglesia y en la sociedad global.

  • Líderes mundiales han expresado su pesar y han ensalzado su figura como “un hombre de paz”.
  • Su última aparición pública fue durante la bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección.
  • La Santa Sede ha confirmado que el Papa estuvo ingresado por una bronquitis persistente que derivó en neumonía bilateral.

Ecos regionales. El luto por el papa Francisco se ha extendido más allá de las fronteras guatemaltecas, con líderes regionales expresando su pesar.

  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento al señalar que el papa fue un humanista “que optó por los pobres, la paz y la igualdad”. 

  • El presidente de Chile, Gabriel Boric, rindió homenaje al pontífice y aseguró que “hizo un genuino esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”. 

  • El alcalde de Nueva York, Eric Adams, expresó que su encuentro con el papa Francisco fue “uno de los momentos más sagrados y especiales” de su vida. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?