Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno presentará denuncias por daños en carreteras

.
Isabel Ortiz
10 de octubre, 2025

El Gobierno, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), anunció que presentará denuncias por daños en carreteras del país, incluyendo el deslizamiento en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador. El ministro de Comunicaciones confirmó que varias denuncias se están preparando por daños en la carretera y el derecho de vía.

Es noticia. El ministro Miguel Ángel Díaz explicó que las denuncias buscan proteger las carreteras y el derecho de vía. El CIV solo puede intervenir hasta 40 metros desde el borde de la carretera, y los dueños de terrenos privados deben garantizar la seguridad en sus propiedades.

  • El CIV presentará denuncias formales por daños que impiden el libre tránsito de personas y mercancías.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Las denuncias se centran en construcciones privadas que no contaban con licencia municipal ni ambiental.

  • La autoridad enfatizó que respetar el derecho de vía es clave para evitar nuevos accidentes en tramos críticos.

Qué destacar. La temporada de lluvias, iniciada el 29 de septiembre, ha dejado 358 emergencias, incluidas 114 solo en la última semana, con mayor afectación en Alta Verapaz, Guatemala y Chimaltenango. La saturación de los suelos ha causado deslizamientos, derrumbes e inundaciones que han afectado viviendas y carreteras.

  • Más de 7000 personas han resultado afectadas y 1771 viviendas han sufrido daños por los fenómenos naturales recientes.

  • Se reportan cuatro fallecidos y una persona desaparecida arrastrada por ríos, lo que subraya la importancia de no cruzar ríos crecidos ni calles inundadas.

  • La CONRED coordina evacuaciones, habilita albergues y distribuye ayuda humanitaria para atender a las comunidades impactadas.

En el radar. El deslizamiento en el km 24.5 continúa activo y los suelos saturados mantienen alto riesgo de nuevos flujos de lodo y deslizamientos. Otro punto cercano al km 25 también presenta fracturamiento en taludes, lo que amplía la vulnerabilidad de la red vial.

  • Los trabajos de remoción se complican por la saturación de los suelos y la presencia de lodos, lo que hace más difícil estabilizar la zona.

  • Las intervenciones del CIV se limitan a la carretera y 40 metros de derecho de vía, mientras que los propietarios privados son responsables de los muros de contención y obras en sus terrenos.

  • La construcción de una gasolinera y un centro comercial sin licencias contribuyó directamente al deslizamiento en el km 24.5.

 

 

Gobierno presentará denuncias por daños en carreteras

.
Isabel Ortiz
10 de octubre, 2025

El Gobierno, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), anunció que presentará denuncias por daños en carreteras del país, incluyendo el deslizamiento en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador. El ministro de Comunicaciones confirmó que varias denuncias se están preparando por daños en la carretera y el derecho de vía.

Es noticia. El ministro Miguel Ángel Díaz explicó que las denuncias buscan proteger las carreteras y el derecho de vía. El CIV solo puede intervenir hasta 40 metros desde el borde de la carretera, y los dueños de terrenos privados deben garantizar la seguridad en sus propiedades.

  • El CIV presentará denuncias formales por daños que impiden el libre tránsito de personas y mercancías.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Las denuncias se centran en construcciones privadas que no contaban con licencia municipal ni ambiental.

  • La autoridad enfatizó que respetar el derecho de vía es clave para evitar nuevos accidentes en tramos críticos.

Qué destacar. La temporada de lluvias, iniciada el 29 de septiembre, ha dejado 358 emergencias, incluidas 114 solo en la última semana, con mayor afectación en Alta Verapaz, Guatemala y Chimaltenango. La saturación de los suelos ha causado deslizamientos, derrumbes e inundaciones que han afectado viviendas y carreteras.

  • Más de 7000 personas han resultado afectadas y 1771 viviendas han sufrido daños por los fenómenos naturales recientes.

  • Se reportan cuatro fallecidos y una persona desaparecida arrastrada por ríos, lo que subraya la importancia de no cruzar ríos crecidos ni calles inundadas.

  • La CONRED coordina evacuaciones, habilita albergues y distribuye ayuda humanitaria para atender a las comunidades impactadas.

En el radar. El deslizamiento en el km 24.5 continúa activo y los suelos saturados mantienen alto riesgo de nuevos flujos de lodo y deslizamientos. Otro punto cercano al km 25 también presenta fracturamiento en taludes, lo que amplía la vulnerabilidad de la red vial.

  • Los trabajos de remoción se complican por la saturación de los suelos y la presencia de lodos, lo que hace más difícil estabilizar la zona.

  • Las intervenciones del CIV se limitan a la carretera y 40 metros de derecho de vía, mientras que los propietarios privados son responsables de los muros de contención y obras en sus terrenos.

  • La construcción de una gasolinera y un centro comercial sin licencias contribuyó directamente al deslizamiento en el km 24.5.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?