Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Gobierno anuncia construcción de hospitales en Mazatenango, Cobán y Jutiapa

.
Isabel Ortiz Caballeros
13 de mayo, 2025

El presidente Bernardo Arévalo, en conjunto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dieron inicio al proceso de licitación para la construcción de tres hospitales en Guatemala.

Es noticia. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Mazatenango, Suchitepéquez; Cobán, Alta Verapaz, y Jutiapa, con el objetivo de ampliar la red de salud y mejorar la atención especializada para más de 6.6 millones de guatemaltecos.

  • Dos de estos hospitales, ubicados en Chimaltenango y Colón, se encuentran en fase de construcción, mientras que en las próximas semanas iniciará el proceso de licitación para los otros tres.
  • Con esta expansión, el sistema de salud del país incrementará su capacidad de atención en más de un tercio, fortaleciendo la cobertura médica en distintas regiones.
  • Una vez concluidos los cinco centros hospitalarios, se estima que alrededor de 3.5 millones de guatemaltecos tendrán acceso directo a estos servicios, mientras que otros 3 millones se beneficiarán de manera indirecta.

Qué destacar. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido un pilar del desarrollo regional por más de seis décadas, impulsando proyectos de alto impacto en áreas económicas, ambientales y sociales. Como principal fuente de financiamiento multilateral en Centroamérica, ha canalizado más del 50 % de los recursos destinados a programas estratégicos para el crecimiento sostenible de sus países miembros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En los últimos 15 años, el BCIE ha financiado más de USD 2000 M en iniciativas de salud en la región, contribuyendo a la construcción de más de 10 hospitales en países como El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá.
  • Su objetivo es: garantizar que más personas, en más sectores, tengan acceso a servicios de salud oportunos, de calidad y diseñados para responder a las necesidades reales de la población.
  • “Con estos hospitales, más madres podrán dar a luz en condiciones seguras y más personas recibirán la atención adecuada en situaciones de emergencia”, destacó el presidente Bernardo Arévalo, reafirmando el compromiso de su gobierno con la mejora del sistema sanitario.

Gobierno anuncia construcción de hospitales en Mazatenango, Cobán y Jutiapa

.
Isabel Ortiz Caballeros
13 de mayo, 2025

El presidente Bernardo Arévalo, en conjunto con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dieron inicio al proceso de licitación para la construcción de tres hospitales en Guatemala.

Es noticia. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Mazatenango, Suchitepéquez; Cobán, Alta Verapaz, y Jutiapa, con el objetivo de ampliar la red de salud y mejorar la atención especializada para más de 6.6 millones de guatemaltecos.

  • Dos de estos hospitales, ubicados en Chimaltenango y Colón, se encuentran en fase de construcción, mientras que en las próximas semanas iniciará el proceso de licitación para los otros tres.
  • Con esta expansión, el sistema de salud del país incrementará su capacidad de atención en más de un tercio, fortaleciendo la cobertura médica en distintas regiones.
  • Una vez concluidos los cinco centros hospitalarios, se estima que alrededor de 3.5 millones de guatemaltecos tendrán acceso directo a estos servicios, mientras que otros 3 millones se beneficiarán de manera indirecta.

Qué destacar. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido un pilar del desarrollo regional por más de seis décadas, impulsando proyectos de alto impacto en áreas económicas, ambientales y sociales. Como principal fuente de financiamiento multilateral en Centroamérica, ha canalizado más del 50 % de los recursos destinados a programas estratégicos para el crecimiento sostenible de sus países miembros.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • En los últimos 15 años, el BCIE ha financiado más de USD 2000 M en iniciativas de salud en la región, contribuyendo a la construcción de más de 10 hospitales en países como El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá.
  • Su objetivo es: garantizar que más personas, en más sectores, tengan acceso a servicios de salud oportunos, de calidad y diseñados para responder a las necesidades reales de la población.
  • “Con estos hospitales, más madres podrán dar a luz en condiciones seguras y más personas recibirán la atención adecuada en situaciones de emergencia”, destacó el presidente Bernardo Arévalo, reafirmando el compromiso de su gobierno con la mejora del sistema sanitario.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?