El presidente Bernardo Arévalo entregó la Orden Presidencial el lunes 16 de diciembre a la cantante, compositora y productora guatemalteca María Gabriela Moreno Bonilla, más conocida como Gaby Moreno.
En un evento cargado de emoción y significado, la ceremonia tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, donde Gaby estuvo rodeada de todos sus familiares y amigos.
La sala deslumbraba con su presencia, llena de calidez y orgullo por su talento. Con un elegante traje morado que realzaba su figura, la artista hizo su entrada acompañada de su madre, en medio de una sala casi llena, que reflejaba la admiración y el cariño que despierta en otros.
El presidente Arévalo, destacó la importancia del evento, señalando que se trataba de una celebración múltiple, que también conmemoraba el cumpleaños de la artista. “Guatemala tiene hijos e hijas extraordinarias, y es un privilegio como presidente recibirlos en el Palacio Nacional para celebrar la trayectoria de una de nuestras artistas de mayor proyección nacional e internacional, Gaby Moreno”, expresó.
Asimismo, señalo la trayectoria de Lucy Bonilla, madre de Gaby, quien ha alcanzado un lugar en el corazón de los guatemaltecos, tanto por su trayectoria en los medios como por su constante respaldo a su hija.
Liwi Grazioso, ministra de Cultura y Deportes, también reconoció el impacto de Gaby Moreno, señalando que su reciente logro la consolida como una de las voces más influyentes de su generación, ya que ha llevado el blues y el jazz a cada parte del mundo. "Escuchar el blues en la voz de Gaby es como un abrazo cálido en una noche fría y a veces como una lluvia suave que refresca el alma”, expresó la ministra.
Gaby ha recibido importantes premios a lo largo de su carrera, como Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista en 2013, un Grammy Latino como Mejor Productora en 2023, y recientemente un Grammy Americano por el Mejor Álbum Pop Latino este año.
Por su parte, Gaby, visiblemente emocionada, dedicó este reconocimiento a su abuelo, José María Bonilla Ruano, quien le hizo arreglos importantes a las letras del Himno Nacional, y expresó su gratitud por la presencia del nombre de Guatemala en su música y en su ser.
Durante su discurso, expresó “Mi alma vibra como las notas de la marimba, llena de emoción y gratitud. Recibo este galardón no solo como artista, sino como guatemalteca."
Gaby también reafirmó su misión como artista: "Iluminar las historias que nos hacen únicos” y destacó que Guatemala no solo tiene un pasado glorioso, sino un futuro lleno de armonías por descubrir.
Concluyó su intervención reconociendo a los soñadores que creen en el poder transformador del arte, la música, las ciencias y el deporte para crear un futuro más brillante. “Como lo he escrito en una de mis canciones: Mi Guate nunca la olvido, la llevo siempre conmigo", compartió.
El presidente Bernardo Arévalo entregó la Orden Presidencial el lunes 16 de diciembre a la cantante, compositora y productora guatemalteca María Gabriela Moreno Bonilla, más conocida como Gaby Moreno.
En un evento cargado de emoción y significado, la ceremonia tuvo lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, donde Gaby estuvo rodeada de todos sus familiares y amigos.
La sala deslumbraba con su presencia, llena de calidez y orgullo por su talento. Con un elegante traje morado que realzaba su figura, la artista hizo su entrada acompañada de su madre, en medio de una sala casi llena, que reflejaba la admiración y el cariño que despierta en otros.
El presidente Arévalo, destacó la importancia del evento, señalando que se trataba de una celebración múltiple, que también conmemoraba el cumpleaños de la artista. “Guatemala tiene hijos e hijas extraordinarias, y es un privilegio como presidente recibirlos en el Palacio Nacional para celebrar la trayectoria de una de nuestras artistas de mayor proyección nacional e internacional, Gaby Moreno”, expresó.
Asimismo, señalo la trayectoria de Lucy Bonilla, madre de Gaby, quien ha alcanzado un lugar en el corazón de los guatemaltecos, tanto por su trayectoria en los medios como por su constante respaldo a su hija.
Liwi Grazioso, ministra de Cultura y Deportes, también reconoció el impacto de Gaby Moreno, señalando que su reciente logro la consolida como una de las voces más influyentes de su generación, ya que ha llevado el blues y el jazz a cada parte del mundo. "Escuchar el blues en la voz de Gaby es como un abrazo cálido en una noche fría y a veces como una lluvia suave que refresca el alma”, expresó la ministra.
Gaby ha recibido importantes premios a lo largo de su carrera, como Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista en 2013, un Grammy Latino como Mejor Productora en 2023, y recientemente un Grammy Americano por el Mejor Álbum Pop Latino este año.
Por su parte, Gaby, visiblemente emocionada, dedicó este reconocimiento a su abuelo, José María Bonilla Ruano, quien le hizo arreglos importantes a las letras del Himno Nacional, y expresó su gratitud por la presencia del nombre de Guatemala en su música y en su ser.
Durante su discurso, expresó “Mi alma vibra como las notas de la marimba, llena de emoción y gratitud. Recibo este galardón no solo como artista, sino como guatemalteca."
Gaby también reafirmó su misión como artista: "Iluminar las historias que nos hacen únicos” y destacó que Guatemala no solo tiene un pasado glorioso, sino un futuro lleno de armonías por descubrir.
Concluyó su intervención reconociendo a los soñadores que creen en el poder transformador del arte, la música, las ciencias y el deporte para crear un futuro más brillante. “Como lo he escrito en una de mis canciones: Mi Guate nunca la olvido, la llevo siempre conmigo", compartió.