Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Fusionando talentos: artesanía y diseño entre Guatemala y Argentina

Un proyecto de amistad y sostenibilidad atraviesa fronteras para enriquecer la moda global.

Fusionando talentos: artesanía y diseño entre Guatemala y Argentina
Alicia Utrera
15 de septiembre, 2024

Marianela Gette Gil, una argentina con un profundo amor por los viajes, descubrió un arte único en Guatemala que transformaría su trayectoria profesional y personal. Su fascinación por los bordados guatemaltecos se convirtió en el núcleo de un emprendimiento internacional que combina la artesanía tradicional con el prestigioso cuero argentino.

Lo que se debe saber. En 2020, en medio de la incertidumbre global, Marianela contactó a una antigua compañera de trabajo guatemalteca buscando artesanas que pudieran confeccionar correas de cámaras y bolsos.

  • Así nació FlylikeStore, un emblema de sostenibilidad y creatividad. Marianela y su equipo, compuesto por dos artesanas argentinas y diez guatemaltecas, se enfocaron en productos como mochilas y riñoneras, apreciados por viajeros que valoran el trabajo manual.
  • Este proyecto no solo ha creado lazos de trabajo sino también de amistad, fortaleciendo la colaboración entre mujeres de dos culturas ricas en tradición artesanal.
  • Las bordadoras de Chontalá, una aldea en Chichicastenango, trabajan en sus hogares rodeadas de naturaleza, integrando sus tradiciones y gastronomía en el proceso creativo.

Qué destacar. La propuesta de FlylikeStore sobresale por su respeto a las tradiciones y el medio ambiente. El cuero utilizado lleva el sello de Buen Diseño Argentino, reconocido por su calidad e innovación. Además, el proceso de curtido vegetal garantiza un impacto ambiental reducido, usando taninos en lugar de cromo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Desde su concepción, el proyecto ha logrado un impacto significativo en la vida de sus integrantes. Las artesanas, además de ganar visibilidad internacional, establecen el precio de sus obras, asegurando una remuneración justa que les permite sostener a sus familias.
  • La iniciativa también ha permitido que las artesanas argentinas muestren su habilidad en el manejo del cuero, añadiendo valor a cada pieza creada.
  • FlylikeStore ha comercializado más de mil piezas, alcanzando mercados en Argentina, Estados Unidos, España y Guatemala, con planes de expansión a México. La empresa celebra la herencia cultural de cada pieza, y planea futuros viajes grupales para conectar a más mujeres con la rica cultura artesanal de Guatemala, haciendo hincapié en la importancia de la conexión humana y la confianza mutua en el proceso creativo.

Lo que sigue: Marianela, con su formación en Relaciones Internacionales, Fotografía y Marketing Digital, sigue explorando nuevas oportunidades para expandir este puente cultural que ha construido entre Guatemala y Argentina, demostrando que la moda y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el escenario global.

Fusionando talentos: artesanía y diseño entre Guatemala y Argentina

Un proyecto de amistad y sostenibilidad atraviesa fronteras para enriquecer la moda global.

Fusionando talentos: artesanía y diseño entre Guatemala y Argentina
Alicia Utrera
15 de septiembre, 2024

Marianela Gette Gil, una argentina con un profundo amor por los viajes, descubrió un arte único en Guatemala que transformaría su trayectoria profesional y personal. Su fascinación por los bordados guatemaltecos se convirtió en el núcleo de un emprendimiento internacional que combina la artesanía tradicional con el prestigioso cuero argentino.

Lo que se debe saber. En 2020, en medio de la incertidumbre global, Marianela contactó a una antigua compañera de trabajo guatemalteca buscando artesanas que pudieran confeccionar correas de cámaras y bolsos.

  • Así nació FlylikeStore, un emblema de sostenibilidad y creatividad. Marianela y su equipo, compuesto por dos artesanas argentinas y diez guatemaltecas, se enfocaron en productos como mochilas y riñoneras, apreciados por viajeros que valoran el trabajo manual.
  • Este proyecto no solo ha creado lazos de trabajo sino también de amistad, fortaleciendo la colaboración entre mujeres de dos culturas ricas en tradición artesanal.
  • Las bordadoras de Chontalá, una aldea en Chichicastenango, trabajan en sus hogares rodeadas de naturaleza, integrando sus tradiciones y gastronomía en el proceso creativo.

Qué destacar. La propuesta de FlylikeStore sobresale por su respeto a las tradiciones y el medio ambiente. El cuero utilizado lleva el sello de Buen Diseño Argentino, reconocido por su calidad e innovación. Además, el proceso de curtido vegetal garantiza un impacto ambiental reducido, usando taninos en lugar de cromo.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Desde su concepción, el proyecto ha logrado un impacto significativo en la vida de sus integrantes. Las artesanas, además de ganar visibilidad internacional, establecen el precio de sus obras, asegurando una remuneración justa que les permite sostener a sus familias.
  • La iniciativa también ha permitido que las artesanas argentinas muestren su habilidad en el manejo del cuero, añadiendo valor a cada pieza creada.
  • FlylikeStore ha comercializado más de mil piezas, alcanzando mercados en Argentina, Estados Unidos, España y Guatemala, con planes de expansión a México. La empresa celebra la herencia cultural de cada pieza, y planea futuros viajes grupales para conectar a más mujeres con la rica cultura artesanal de Guatemala, haciendo hincapié en la importancia de la conexión humana y la confianza mutua en el proceso creativo.

Lo que sigue: Marianela, con su formación en Relaciones Internacionales, Fotografía y Marketing Digital, sigue explorando nuevas oportunidades para expandir este puente cultural que ha construido entre Guatemala y Argentina, demostrando que la moda y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el escenario global.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?