Fundación Juan Bautista Gutiérrez cumple 40 años y entrega 53 becas universitarias
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (JBG) celebra cuatro décadas de trabajo educativo con una nueva cohorte de talento en Guatemala y Honduras. El programa reafirma su visión: apostar por la libertad individual a través de la educación y el mérito, con acompañamiento integral y estándares exigentes orientados a productividad y liderazgo comunitario.
Es noticia. En su 40 aniversario, la fundación oficializó la entrega de 53 becas universitarias para la promoción 2025. 50 en Guatemala y tres en Honduras. El proceso incluyó pruebas de matemáticas y lectura, evaluaciones académicas específicas, estudio socioeconómico y la selección final por un Comité de Notables.
-
Se registraron más de 6460 visitas a la convocatoria y 1107 jóvenes completaron el formulario de aplicación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La selección priorizó alto potencial, compromiso personal y vocación de impacto comunitario, en coherencia con responsabilidad, excelencia, integridad y respeto.
-
El programa contempla apoyo económico de estudios y acompañamiento académico, coaching y herramientas de liderazgo durante toda la carrera.
En el radar. La apuesta institucional por educación de calidad busca formar profesionales competitivos, con foco en productividad y empleabilidad futura.
-
La trayectoria supera 591 becados a lo largo de los 22 departamentos de Guatemala y presencia reciente en cuatro de Honduras; la mayoría en ingeniería (73 %) y el resto en licenciaturas (27 %).
-
Entre estudiantes activos, 96 % mantiene promedios arriba de 80 puntos; entre egresados, 83 % trabaja en empresas nacionales, multinacionales o en CMI, y 17 % estudia o trabaja en el exterior.
-
La orientación STEM se concibe como palanca para innovar y competir de manera sostenible en la región.
Cómo funciona. El programa combina exigencia académica con filtros objetivos y una ruta clara de aplicación, según antecedentes de convocatorias recientes en medios locales.
-
Las convocatorias han indicado ventana de aplicación (por ejemplo, del 20 de enero al 14 de marzo de 2025) mediante formulario digital oficial; requisito típico: ser estudiante de último año de diversificado.
-
Se valora excelencia académica sostenida (referencias de 85–99 puntos) y el potencial para convertirse en agente de cambio en su comunidad.
-
La beca suele cubrir matrícula, mensualidades y materiales, e incluye nivelación de inglés, coaching y liderazgo, elementos difundidos en convocatorias empresariales y de prensa.
Lo que sigue. Escalar impacto sin diluir estándares: el reto de las próximas décadas.
-
Priorizar STEM y habilidades blandas para fortalecer productividad, innovación y empleabilidad regional, con mayor inserción en sectores de alto valor agregado.
-
Ampliar cobertura geográfica y número de becas preservando el carácter meritocrático y riguroso del proceso.
-
Potenciar redes de egresados y vinculación con empresas para acelerar transición escuela-trabajo y retorno social de la inversión educativa.
Fundación Juan Bautista Gutiérrez cumple 40 años y entrega 53 becas universitarias
La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (JBG) celebra cuatro décadas de trabajo educativo con una nueva cohorte de talento en Guatemala y Honduras. El programa reafirma su visión: apostar por la libertad individual a través de la educación y el mérito, con acompañamiento integral y estándares exigentes orientados a productividad y liderazgo comunitario.
Es noticia. En su 40 aniversario, la fundación oficializó la entrega de 53 becas universitarias para la promoción 2025. 50 en Guatemala y tres en Honduras. El proceso incluyó pruebas de matemáticas y lectura, evaluaciones académicas específicas, estudio socioeconómico y la selección final por un Comité de Notables.
-
Se registraron más de 6460 visitas a la convocatoria y 1107 jóvenes completaron el formulario de aplicación.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La selección priorizó alto potencial, compromiso personal y vocación de impacto comunitario, en coherencia con responsabilidad, excelencia, integridad y respeto.
-
El programa contempla apoyo económico de estudios y acompañamiento académico, coaching y herramientas de liderazgo durante toda la carrera.
En el radar. La apuesta institucional por educación de calidad busca formar profesionales competitivos, con foco en productividad y empleabilidad futura.
-
La trayectoria supera 591 becados a lo largo de los 22 departamentos de Guatemala y presencia reciente en cuatro de Honduras; la mayoría en ingeniería (73 %) y el resto en licenciaturas (27 %).
-
Entre estudiantes activos, 96 % mantiene promedios arriba de 80 puntos; entre egresados, 83 % trabaja en empresas nacionales, multinacionales o en CMI, y 17 % estudia o trabaja en el exterior.
-
La orientación STEM se concibe como palanca para innovar y competir de manera sostenible en la región.
Cómo funciona. El programa combina exigencia académica con filtros objetivos y una ruta clara de aplicación, según antecedentes de convocatorias recientes en medios locales.
-
Las convocatorias han indicado ventana de aplicación (por ejemplo, del 20 de enero al 14 de marzo de 2025) mediante formulario digital oficial; requisito típico: ser estudiante de último año de diversificado.
-
Se valora excelencia académica sostenida (referencias de 85–99 puntos) y el potencial para convertirse en agente de cambio en su comunidad.
-
La beca suele cubrir matrícula, mensualidades y materiales, e incluye nivelación de inglés, coaching y liderazgo, elementos difundidos en convocatorias empresariales y de prensa.
Lo que sigue. Escalar impacto sin diluir estándares: el reto de las próximas décadas.
-
Priorizar STEM y habilidades blandas para fortalecer productividad, innovación y empleabilidad regional, con mayor inserción en sectores de alto valor agregado.
-
Ampliar cobertura geográfica y número de becas preservando el carácter meritocrático y riguroso del proceso.
-
Potenciar redes de egresados y vinculación con empresas para acelerar transición escuela-trabajo y retorno social de la inversión educativa.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: