Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos
.

Finanzas 4.0: pagos inteligentes, blockchain y el nuevo futuro del dinero

Las finanzas digitales ya no son una tendencia: hoy están reconfigurando cómo se envía, almacena y multiplica el valor. En el cuarto episodio de Next: República Tech Series, el ingeniero Luis Jiménez Cu, especialista en investigación de operaciones y catedrático de la Universidad Galileo, explica cómo los pagos inteligentes, blockchain y la tokenización están transformando el sistema financiero y abriendo oportunidades para individuos, emprendedores y empresas en Guatemala y la región.

En este webinar descubrirás:

  • Cómo funciona blockchain y por qué su arquitectura —transparente, descentralizada e inmutable— permite transacciones más seguras, rápidas y económicas que los sistemas tradicionales.
  • Qué son los smart contracts y cómo permiten ejecutar acuerdos automáticamente, sin intermediarios, garantizando reglas claras y permanentes.
  • Aplicaciones concretas de blockchain: criptomonedas, stablecoins, finanzas descentralizadas (DeFi), trazabilidad en cadenas de suministro, automatización de pagos médicos y tokenización inmobiliaria para invertir desde montos pequeños.
  • La evolución del dinero, desde el trueque y las monedas metálicas hasta las tarjetas de crédito, la banca en línea y ahora las criptomonedas y los contratos inteligentes.
  • Casos en Guatemala: remesas más baratas usando tecnología blockchain, comercios que aceptan pagos digitales con criptomonedas, tokenización de activos a través de TokenizaGT y el registro inmutable de actas electorales mediante SimpleProof.

Por qué importa. El blockchain no sustituirá todos los procesos, pero sí transformará aquellos donde la eficiencia, la trazabilidad y la reducción de costos sean clave. Para las empresas, entender estas tecnologías puede significar nuevas fuentes de ingresos, modelos de negocio más ágiles y mayor competitividad.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Permite reducir costos y fricciones en transacciones internacionales, haciendo más accesibles los envíos de dinero y creando nuevas oportunidades para empresas que buscan operar con mayor eficiencia financiera.

  • Abre modelos de inversión más democráticos mediante la tokenización, permitiendo que personas con montos pequeños accedan a activos antes reservados para grandes capitales o inversionistas institucionales.

  • Aporta trazabilidad completa y elimina intermediarios innecesarios, fortaleciendo la confianza en procesos críticos como pagos médicos, cadenas de suministro y servicios donde la transparencia es esencial para usuarios y empresas.

Mira el capítulo completo en YouTube y descubre cómo las finanzas 4.0 están redefiniendo el futuro del dinero.

El capítulo 5 —jueves, 4 de diciembre— explora cómo convertir la transformación digital en resultados reales mediante pasos prácticos, eficientes y sin grandes inversiones. 

Experta invitada: Diany Bérmudez, gerente de transformación en CMI.

Aquí puedes inscribirte

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?