Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Fin de semana lluvioso: tormentas vespertinas y riesgo local

Fin de semana lluvioso: tormentas vespertinas y riesgo local (Fotografía: Archivo)
Alicia Utrera
27 de septiembre, 2025

Es noticia. El Insivumeh reporta humedad elevada y calentamiento diurno que favorecen nublados con lluvias y tormentas eléctricas este sábado 27 y domingo 28 de septiembre. Los mayores acumulados pueden presentarse en Bocacosta, Occidente, Pacífico y Altiplano Central. Se advierten tormentas locales severas con lluvia intensa, vientos fuertes y posible granizo en áreas montañosas o volcánicas.

  • Se esperan lloviznas y lluvias vespertinas y nocturnas en gran parte del territorio, con ambiente cálido y periodos soleados durante la mañana.
  • El domingo continuará la inestabilidad, principalmente del sur al centro, con posibilidad de prolongarse hasta altas horas de la noche.
  • Recomendación general: precaución por crecidas repentinas, caída de granizo aislada y ráfagas de viento en sectores altos y cadenas volcánicas.

Qué destacar. El pronóstico de fin de semana confirma patrón típico de época lluviosa: mañanas con nubosidad variable y tardes con tormentas, incluyendo actividad eléctrica. 

  • Insivumeh prevé lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche del 27 y 28 de septiembre; neblina al amanecer y nubosidad parcial en el día.
  • Se reporta también inestabilidad asociada a condiciones locales y paso de ondas del este, frecuente en septiembre. 
  • Zonas con mayores acumulados recientes: Bocacosta, Occidente, Altiplano Central y Valles de Oriente, con énfasis en horas vespertinas. 

En el radar. Las últimas semanas mostraron picos de precipitación y eventos eléctricos en varias regiones. Las autoridades resaltan que, aun con ventanas de mejora, persiste riesgo por suelos saturados, especialmente cerca de ríos y laderas inestables. Mantener vigilancia reduce exposición a desbordamientos y deslizamientos. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Se destacan tardes con tormentas y noches lluviosas; mañanas con niebla en meseta central y valles. 
  • Aunque se registren pausas, la saturación de suelos mantiene riesgos de derrumbes y crecidas. 
  • Reportes recientes indican acumulados relevantes en Bocacosta, occidente y altiplano; tránsito y servicios pueden afectarse en áreas urbanas. 

Lo que sigue. Se prevén tardes activas el domingo y posibilidad de lluvias extendidas a la noche. La recomendación es planificar movilidad, evitar cauces y pendientes inestables, y monitorear boletines oficiales para ajustes por nuevas ondas del este o sistemas locales. 

  • Se recomienda revisar actualizaciones del Insivumeh y reportes en tiempo real de medios y autoridades; cambios rápidos pueden ocurrir por convección local. ·
  • Atención en sectores volcánicos por lahares y crecidas repentinas durante aguaceros intensos. Precaución si circula cerca de ríos. 
  • Si disminuyen lluvias a mitad de semana, persisten amenazas por saturación del suelo; no bajar la guardia en laderas y taludes. 

Fin de semana lluvioso: tormentas vespertinas y riesgo local

Fin de semana lluvioso: tormentas vespertinas y riesgo local (Fotografía: Archivo)
Alicia Utrera
27 de septiembre, 2025

Es noticia. El Insivumeh reporta humedad elevada y calentamiento diurno que favorecen nublados con lluvias y tormentas eléctricas este sábado 27 y domingo 28 de septiembre. Los mayores acumulados pueden presentarse en Bocacosta, Occidente, Pacífico y Altiplano Central. Se advierten tormentas locales severas con lluvia intensa, vientos fuertes y posible granizo en áreas montañosas o volcánicas.

  • Se esperan lloviznas y lluvias vespertinas y nocturnas en gran parte del territorio, con ambiente cálido y periodos soleados durante la mañana.
  • El domingo continuará la inestabilidad, principalmente del sur al centro, con posibilidad de prolongarse hasta altas horas de la noche.
  • Recomendación general: precaución por crecidas repentinas, caída de granizo aislada y ráfagas de viento en sectores altos y cadenas volcánicas.

Qué destacar. El pronóstico de fin de semana confirma patrón típico de época lluviosa: mañanas con nubosidad variable y tardes con tormentas, incluyendo actividad eléctrica. 

  • Insivumeh prevé lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche del 27 y 28 de septiembre; neblina al amanecer y nubosidad parcial en el día.
  • Se reporta también inestabilidad asociada a condiciones locales y paso de ondas del este, frecuente en septiembre. 
  • Zonas con mayores acumulados recientes: Bocacosta, Occidente, Altiplano Central y Valles de Oriente, con énfasis en horas vespertinas. 

En el radar. Las últimas semanas mostraron picos de precipitación y eventos eléctricos en varias regiones. Las autoridades resaltan que, aun con ventanas de mejora, persiste riesgo por suelos saturados, especialmente cerca de ríos y laderas inestables. Mantener vigilancia reduce exposición a desbordamientos y deslizamientos. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Se destacan tardes con tormentas y noches lluviosas; mañanas con niebla en meseta central y valles. 
  • Aunque se registren pausas, la saturación de suelos mantiene riesgos de derrumbes y crecidas. 
  • Reportes recientes indican acumulados relevantes en Bocacosta, occidente y altiplano; tránsito y servicios pueden afectarse en áreas urbanas. 

Lo que sigue. Se prevén tardes activas el domingo y posibilidad de lluvias extendidas a la noche. La recomendación es planificar movilidad, evitar cauces y pendientes inestables, y monitorear boletines oficiales para ajustes por nuevas ondas del este o sistemas locales. 

  • Se recomienda revisar actualizaciones del Insivumeh y reportes en tiempo real de medios y autoridades; cambios rápidos pueden ocurrir por convección local. ·
  • Atención en sectores volcánicos por lahares y crecidas repentinas durante aguaceros intensos. Precaución si circula cerca de ríos. 
  • Si disminuyen lluvias a mitad de semana, persisten amenazas por saturación del suelo; no bajar la guardia en laderas y taludes. 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?