Los corredores aficionados en Guatemala están a punto de vivir una gratificante experiencia con la próxima edición de Max Tott. Una de las carreras más antiguas y representativas del país, con una trayectoria de más de 80 años.
Es noticia. Este evento conocido como "La Carrera de los Barrios", llega a su edición número 87 y se espera que más de 3 000 corredores, tanto locales como internacionales, se unan a esta celebración del deporte.
- La carrera se llevará a cabo el domingo 26 de enero de 2025, comenzando a las 6:30 a.m. Esta hora temprana es ideal para que los participantes enfrenten el desafiante recorrido de 21 kilómetros, que promete poner a prueba su resistencia y determinación.
- El recorrido tendrá la tradicional salida en la Calle Juan Chapín, junto al Cerrito del Carmen en la Zona 1, y los corredores se dirigirán hacia el Boulevard Jardines de la Asunción, avanzando hacia la Zona 5 y continuando su trayecto hacia la Ciudad Cayalá en la Zona 16. A lo largo del recorrido, los participantes pasarán por varios puntos destacados, incluyendo:
- Costado de la Iglesia de Candelaria
- Puente de La Asunción
- Boulevard Jardines de la Asunción
- Calzada de La Paz
- Instituto Austriaco Guatemalteco
- Ciudad Cayalá
- Boulevard Rafael Landívar
- Boulevard Vista Hermosa
- Este año, la meta final se trasladará al Campo Marte debido a las obras de remodelación en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores.
Qué destacar. Las categorías para este evento son diversas y están diseñadas para incluir a todos los atletas. Habrá divisiones por edad: juvenil (14 a 17 años), libre (18 a 39 años), máster (40 a 59 años) y súper máster (60 años en adelante). También se han creado categorías especiales para personas con discapacidad, abarcando tanto a no videntes como a quienes utilizan sillas de ruedas.
- Los premios son atractivos, destacando un primer lugar con un premio de GTQ15 000, GTQ 5 000 para el segundo y de GTQ 2 500 para el tercero. Además, todas las demás categorías tendrán premios económicos también.
- Es fundamental que los participantes recojan su kit en la Expo Max Tott 2025, que se llevará a cabo el 24 y 25 de enero en el Parque de la Industria. Durante este evento se entregarán los números, chips para el cronometraje y obsequios especiales para todos los inscritos.
- La carrera tienen una historia que data desde su fundación en 1936 por Max Tott, un apasionado del deporte que quería apoyar a los atletas guatemaltecos. A lo largo de los años, esta carrera ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un símbolo del atletismo nacional y un punto de encuentro para miles de corredores.


Los corredores aficionados en Guatemala están a punto de vivir una gratificante experiencia con la próxima edición de Max Tott. Una de las carreras más antiguas y representativas del país, con una trayectoria de más de 80 años.
Es noticia. Este evento conocido como "La Carrera de los Barrios", llega a su edición número 87 y se espera que más de 3 000 corredores, tanto locales como internacionales, se unan a esta celebración del deporte.
- La carrera se llevará a cabo el domingo 26 de enero de 2025, comenzando a las 6:30 a.m. Esta hora temprana es ideal para que los participantes enfrenten el desafiante recorrido de 21 kilómetros, que promete poner a prueba su resistencia y determinación.
- El recorrido tendrá la tradicional salida en la Calle Juan Chapín, junto al Cerrito del Carmen en la Zona 1, y los corredores se dirigirán hacia el Boulevard Jardines de la Asunción, avanzando hacia la Zona 5 y continuando su trayecto hacia la Ciudad Cayalá en la Zona 16. A lo largo del recorrido, los participantes pasarán por varios puntos destacados, incluyendo:
- Costado de la Iglesia de Candelaria
- Puente de La Asunción
- Boulevard Jardines de la Asunción
- Calzada de La Paz
- Instituto Austriaco Guatemalteco
- Ciudad Cayalá
- Boulevard Rafael Landívar
- Boulevard Vista Hermosa
- Este año, la meta final se trasladará al Campo Marte debido a las obras de remodelación en el Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores.
Qué destacar. Las categorías para este evento son diversas y están diseñadas para incluir a todos los atletas. Habrá divisiones por edad: juvenil (14 a 17 años), libre (18 a 39 años), máster (40 a 59 años) y súper máster (60 años en adelante). También se han creado categorías especiales para personas con discapacidad, abarcando tanto a no videntes como a quienes utilizan sillas de ruedas.
- Los premios son atractivos, destacando un primer lugar con un premio de GTQ15 000, GTQ 5 000 para el segundo y de GTQ 2 500 para el tercero. Además, todas las demás categorías tendrán premios económicos también.
- Es fundamental que los participantes recojan su kit en la Expo Max Tott 2025, que se llevará a cabo el 24 y 25 de enero en el Parque de la Industria. Durante este evento se entregarán los números, chips para el cronometraje y obsequios especiales para todos los inscritos.
- La carrera tienen una historia que data desde su fundación en 1936 por Max Tott, un apasionado del deporte que quería apoyar a los atletas guatemaltecos. A lo largo de los años, esta carrera ha crecido y evolucionado, convirtiéndose en un símbolo del atletismo nacional y un punto de encuentro para miles de corredores.