Rigoberto Ramón Miranda Orozco fue entregado a las autoridades de Estados Unidos que lo reclama por su vinculación con la tragedia que cobró la vida de 53 migrantes, en Texas, en 2022.
Es noticia. Miranda, también conocido como "Miranda Orozco Ramón", "Don Rigoberto", "Don Rigo", "Don Rigito" y "Don Roberto", es requerido por el gobierno de EE. UU.
- Fue capturado el 22 de agosto de 2024 por medio de un operativo liderado por la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes.
- EE. UU. lo señala de los delitos de "conspiración para traer a un extranjero resultando en muerte; ayudar y contribuir a traer a un extranjero en muerte; conspiración para traer a un extranjero causando lesiones corporales graves y poniendo vidas en peligro; y ayudar y contribuir a traer a un extranjero causando lesiones corporales graves y poniendo vidas en peligro".
- La investigación lo identificó como el cabecilla y organizador con sede en Guatemala, responsable de dirigir, gestionar y supervisar las operaciones de tráfico de personas de la organización.
En perspectiva. La detención de Morales se registró el 21 de agosto de 2024 tras una serie de allanamientos en el departamento de San Marcos, en la frontera con México.
- A la estructura que dirigía el apresado se le conoce como "Los Orozcos", dedicada al tráfico de migrantes. Para su detención, EE. UU. también apoyó con agentes de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). En los allanamientos se incautaron "dinero en efectivo, teléfonos y vehículos".
- Fue sindicado de los delitos de tráfico ilícito de personas y asociación ilícita. "La Fiscalía inició la investigación de oficio el 27 de junio de 2022, luego de que las autoridades de los Estados Unidos informaran sobre el hallazgo de por lo menos 50 cuerpos de inmigrantes" en el interior de un remolque "en las afueras de San Antonio, Texas", indicó la fuente oficial.
- Las víctimas eran originarias de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Según las autoridades estadounidenses, los migrantes murieron por hipertermia y deshidratación aguda al viajar en un remolque sin ventilación. Solo once sobrevivieron. Al abrir el camión, luego de casi tres horas de viaje, se hallaron los cuerpos de 49 migrantes fallecidos, el resto, 16, fueron hospitalizados, pero cuatro murieron cuando eran atendidos.
Rigoberto Ramón Miranda Orozco fue entregado a las autoridades de Estados Unidos que lo reclama por su vinculación con la tragedia que cobró la vida de 53 migrantes, en Texas, en 2022.
Es noticia. Miranda, también conocido como "Miranda Orozco Ramón", "Don Rigoberto", "Don Rigo", "Don Rigito" y "Don Roberto", es requerido por el gobierno de EE. UU.
- Fue capturado el 22 de agosto de 2024 por medio de un operativo liderado por la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes.
- EE. UU. lo señala de los delitos de "conspiración para traer a un extranjero resultando en muerte; ayudar y contribuir a traer a un extranjero en muerte; conspiración para traer a un extranjero causando lesiones corporales graves y poniendo vidas en peligro; y ayudar y contribuir a traer a un extranjero causando lesiones corporales graves y poniendo vidas en peligro".
- La investigación lo identificó como el cabecilla y organizador con sede en Guatemala, responsable de dirigir, gestionar y supervisar las operaciones de tráfico de personas de la organización.
En perspectiva. La detención de Morales se registró el 21 de agosto de 2024 tras una serie de allanamientos en el departamento de San Marcos, en la frontera con México.
- A la estructura que dirigía el apresado se le conoce como "Los Orozcos", dedicada al tráfico de migrantes. Para su detención, EE. UU. también apoyó con agentes de la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). En los allanamientos se incautaron "dinero en efectivo, teléfonos y vehículos".
- Fue sindicado de los delitos de tráfico ilícito de personas y asociación ilícita. "La Fiscalía inició la investigación de oficio el 27 de junio de 2022, luego de que las autoridades de los Estados Unidos informaran sobre el hallazgo de por lo menos 50 cuerpos de inmigrantes" en el interior de un remolque "en las afueras de San Antonio, Texas", indicó la fuente oficial.
- Las víctimas eran originarias de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Según las autoridades estadounidenses, los migrantes murieron por hipertermia y deshidratación aguda al viajar en un remolque sin ventilación. Solo once sobrevivieron. Al abrir el camión, luego de casi tres horas de viaje, se hallaron los cuerpos de 49 migrantes fallecidos, el resto, 16, fueron hospitalizados, pero cuatro murieron cuando eran atendidos.