Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Estos son los centros de mensajerías rápidas autorizados en Guatemala

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
19 de diciembre, 2024

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó la lista de los centros de mensajerías autorizados para evitar inconvenientes y estafas. 

  • El Ministerio Público (MP) indicó que en los últimos meses ha detectado una serie de estafas, principalmente negocios que ofrecen servicios más baratos y  sin pagar los impuestos respectivos que resultan en timos. 
  • Entre las acciones que han tomado las autoridades destacan la publicación de los centros de mensajería autorizados. “¡No te quedes sin tus paquetes! Al utilizar Courier autorizados, evitamos demoras e inconvenientes”, manifestó la SAT.
  • Además, alertó que los impuestos no se pagan de acuerdo al peso del producto, lo correcto corresponde al precio final. “La mayoría de los productos pagan IVA y DAI”, indicaron.

Qué destacar. De acuerdo con las autoridades el registro y activación de las empresas de servicios de paquetería permite fiscalizar los servicios que ofrecen y también evitar que los usuarios se han víctimas de estafas o vinculados con hechos ilícitos por la incorrecta aplicación de los impuestos que deben declarar por la mercadería que envían o reciben.

  • Además, la SAT informó que mantiene constantes monitoreos en las redes sociales para verificar los anuncios de servicios de paquetería, porque han detectado irregularidades en alguna de las entidades.
  • Indicó que han detectado malas prácticas en algunas de las entidades, donde presentan facturas falsas, se alteran documentos o facturas con montos subvaluados, con el objetivo de evadir impuestos.

Recomendaciones de la SAT a las empresas de paquetería:

  • Cumplir con la normativa vigente
  • Declarar el precio realmente pagado de los productos
  • Evitar ofrecer productos de paquetería por peso, sino por el valor de la mercancía
  • Clasificar correctamente la mercancía
  • Verificar a cantidad y la clase de mercadería según lo declarado

Recomendaciones de la SAT a los usuarios:

  • Usar empresas registradas en el servicio aduanero
  • Declarar la mercancía y el valor correcto
  • Exigir factura del servicio de paquetería
  • Informarse de mercancías prohibidas o con restricciones especiales
  • Cumplimiento a normativa vigente

Nombres de las empresas de entrega rápida activas en Guatemala

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

 

Estos son los centros de mensajerías rápidas autorizados en Guatemala

Foto: Archivo
Glenda Sanchez
19 de diciembre, 2024

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) publicó la lista de los centros de mensajerías autorizados para evitar inconvenientes y estafas. 

  • El Ministerio Público (MP) indicó que en los últimos meses ha detectado una serie de estafas, principalmente negocios que ofrecen servicios más baratos y  sin pagar los impuestos respectivos que resultan en timos. 
  • Entre las acciones que han tomado las autoridades destacan la publicación de los centros de mensajería autorizados. “¡No te quedes sin tus paquetes! Al utilizar Courier autorizados, evitamos demoras e inconvenientes”, manifestó la SAT.
  • Además, alertó que los impuestos no se pagan de acuerdo al peso del producto, lo correcto corresponde al precio final. “La mayoría de los productos pagan IVA y DAI”, indicaron.

Qué destacar. De acuerdo con las autoridades el registro y activación de las empresas de servicios de paquetería permite fiscalizar los servicios que ofrecen y también evitar que los usuarios se han víctimas de estafas o vinculados con hechos ilícitos por la incorrecta aplicación de los impuestos que deben declarar por la mercadería que envían o reciben.

  • Además, la SAT informó que mantiene constantes monitoreos en las redes sociales para verificar los anuncios de servicios de paquetería, porque han detectado irregularidades en alguna de las entidades.
  • Indicó que han detectado malas prácticas en algunas de las entidades, donde presentan facturas falsas, se alteran documentos o facturas con montos subvaluados, con el objetivo de evadir impuestos.

Recomendaciones de la SAT a las empresas de paquetería:

  • Cumplir con la normativa vigente
  • Declarar el precio realmente pagado de los productos
  • Evitar ofrecer productos de paquetería por peso, sino por el valor de la mercancía
  • Clasificar correctamente la mercancía
  • Verificar a cantidad y la clase de mercadería según lo declarado

Recomendaciones de la SAT a los usuarios:

  • Usar empresas registradas en el servicio aduanero
  • Declarar la mercancía y el valor correcto
  • Exigir factura del servicio de paquetería
  • Informarse de mercancías prohibidas o con restricciones especiales
  • Cumplimiento a normativa vigente

Nombres de las empresas de entrega rápida activas en Guatemala

 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?