La Municipalidad de Guatemala emitió un acuerdo que contiene disposiciones para la emisión de la solvencia electrónica de transporte y tránsito, que servirá para comprobar que los conductores que circulan en el municipio no tienen multas de tránsito.
Es noticia. El acuerdo publicado en el Diario Oficial establece una tasa de Q25 por la emisión de solvencia electrónica de transporte y tránsito, que tendrá una vigencia de 90 días a partir de su emisión.
- "Los ingresos obtenidos constituirán fondos propios de Emetra".
Qué resaltar. Las autoridades municipales aseguraron que la solvencia electrónica es una herramienta para facilitar trámite a la ciudadanía. "El objetivo es proporcionar a los propietarios que el vehículo que se venda o compre esté libre de multas".
- El trámite se ha realizado anteriormente de forma presencial y explicaron que ahora se podrá hacer de forma virtual.
- "La solvencia electrónica no es un documento obligatorio para circular", escribieron en redes sociales.
La Municipalidad de Guatemala emitió un acuerdo que contiene disposiciones para la emisión de la solvencia electrónica de transporte y tránsito, que servirá para comprobar que los conductores que circulan en el municipio no tienen multas de tránsito.
Es noticia. El acuerdo publicado en el Diario Oficial establece una tasa de Q25 por la emisión de solvencia electrónica de transporte y tránsito, que tendrá una vigencia de 90 días a partir de su emisión.
- "Los ingresos obtenidos constituirán fondos propios de Emetra".
Qué resaltar. Las autoridades municipales aseguraron que la solvencia electrónica es una herramienta para facilitar trámite a la ciudadanía. "El objetivo es proporcionar a los propietarios que el vehículo que se venda o compre esté libre de multas".
- El trámite se ha realizado anteriormente de forma presencial y explicaron que ahora se podrá hacer de forma virtual.
- "La solvencia electrónica no es un documento obligatorio para circular", escribieron en redes sociales.