El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció un incremento salarial de GTQ 1200 mensuales para el personal permanente, con vigencia retroactiva desde enero de 2025. Además, los contratistas recibirán un pago único de GTQ 2000 como incentivo. La medida responde a solicitudes sindicales y se ejecutará tras completar los trámites administrativos y legales correspondientes.
Es noticia. El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, confirmó que el aumento salarial será financiado con recursos ya asignados en el presupuesto 2025.
- La medida representa un desembolso de GTQ 652M para el personal permanente y GTQ 66M 322 mil para los contratistas.
- Para que el ajuste salarial sea efectivo, se requiere coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC).
- Este incremento triplica el aumento al salario mínimo autorizado para el sector privado en 2025.
Qué destacar. El anuncio ha generado diversas reacciones dentro del sector salud y los sindicatos. Organizaciones gremiales han celebrado la medida como un reconocimiento a la labor del personal sanitario.
- Barnoya aseguró que la readecuación presupuestaria no afectará la prestación de servicios en hospitales y centros de salud.
- Asimismo, se confirmó la remuneración para estudiantes en Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), quienes recibirán su pago a finales de mayo.
- El impacto financiero del aumento salarial y el incentivo único se refleja en el presupuesto del MSPAS.
Lo que sigue. El MSPAS asegura que los recursos ya fueron gestionados y estarán reflejados en las planillas correspondientes.
- El Ministerio de Salud deberá completar los trámites administrativos para hacer efectivo el aumento.
- Se trabajará junto al Minfin y ONSEC para formalizar la medida.
- Se espera que los pagos se reflejen en las próximas planillas. Además, se analizará el impacto del ajuste en el sistema de salud y posibles mejoras adicionales.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció un incremento salarial de GTQ 1200 mensuales para el personal permanente, con vigencia retroactiva desde enero de 2025. Además, los contratistas recibirán un pago único de GTQ 2000 como incentivo. La medida responde a solicitudes sindicales y se ejecutará tras completar los trámites administrativos y legales correspondientes.
Es noticia. El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, confirmó que el aumento salarial será financiado con recursos ya asignados en el presupuesto 2025.
- La medida representa un desembolso de GTQ 652M para el personal permanente y GTQ 66M 322 mil para los contratistas.
- Para que el ajuste salarial sea efectivo, se requiere coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC).
- Este incremento triplica el aumento al salario mínimo autorizado para el sector privado en 2025.
Qué destacar. El anuncio ha generado diversas reacciones dentro del sector salud y los sindicatos. Organizaciones gremiales han celebrado la medida como un reconocimiento a la labor del personal sanitario.
- Barnoya aseguró que la readecuación presupuestaria no afectará la prestación de servicios en hospitales y centros de salud.
- Asimismo, se confirmó la remuneración para estudiantes en Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), quienes recibirán su pago a finales de mayo.
- El impacto financiero del aumento salarial y el incentivo único se refleja en el presupuesto del MSPAS.
Lo que sigue. El MSPAS asegura que los recursos ya fueron gestionados y estarán reflejados en las planillas correspondientes.
- El Ministerio de Salud deberá completar los trámites administrativos para hacer efectivo el aumento.
- Se trabajará junto al Minfin y ONSEC para formalizar la medida.
- Se espera que los pagos se reflejen en las próximas planillas. Además, se analizará el impacto del ajuste en el sistema de salud y posibles mejoras adicionales.