Este miércoles 20 de noviembre, el presidente Bernardo Arévalo nombró a los dos profesionales que integrarán el directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El Acuerdo Gubernativo 144 de los nombramientos fue publicado en el Diario Oficial.
Es noticia. Adriana Estévez Clavería y Julio Otoniel Roca Morales son los dos directivos nombrados por el Presidente. Ellos fueron seleccionados de una nómina de seis aspirantes enviada por la Comisión de Postulación de la SAT.
- “Que con fecha 22 de octubre de 2024 fue recibido el oficio de la Comisión de Postulación para presentar al Presidente de la República la nómina de 6 candidatos para que proceda a elegir a los miembros del Directorio que establece la literal b) del Artículo 8 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT”, detalla el documento.
- Agrega que se debe notificar los nombramientos al Congreso de la República, para los efectos legales correspondientes. El presente acuerdo entra en vigencia a partir de la fecha de toma de posesión de las personas nombradas.
- La Comisión de Postulación para la Elección del Directorio de la SAT publicó el 10 de octubre la lista de los candidatos que cumplieron con los requisitos y continúan en el proceso.
Qué destacar. Los seis profesionales de la lista que recibió el mandatario son: Adriana Estévez, quien obtuvo 81.82 puntos en la tabla de gradación; ha sido designada para integrar el Directorio de la SAT en dos ocasiones, en 2016 por Jimmy Morales y en 2020 por Alejandro Giammattei. Actualmente, forma parte del directorio. Gladys Monterroso quien obtuvo 62.60 puntos en la tabla de gradación, también se postula. Este no es su primer intento de integrar el Directorio, pues se postuló en el proceso anterior, logrando quedar en la lista de los seis finalistas.
-
También se encuentra Julio Roca, quien obtuvo 61.60 puntos en la tabla de gradación y que, además, en 2022 se postuló para el cargo de Contralor de Cuentas. Otro de los candidatos es Abel Cruz, quien obtuvo 61.05 puntos en la tabla de gradación. Es recordado porque, en 2016, estuvo a cargo del Viceministerio de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía (MINECO), pero al poco tiempo renunció para asumir la jefatura de la SAT. Sin embargo, en 2019 fue destituido por no haber llegado a la meta de recaudación.
-
Mario Álvarez obtuvo 58.87 puntos en la tabla de gradación. En 2016 desempeñó el cargo de viceministro administrativo en el Ministerio de Gobernación (MINGOB) y en 2019 formó parte de los aspirantes a representar al Congreso de la República en el directorio del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Finalmente, Hugo Chacón, quien obtuvo 51.51 puntos en la tabla de gradación. Laboró en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Hemeroteca. El 22 de octubre, la Comisión de Postulación para el Directorio de la SAT concluyó con la evaluación de los expedientes respectivos y de los postulantes. En total se recibieron 36 expedientes, de los cuales 14 quedaron en la contienda, hasta llegar a la nómina de seis candidatos. La evaluación se realizó conforme a lo establecido en su momento por la postuladora y el expediente fue remitido al gobernante de manera inmediata.
-
El 11 de noviembre, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó que la nómina ya está en manos del Ejecutivo. Ahora es cuestión de esperar y aunque aún no hay una fecha específica para dar a conocer los nombres de los elegidos, afirmó que se han establecido mecanismos de claridad para el desarrollo del proceso. También informó que los seleccionados podrían revelarse antes de la fecha límite.
Este miércoles 20 de noviembre, el presidente Bernardo Arévalo nombró a los dos profesionales que integrarán el directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). El Acuerdo Gubernativo 144 de los nombramientos fue publicado en el Diario Oficial.
Es noticia. Adriana Estévez Clavería y Julio Otoniel Roca Morales son los dos directivos nombrados por el Presidente. Ellos fueron seleccionados de una nómina de seis aspirantes enviada por la Comisión de Postulación de la SAT.
- “Que con fecha 22 de octubre de 2024 fue recibido el oficio de la Comisión de Postulación para presentar al Presidente de la República la nómina de 6 candidatos para que proceda a elegir a los miembros del Directorio que establece la literal b) del Artículo 8 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria SAT”, detalla el documento.
- Agrega que se debe notificar los nombramientos al Congreso de la República, para los efectos legales correspondientes. El presente acuerdo entra en vigencia a partir de la fecha de toma de posesión de las personas nombradas.
- La Comisión de Postulación para la Elección del Directorio de la SAT publicó el 10 de octubre la lista de los candidatos que cumplieron con los requisitos y continúan en el proceso.
Qué destacar. Los seis profesionales de la lista que recibió el mandatario son: Adriana Estévez, quien obtuvo 81.82 puntos en la tabla de gradación; ha sido designada para integrar el Directorio de la SAT en dos ocasiones, en 2016 por Jimmy Morales y en 2020 por Alejandro Giammattei. Actualmente, forma parte del directorio. Gladys Monterroso quien obtuvo 62.60 puntos en la tabla de gradación, también se postula. Este no es su primer intento de integrar el Directorio, pues se postuló en el proceso anterior, logrando quedar en la lista de los seis finalistas.
-
También se encuentra Julio Roca, quien obtuvo 61.60 puntos en la tabla de gradación y que, además, en 2022 se postuló para el cargo de Contralor de Cuentas. Otro de los candidatos es Abel Cruz, quien obtuvo 61.05 puntos en la tabla de gradación. Es recordado porque, en 2016, estuvo a cargo del Viceministerio de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía (MINECO), pero al poco tiempo renunció para asumir la jefatura de la SAT. Sin embargo, en 2019 fue destituido por no haber llegado a la meta de recaudación.
-
Mario Álvarez obtuvo 58.87 puntos en la tabla de gradación. En 2016 desempeñó el cargo de viceministro administrativo en el Ministerio de Gobernación (MINGOB) y en 2019 formó parte de los aspirantes a representar al Congreso de la República en el directorio del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Finalmente, Hugo Chacón, quien obtuvo 51.51 puntos en la tabla de gradación. Laboró en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Hemeroteca. El 22 de octubre, la Comisión de Postulación para el Directorio de la SAT concluyó con la evaluación de los expedientes respectivos y de los postulantes. En total se recibieron 36 expedientes, de los cuales 14 quedaron en la contienda, hasta llegar a la nómina de seis candidatos. La evaluación se realizó conforme a lo establecido en su momento por la postuladora y el expediente fue remitido al gobernante de manera inmediata.
-
El 11 de noviembre, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó que la nómina ya está en manos del Ejecutivo. Ahora es cuestión de esperar y aunque aún no hay una fecha específica para dar a conocer los nombres de los elegidos, afirmó que se han establecido mecanismos de claridad para el desarrollo del proceso. También informó que los seleccionados podrían revelarse antes de la fecha límite.