Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

El Papa Francisco sorprende con una aparición pública en silla de ruedas tras su hospitalización

Fotografía: El confidencial
Alicia Utrera
06 de abril, 2025

El papa Francisco realizó una aparición inesperada en la Plaza de San Pedro este domingo 6 de abril, marcando su primera presencia pública en el Vaticano desde su hospitalización por una doble neumonía. En silla de ruedas y con asistencia de oxígeno, el pontífice saludó y bendijo a los fieles congregados.

Es noticia. El papa Francisco se dejó ver por primera vez desde mediados de febrero. Llegó al final de una misa del Jubileo dedicada a los enfermos, donde saludó a los presentes y pronunció un breve mensaje de gratitud. Su presencia tomó por sorpresa a los asistentes y medios internacionales, al tratarse de su primera reaparición pública desde que fue hospitalizado por una grave afección pulmonar.

  • El papa fue dado de alta del hospital Gemelli el 23 de marzo, tras más de cinco semanas de tratamiento por una doble neumonía.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La breve aparición ocurrió al final de una misa especial celebrada en la plaza de San Pedro, dedicada a quienes sufren enfermedades crónicas y a personal de salud.

  • Con la voz frágil y una cánula de oxígeno visible, dijo: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, lo que bastó para conmover a la multitud presente.

En el radar.  Aunque la aparición del papa fue celebrada por muchos como un signo de mejoría, su estado físico evidencia que aún enfrenta serias limitaciones. Desde hace años, su salud ha sido motivo de especulación, pero el reciente episodio médico se ha convertido en uno de los más delicados de su pontificado. 

  • El 14 de febrero fue hospitalizado por una bronquitis que derivó en una doble neumonía, con complicaciones respiratorias agudas.

  • Durante su internación, también presentó signos leves de insuficiencia renal, según fuentes cercanas al equipo médico.

  • Tras recibir el alta, médicos recomendaron reducir drásticamente sus actividades públicas y mantener reposo por al menos dos meses.

Qué destacar.  Más allá del estado físico del papa, su gesto de volver a la plaza de San Pedro tiene una fuerte carga simbólica. El Sumo Pontífice ha insistido durante su papado en acercarse a los más vulnerables, y esta aparición parece continuar con esa línea, al participar —aunque brevemente— de un evento dedicado a los enfermos. 

  • La elección del momento no fue casual: se trató de una celebración enfocada en enfermos y cuidadores, un tema central para el papa.

  • Su presencia buscó transmitir fortaleza moral y cercanía, a pesar del evidente desgaste físico.

  • Voces internas del Vaticano ya analizan cómo ajustar la agenda del pontífice y qué implicaciones puede tener su salud en decisiones estratégicas futuras.

Ahora qué.  La reaparición del Papa no significa necesariamente un retorno a la normalidad. Si bien su presencia da señales de resiliencia, no está claro aún si podrá retomar por completo sus funciones o si se delegarán tareas clave a otros miembros del Vaticano. La posibilidad de que su salud condicione el desarrollo de eventos importantes para la Iglesia —como el Jubileo 2025 o posibles viajes apostólicos— está sobre la mesa.

  • No se ha emitido un nuevo calendario oficial de actividades, aunque se prevé que se mantenga una agenda reducida y con asistencia médica cercana.

  • Algunos sectores dentro del Vaticano no descartan que el papa delegue más funciones administrativas a otros cardenales de confianza.

  • La comunidad internacional, fieles y observadores seguirán atentos al desarrollo de su estado y a posibles implicaciones para el liderazgo de la Iglesia.

El Papa Francisco sorprende con una aparición pública en silla de ruedas tras su hospitalización

Fotografía: El confidencial
Alicia Utrera
06 de abril, 2025

El papa Francisco realizó una aparición inesperada en la Plaza de San Pedro este domingo 6 de abril, marcando su primera presencia pública en el Vaticano desde su hospitalización por una doble neumonía. En silla de ruedas y con asistencia de oxígeno, el pontífice saludó y bendijo a los fieles congregados.

Es noticia. El papa Francisco se dejó ver por primera vez desde mediados de febrero. Llegó al final de una misa del Jubileo dedicada a los enfermos, donde saludó a los presentes y pronunció un breve mensaje de gratitud. Su presencia tomó por sorpresa a los asistentes y medios internacionales, al tratarse de su primera reaparición pública desde que fue hospitalizado por una grave afección pulmonar.

  • El papa fue dado de alta del hospital Gemelli el 23 de marzo, tras más de cinco semanas de tratamiento por una doble neumonía.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La breve aparición ocurrió al final de una misa especial celebrada en la plaza de San Pedro, dedicada a quienes sufren enfermedades crónicas y a personal de salud.

  • Con la voz frágil y una cánula de oxígeno visible, dijo: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, lo que bastó para conmover a la multitud presente.

En el radar.  Aunque la aparición del papa fue celebrada por muchos como un signo de mejoría, su estado físico evidencia que aún enfrenta serias limitaciones. Desde hace años, su salud ha sido motivo de especulación, pero el reciente episodio médico se ha convertido en uno de los más delicados de su pontificado. 

  • El 14 de febrero fue hospitalizado por una bronquitis que derivó en una doble neumonía, con complicaciones respiratorias agudas.

  • Durante su internación, también presentó signos leves de insuficiencia renal, según fuentes cercanas al equipo médico.

  • Tras recibir el alta, médicos recomendaron reducir drásticamente sus actividades públicas y mantener reposo por al menos dos meses.

Qué destacar.  Más allá del estado físico del papa, su gesto de volver a la plaza de San Pedro tiene una fuerte carga simbólica. El Sumo Pontífice ha insistido durante su papado en acercarse a los más vulnerables, y esta aparición parece continuar con esa línea, al participar —aunque brevemente— de un evento dedicado a los enfermos. 

  • La elección del momento no fue casual: se trató de una celebración enfocada en enfermos y cuidadores, un tema central para el papa.

  • Su presencia buscó transmitir fortaleza moral y cercanía, a pesar del evidente desgaste físico.

  • Voces internas del Vaticano ya analizan cómo ajustar la agenda del pontífice y qué implicaciones puede tener su salud en decisiones estratégicas futuras.

Ahora qué.  La reaparición del Papa no significa necesariamente un retorno a la normalidad. Si bien su presencia da señales de resiliencia, no está claro aún si podrá retomar por completo sus funciones o si se delegarán tareas clave a otros miembros del Vaticano. La posibilidad de que su salud condicione el desarrollo de eventos importantes para la Iglesia —como el Jubileo 2025 o posibles viajes apostólicos— está sobre la mesa.

  • No se ha emitido un nuevo calendario oficial de actividades, aunque se prevé que se mantenga una agenda reducida y con asistencia médica cercana.

  • Algunos sectores dentro del Vaticano no descartan que el papa delegue más funciones administrativas a otros cardenales de confianza.

  • La comunidad internacional, fieles y observadores seguirán atentos al desarrollo de su estado y a posibles implicaciones para el liderazgo de la Iglesia.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?