Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. y la UE sellan tregua arancelaria en Escocia

EE. UU. y la UE sellan tregua arancelaria en Escocia (Fotografía: Expansión)
Alicia Utrera
27 de julio, 2025

Donald Trump anunció un acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea que evita una escalada arancelaria. El pacto, firmado en Escocia junto a Ursula von der Leyen, incluye compras europeas de energía y armamento estadounidense, y reduce aranceles previamente amenazados. La medida busca reposicionar el liderazgo comercial de Washington.

Por qué importa. El nuevo acuerdo marca un punto de inflexión en la relación económica entre dos de los mayores bloques del mundo. Representa también un intento de evitar una guerra comercial que habría afectado industrias clave en ambos lados del Atlántico. El pacto busca reposicionar a EE. UU. como proveedor estratégico de energía y defensa.

  • Trump evitó aplicar un arancel del 30 % a autos europeos, fijándolo en 15 %.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La UE se comprometió a comprar energía estadounidense por USD 750 000M.

  • El acuerdo incluye inversiones militares europeas por USD 600 000M adicionales.

Entre líneas. El acuerdo fue alcanzado durante una visita personal de Trump a Escocia, lo que evidenció su estilo informal pero efectivo para negociar. Turnberry, fue el escenario de un encuentro que incluyó gestos simbólicos y presión diplomática.

  • En el encuentro, Trump recibió a Von der Leyen en su campo de golf.

  • Fuentes cercanas afirman que el pacto fue negociado en menos de 48 horas.

  • Trump afirmó que Europa entiende que la paz necesita inversión militar.

Qué destacar. Pese al tono triunfalista del anuncio, hay aspectos poco claros que podrían generar tensiones futuras. Los detalles sobre aranceles cero prometidos por Europa aún no se han divulgado, lo que deja dudas sobre su implementación real. Además, sectores estratégicos quedaron fuera del alcance del pacto.

  • EE. UU. aplicará arancel fijo del 15 % a varios productos comunitarios, incluidos autos.

  • Europa promete arancel cero a productos estadounidenses, pero no hay detalles aún.

  • El sector farmacéutico quedó expresamente fuera del pacto comercial.

Lo que sigue.  El acuerdo con la UE podría sentar un precedente para nuevos pactos bilaterales impulsados por EE. UU. 

  • Trump se reunirá con el premier británico Keir Starmer para pactar un acuerdo similar.

  • Se espera que el Congreso europeo debata los términos del pacto energético.

  • Expertos alertan sobre posible litigio en la OMC por condiciones desiguales del trato.

 

EE. UU. y la UE sellan tregua arancelaria en Escocia

EE. UU. y la UE sellan tregua arancelaria en Escocia (Fotografía: Expansión)
Alicia Utrera
27 de julio, 2025

Donald Trump anunció un acuerdo comercial entre EE. UU. y la Unión Europea que evita una escalada arancelaria. El pacto, firmado en Escocia junto a Ursula von der Leyen, incluye compras europeas de energía y armamento estadounidense, y reduce aranceles previamente amenazados. La medida busca reposicionar el liderazgo comercial de Washington.

Por qué importa. El nuevo acuerdo marca un punto de inflexión en la relación económica entre dos de los mayores bloques del mundo. Representa también un intento de evitar una guerra comercial que habría afectado industrias clave en ambos lados del Atlántico. El pacto busca reposicionar a EE. UU. como proveedor estratégico de energía y defensa.

  • Trump evitó aplicar un arancel del 30 % a autos europeos, fijándolo en 15 %.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La UE se comprometió a comprar energía estadounidense por USD 750 000M.

  • El acuerdo incluye inversiones militares europeas por USD 600 000M adicionales.

Entre líneas. El acuerdo fue alcanzado durante una visita personal de Trump a Escocia, lo que evidenció su estilo informal pero efectivo para negociar. Turnberry, fue el escenario de un encuentro que incluyó gestos simbólicos y presión diplomática.

  • En el encuentro, Trump recibió a Von der Leyen en su campo de golf.

  • Fuentes cercanas afirman que el pacto fue negociado en menos de 48 horas.

  • Trump afirmó que Europa entiende que la paz necesita inversión militar.

Qué destacar. Pese al tono triunfalista del anuncio, hay aspectos poco claros que podrían generar tensiones futuras. Los detalles sobre aranceles cero prometidos por Europa aún no se han divulgado, lo que deja dudas sobre su implementación real. Además, sectores estratégicos quedaron fuera del alcance del pacto.

  • EE. UU. aplicará arancel fijo del 15 % a varios productos comunitarios, incluidos autos.

  • Europa promete arancel cero a productos estadounidenses, pero no hay detalles aún.

  • El sector farmacéutico quedó expresamente fuera del pacto comercial.

Lo que sigue.  El acuerdo con la UE podría sentar un precedente para nuevos pactos bilaterales impulsados por EE. UU. 

  • Trump se reunirá con el premier británico Keir Starmer para pactar un acuerdo similar.

  • Se espera que el Congreso europeo debata los términos del pacto energético.

  • Expertos alertan sobre posible litigio en la OMC por condiciones desiguales del trato.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?