Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

EE. UU. propone deportar a salvadoreño a Esuatini, África

.
Ana González
06 de septiembre, 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto deportar a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que ha emergido como símbolo de la oposición a la política migratoria estadounidense, no a El Salvador, sino a Esuatini, antes Suazilandia. Esta decisión surge pese a que sus abogados incluyeron en una lista a 22 países —la mayor parte de América Latina y el Caribe— donde podrían enfrentar tortura.

Es noticia. La propuesta de trasladar a Ábrego García a un país africano genera indignación y es cuestionada por autoridades salvadoreñas y defensores de derechos humanos.

  • Su traslado a Esuatini representa una medida extraordinaria y revela el grado de presión del gobierno estadounidense para deportarlo, sin considerar suficientemente el contexto crítico que lo rodea.
  • La posición oficial del Departamento de Inmigración (ICE) se basa en acusaciones graves: lo señalan como miembro de maras, implicado en tráfico de personas y abuso infantil. Afirman que su permanencia en EE.UU. representa un riesgo, por lo que consideran viable su traslado incluso a regiones remotas como África.
  • Aguarda en custodia del ICE mientras se decide su destino.

Lo que sigue. El caso podría marcar precedentes jurídicos internacionales. Si se lleva a cabo, la deportación a Esuatini abriría interrogantes sobre normas de asilo, protección internacional y límites del poder migratorio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Sus abogados podrían demandar en tribunales internacionales, alegando violaciones a tratados de derechos humanos.
  •  ONG defensoras de migrantes y derechos civiles podrían movilizarse, cuestionando la legitimidad de enviar a alguien a un país tan ajeno a su contexto.
  • El gobierno salvadoreño probablemente continuará denunciando la medida como arbitraria, apelando a principios de soberanía y dignidad individual.

 

EE. UU. propone deportar a salvadoreño a Esuatini, África

.
Ana González
06 de septiembre, 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha propuesto deportar a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que ha emergido como símbolo de la oposición a la política migratoria estadounidense, no a El Salvador, sino a Esuatini, antes Suazilandia. Esta decisión surge pese a que sus abogados incluyeron en una lista a 22 países —la mayor parte de América Latina y el Caribe— donde podrían enfrentar tortura.

Es noticia. La propuesta de trasladar a Ábrego García a un país africano genera indignación y es cuestionada por autoridades salvadoreñas y defensores de derechos humanos.

  • Su traslado a Esuatini representa una medida extraordinaria y revela el grado de presión del gobierno estadounidense para deportarlo, sin considerar suficientemente el contexto crítico que lo rodea.
  • La posición oficial del Departamento de Inmigración (ICE) se basa en acusaciones graves: lo señalan como miembro de maras, implicado en tráfico de personas y abuso infantil. Afirman que su permanencia en EE.UU. representa un riesgo, por lo que consideran viable su traslado incluso a regiones remotas como África.
  • Aguarda en custodia del ICE mientras se decide su destino.

Lo que sigue. El caso podría marcar precedentes jurídicos internacionales. Si se lleva a cabo, la deportación a Esuatini abriría interrogantes sobre normas de asilo, protección internacional y límites del poder migratorio.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Sus abogados podrían demandar en tribunales internacionales, alegando violaciones a tratados de derechos humanos.
  •  ONG defensoras de migrantes y derechos civiles podrían movilizarse, cuestionando la legitimidad de enviar a alguien a un país tan ajeno a su contexto.
  • El gobierno salvadoreño probablemente continuará denunciando la medida como arbitraria, apelando a principios de soberanía y dignidad individual.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?