Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Educación levanta más de 4300 actas a maestros que no dan clases

.
Isabel Ortiz Caballeros
05 de junio, 2025

Carlos Aldana, viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, informó que hasta ayer al mediodía se han levantado 4313 actas de supervisión educativa en todo el país. Este registro confirma la verificación presencial de los supervisores en las aulas, asegurando quiénes están y quiénes no en el sistema escolar. Además, el Ministerio de Educación ha detallado el procedimiento para emitir sanciones a docentes que no cumplen con sus labores.

Es noticia. El Ministerio de Educación supervisa la asistencia escolar y establece protocolos para sancionar ausencias injustificadas.  

  • Se han levantado 4313 actas verificando la asistencia en las aulas de todo el país.  
  • Los docentes ausentes injustificadamente pueden enfrentar sanciones económicas o incluso el despido.  
  • El Ministerio monitorea la situación y reporta que el 15 % de las escuelas han estado cerradas, aunque el dato ha disminuido en los últimos días.  

Qué destacar. El procedimiento para sancionar a los docentes que no imparten clases sigue un protocolo definido por el Ministerio de Educación.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El supervisor de área verifica la presencia de cada maestro en el aula. En caso de ausencia injustificada, se levanta un acta que se traslada a la dirección departamental de Educación y posteriormente a Recursos Humanos de los establecimientos educativos.
  • El docente recibe una notificación y cuenta con cinco días para justificar su ausencia. Dependiendo del caso, la decisión puede dar como resultado una sanción económica o el despido.  
  • Aldana destacó que el Ministerio no está en contra del derecho a la manifestación, pero señaló que "una cosa es la manifestación y otra es impedir el derecho a la educación".  

En el radar. El Ministerio también avanza en el sistema de certificación de competencias para quienes están fuera del sistema educativo tradicional.  

  • El subsistema extraescolar atiende a 4.3 M de jóvenes y adultos que no están inscritos en instituciones educativas.  
  • En 2024 se emitieron 12 700 certificaciones nacionales y 7200 en el extranjero.   
  • Se está digitalizando el sistema para mejorar la entrega y reconocimiento de certificados laborales.  

Lo que sigue. El Ministerio continuará supervisando la asistencia escolar y reforzando el subsistema extraescolar.  

  • Se prevé la entrega de 20 000 certificados de competencias en 2025 con un sistema digitalizado.  
  • Se fortalecerá el reconocimiento de certificados en Canadá, México y Estados Unidos.  
  • Se mantiene el monitoreo de asistencia para garantizar el derecho a la educación.  

Educación levanta más de 4300 actas a maestros que no dan clases

.
Isabel Ortiz Caballeros
05 de junio, 2025

Carlos Aldana, viceministro de Educación Extraescolar y Alternativa, informó que hasta ayer al mediodía se han levantado 4313 actas de supervisión educativa en todo el país. Este registro confirma la verificación presencial de los supervisores en las aulas, asegurando quiénes están y quiénes no en el sistema escolar. Además, el Ministerio de Educación ha detallado el procedimiento para emitir sanciones a docentes que no cumplen con sus labores.

Es noticia. El Ministerio de Educación supervisa la asistencia escolar y establece protocolos para sancionar ausencias injustificadas.  

  • Se han levantado 4313 actas verificando la asistencia en las aulas de todo el país.  
  • Los docentes ausentes injustificadamente pueden enfrentar sanciones económicas o incluso el despido.  
  • El Ministerio monitorea la situación y reporta que el 15 % de las escuelas han estado cerradas, aunque el dato ha disminuido en los últimos días.  

Qué destacar. El procedimiento para sancionar a los docentes que no imparten clases sigue un protocolo definido por el Ministerio de Educación.  

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El supervisor de área verifica la presencia de cada maestro en el aula. En caso de ausencia injustificada, se levanta un acta que se traslada a la dirección departamental de Educación y posteriormente a Recursos Humanos de los establecimientos educativos.
  • El docente recibe una notificación y cuenta con cinco días para justificar su ausencia. Dependiendo del caso, la decisión puede dar como resultado una sanción económica o el despido.  
  • Aldana destacó que el Ministerio no está en contra del derecho a la manifestación, pero señaló que "una cosa es la manifestación y otra es impedir el derecho a la educación".  

En el radar. El Ministerio también avanza en el sistema de certificación de competencias para quienes están fuera del sistema educativo tradicional.  

  • El subsistema extraescolar atiende a 4.3 M de jóvenes y adultos que no están inscritos en instituciones educativas.  
  • En 2024 se emitieron 12 700 certificaciones nacionales y 7200 en el extranjero.   
  • Se está digitalizando el sistema para mejorar la entrega y reconocimiento de certificados laborales.  

Lo que sigue. El Ministerio continuará supervisando la asistencia escolar y reforzando el subsistema extraescolar.  

  • Se prevé la entrega de 20 000 certificados de competencias en 2025 con un sistema digitalizado.  
  • Se fortalecerá el reconocimiento de certificados en Canadá, México y Estados Unidos.  
  • Se mantiene el monitoreo de asistencia para garantizar el derecho a la educación.  

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?