Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Diez recomendaciones para usar tarjeta de crédito

Foto Archivo
Glenda Sanchez
24 de diciembre, 2024

Para Navidad y Fin de Año es frecuente que optes por utilizar la tarjeta de crédito por esas compras inesperadas. Las autoridades de la Superintendencia de Bancos (SIB) informaron que es recomendable utilizarla de manera eficiente y segura. 

  • Entre las sugerencias resaltó revisar constantemente los estados de cuenta y conservar los comprobantes de pago, consumo y retiro de dinero. 
  • Además, destacó que al adquirir una tarjeta de crédito se deben comparar los beneficios entre la entidad que ofrece las tarjetas e informarse de las tasas de interés y comisiones.
  • “Muy importante, no olvidar leer el contrato, hasta la letra más minuciosa. Aprovecha la tarjeta para facilitar los pagos y tomarlo en cuenta en el presupuesto”, detalló la SIB. 

Por qué importa. Las autoridades recordaron que la tarjeta de crédito no es dinero extra, para gastar arriba de los ingresos; por esa razón debe utilizarse con medida.

  • Además, sugirió que se debe tomar nota de realizar los pagos antes de las fechas establecidas o fijadas por la entidad bancaria, es decir, respetar la fecha de corte. 
  • Consolidar las deudas en la tarjeta que ofrezca menor tasa de intereses. 
  • Y por último, recomendó cancelar la tarjeta de crédito que no se utilice. 

Datos. Desde septiembre funciona la Unidad de Protección de Servicios Financieros en la Dirección de Atención y Asistencia al Usuario (Diaco). “La unidad surge como respuesta a la Ley de Tarjetas de Crédito recientemente aprobada por el Congreso”, indicaron en ese momento las autoridades. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Unidad está ubicada en el Centro de Atención de Quejas de la zona 4 de la capital. Una de sus funciones es la asistencia a través del número telefónico 1544, el sitio web de la Diaco y sus oficinas regionales. Está diseñada para intervenir en las controversias entre los emisores de las tarjetas y los usuarios, una vez que los intentos iniciales de conciliación no hayan tenido éxito.
  • Según la Diaco, el proceso iniciará una vez que tanto el tarjetahabiente como el emisor de la tarjeta hayan intentado un acuerdo conciliatorio. Si no se llega a un acuerdo, el usuario tiene la opción de llevar su caso a la Diaco, donde la Unidad de Protección de Servicios Financieros tomará la responsabilidad de gestionar la disputa.
  • Informes de la Superintendencia de Bancos indican que la mayoría de las quejas recibidas en lo que va del año están relacionadas con discrepancias en los estados de cuenta. Ante esto, la institución hace un llamado a los usuarios para hacer un uso responsable de sus tarjetas de crédito, lo que contribuye a mantener un historial crediticio positivo.

Diez recomendaciones para usar tarjeta de crédito

Foto Archivo
Glenda Sanchez
24 de diciembre, 2024

Para Navidad y Fin de Año es frecuente que optes por utilizar la tarjeta de crédito por esas compras inesperadas. Las autoridades de la Superintendencia de Bancos (SIB) informaron que es recomendable utilizarla de manera eficiente y segura. 

  • Entre las sugerencias resaltó revisar constantemente los estados de cuenta y conservar los comprobantes de pago, consumo y retiro de dinero. 
  • Además, destacó que al adquirir una tarjeta de crédito se deben comparar los beneficios entre la entidad que ofrece las tarjetas e informarse de las tasas de interés y comisiones.
  • “Muy importante, no olvidar leer el contrato, hasta la letra más minuciosa. Aprovecha la tarjeta para facilitar los pagos y tomarlo en cuenta en el presupuesto”, detalló la SIB. 

Por qué importa. Las autoridades recordaron que la tarjeta de crédito no es dinero extra, para gastar arriba de los ingresos; por esa razón debe utilizarse con medida.

  • Además, sugirió que se debe tomar nota de realizar los pagos antes de las fechas establecidas o fijadas por la entidad bancaria, es decir, respetar la fecha de corte. 
  • Consolidar las deudas en la tarjeta que ofrezca menor tasa de intereses. 
  • Y por último, recomendó cancelar la tarjeta de crédito que no se utilice. 

Datos. Desde septiembre funciona la Unidad de Protección de Servicios Financieros en la Dirección de Atención y Asistencia al Usuario (Diaco). “La unidad surge como respuesta a la Ley de Tarjetas de Crédito recientemente aprobada por el Congreso”, indicaron en ese momento las autoridades. 

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Unidad está ubicada en el Centro de Atención de Quejas de la zona 4 de la capital. Una de sus funciones es la asistencia a través del número telefónico 1544, el sitio web de la Diaco y sus oficinas regionales. Está diseñada para intervenir en las controversias entre los emisores de las tarjetas y los usuarios, una vez que los intentos iniciales de conciliación no hayan tenido éxito.
  • Según la Diaco, el proceso iniciará una vez que tanto el tarjetahabiente como el emisor de la tarjeta hayan intentado un acuerdo conciliatorio. Si no se llega a un acuerdo, el usuario tiene la opción de llevar su caso a la Diaco, donde la Unidad de Protección de Servicios Financieros tomará la responsabilidad de gestionar la disputa.
  • Informes de la Superintendencia de Bancos indican que la mayoría de las quejas recibidas en lo que va del año están relacionadas con discrepancias en los estados de cuenta. Ante esto, la institución hace un llamado a los usuarios para hacer un uso responsable de sus tarjetas de crédito, lo que contribuye a mantener un historial crediticio positivo.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?