Una estructura criminal señalada de lavar millones de quetzales, fue desarticulada por las fuerzas de seguridad.
Es noticia. Los operativos se realizaron por medio de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC).
- Las diligencias buscaban desarticular la banda dedicada al lavado de dinero, la cual habría movilizado más de GTQ40M sin justificación legal.
- Las acciones incluyeron allanamientos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia en cuatro inmuebles ubicados en Ayutla, San Marcos, y en la zona 7 de la ciudad capital.
- Como resultado de estas diligencias, fueron capturadas Bárbara Dafné Samayoa Aquil y Erika Eugenia Villagrán Agustín, señaladas de participar activamente en operaciones financieras irregulares.
Qué destacar. Según la investigación del MP, Samayoa reportó al momento de abrir su cuenta bancaria ingresos mensuales de USD 8000, indicando que laboraba como encargada de importaciones en una entidad comercial.
- Sin embargo, el análisis de sus movimientos bancarios reveló depósitos en efectivo y cheques propios que superan ampliamente ese monto, sin que exista una justificación comercial, laboral o patrimonial válida.
- En total, se identificaron 91 depósitos en efectivo en dólares estadounidenses por un monto de USD 124 953, así como 12 cheques propios por USD 41 694. Además, se detectaron transferencias internacionales por USD 65,254 a favor de una entidad mexicana, sin respaldo económico o legal.
- Por su parte, Erika Eugenia Villagrán Agustín también presentó movimientos financieros sospechosos. Entre enero y noviembre de 2013, su cuenta bancaria registró transacciones por GTQ1 044,329.59, sin que estos movimientos correspondieran con su perfil económico declarado ni con alguna actividad lícita conocida.
En el radar. En el marco de la investigación, la PNC también ejecutó una orden de aprehensión contra Erwin Armando Quinteros, quien habría utilizado múltiples cuentas bancarias para recibir más de GTQ40M sin justificar el origen de los fondos.
- Las autoridades señalan que Quinteros realizó varias transferencias internacionales hacia distintos países, sin que existiera una razón económica o legal aparente.
- De acuerdo con los registros del portal de compras del Estado, GUATECOMPRAS, Quinteros figura como representante de tres nombres comerciales: Aserradero El Carmensa, Distribuidora All Home Outlet y Erwin Armando Quinteros. Las autoridades investigan si estas entidades fueron utilizadas como fachadas para legitimar fondos de origen ilícito.
- El Ministerio Público indicó que las diligencias forman parte de una estrategia integral para combatir el lavado de dinero y otros activos, delitos que afectan gravemente la economía nacional y facilitan otras actividades criminales como el narcotráfico y la corrupción.
Una estructura criminal señalada de lavar millones de quetzales, fue desarticulada por las fuerzas de seguridad.
Es noticia. Los operativos se realizaron por medio de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC).
- Las diligencias buscaban desarticular la banda dedicada al lavado de dinero, la cual habría movilizado más de GTQ40M sin justificación legal.
- Las acciones incluyeron allanamientos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia en cuatro inmuebles ubicados en Ayutla, San Marcos, y en la zona 7 de la ciudad capital.
- Como resultado de estas diligencias, fueron capturadas Bárbara Dafné Samayoa Aquil y Erika Eugenia Villagrán Agustín, señaladas de participar activamente en operaciones financieras irregulares.
Qué destacar. Según la investigación del MP, Samayoa reportó al momento de abrir su cuenta bancaria ingresos mensuales de USD 8000, indicando que laboraba como encargada de importaciones en una entidad comercial.
- Sin embargo, el análisis de sus movimientos bancarios reveló depósitos en efectivo y cheques propios que superan ampliamente ese monto, sin que exista una justificación comercial, laboral o patrimonial válida.
- En total, se identificaron 91 depósitos en efectivo en dólares estadounidenses por un monto de USD 124 953, así como 12 cheques propios por USD 41 694. Además, se detectaron transferencias internacionales por USD 65,254 a favor de una entidad mexicana, sin respaldo económico o legal.
- Por su parte, Erika Eugenia Villagrán Agustín también presentó movimientos financieros sospechosos. Entre enero y noviembre de 2013, su cuenta bancaria registró transacciones por GTQ1 044,329.59, sin que estos movimientos correspondieran con su perfil económico declarado ni con alguna actividad lícita conocida.
En el radar. En el marco de la investigación, la PNC también ejecutó una orden de aprehensión contra Erwin Armando Quinteros, quien habría utilizado múltiples cuentas bancarias para recibir más de GTQ40M sin justificar el origen de los fondos.
- Las autoridades señalan que Quinteros realizó varias transferencias internacionales hacia distintos países, sin que existiera una razón económica o legal aparente.
- De acuerdo con los registros del portal de compras del Estado, GUATECOMPRAS, Quinteros figura como representante de tres nombres comerciales: Aserradero El Carmensa, Distribuidora All Home Outlet y Erwin Armando Quinteros. Las autoridades investigan si estas entidades fueron utilizadas como fachadas para legitimar fondos de origen ilícito.
- El Ministerio Público indicó que las diligencias forman parte de una estrategia integral para combatir el lavado de dinero y otros activos, delitos que afectan gravemente la economía nacional y facilitan otras actividades criminales como el narcotráfico y la corrupción.