Según la última encuesta de Invamer Poll, pagada por la alianza Noticias Caracol y Blu Radio Colombia, el presidente Gustavo Petro mostró un aumento en su desaprobación y dado una caída en la percepción positiva de su mandato, donde se reportó como los segundos peores números desde que asumió su presidencia.
-
En junio de 2024 la desaprobación de su labor fue de un 62%, frente al 60% de abril pasado. Del mismo modo, su tasa de aprobación pasó de un 34% a un 32%.
-
Se registró que es el segundo peor registro del mandatario, comparando cifras de diciembre de 2023, cuando el resultado de desaprobación fue de 66% y de aprobación un 26%.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Los peores resultados fueron en las ciudades principales de Colombia, Medellín y Bucaramanga, donde obtuvo un 77% y 65% desaprobación.
Lo que debe saber. La encuesta fue pagada por la alianza Noticias Caracol y Blu Radio Colombia. Ha sido precisamente en la capital del país donde se evidenció el aumento de desaprobación en los últimos cinco meses.
-
Bogotá reporta 61% de desaprobación y 35% de aprobación, dando un cambio drástico desde la última cifra en febrero la cual la desaprobación fue de 56%.
-
Según estudios las cifras de desaprobación dependen de los estados de ánimo de los ciudadanos.
-
En general, el 69% de los participantes consideraron que las cosas están empeorando en el país, mientras el 23% señaló que está mejorando.
Según la última encuesta de Invamer Poll, pagada por la alianza Noticias Caracol y Blu Radio Colombia, el presidente Gustavo Petro mostró un aumento en su desaprobación y dado una caída en la percepción positiva de su mandato, donde se reportó como los segundos peores números desde que asumió su presidencia.
-
En junio de 2024 la desaprobación de su labor fue de un 62%, frente al 60% de abril pasado. Del mismo modo, su tasa de aprobación pasó de un 34% a un 32%.
-
Se registró que es el segundo peor registro del mandatario, comparando cifras de diciembre de 2023, cuando el resultado de desaprobación fue de 66% y de aprobación un 26%.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
Los peores resultados fueron en las ciudades principales de Colombia, Medellín y Bucaramanga, donde obtuvo un 77% y 65% desaprobación.
Lo que debe saber. La encuesta fue pagada por la alianza Noticias Caracol y Blu Radio Colombia. Ha sido precisamente en la capital del país donde se evidenció el aumento de desaprobación en los últimos cinco meses.
-
Bogotá reporta 61% de desaprobación y 35% de aprobación, dando un cambio drástico desde la última cifra en febrero la cual la desaprobación fue de 56%.
-
Según estudios las cifras de desaprobación dependen de los estados de ánimo de los ciudadanos.
-
En general, el 69% de los participantes consideraron que las cosas están empeorando en el país, mientras el 23% señaló que está mejorando.