Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Desalojo en finca de Livingston desencadena violencia y bloqueos en Izabal

.
Isabel Ortiz Caballeros
07 de marzo, 2025

El Ministerio Público (MP) informó este jueves que concluyeron la diligencia de desalojo en la finca Jocolo, ubicada en Livingston, Izabal, donde se recuperaron aproximadamente 25 caballerías de terreno que habían sido usurpadas.

Es noticia. La jueza de Paz de la aldea Fronteras Río Dulce formalizó la entrega del inmueble al representante legal de los propietarios, tras una orden emitida por el Juez de Primera Instancia Penal de Izabal.

  • Sin embargo, la situación escaló este viernes cuando alrededor de 200 pobladores regresaron al área y se enfrentaron con el personal de seguridad privada que resguarda el lugar.
  • El enfrentamiento dejó como saldo a cuatro personas heridas de bala y provocó el cierre del paso hacia El Estor y Río Dulce, lo que ha complicado la movilidad en la región. Las autoridades mantienen presencia en la zona para evitar nuevos brotes de violencia.
  • La intervención se llevó a cabo tras una investigación realizada por la Agencia Fiscal de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en Izabal, la cual determinó que el área había sido usurpada y utilizada para cometer diversos delitos ambientales.Entre estos figuran la usurpación agravada, atentados contra el patrimonio natural y cultural de la nación, incendios forestales, y la recolección, utilización y comercialización ilegal de productos forestales sin la documentación correspondiente. Varias personas ya han sido vinculadas al proceso.

Qué destacar. La diligencia, autorizada por el juez de Primera Instancia Penal de Izabal, se realizó el miércoles 5 de marzo en la finca Jocolo, ubicada en Livingston. Según la investigación fiscal, esta zona ha sido objeto de múltiples actividades ilícitas que han causado daños significativos al medio ambiente y al patrimonio natural de la región.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Fiscalía reiteró que la operación se ejecutó en estricto cumplimiento de la ley, con el objetivo de restituir el terreno a sus dueños legítimos y proteger los recursos naturales.
  • A pesar de los esfuerzos por resolver el conflicto de manera pacífica, la tensión en la zona sigue latente. Los enfrentamientos entre pobladores y la seguridad privada han evidenciado la complejidad del caso, que combina disputas territoriales, delitos ambientales y conflictos sociales. Las autoridades han instado a la población a respetar las decisiones judiciales y evitar acciones que pongan en riesgo la integridad de las personas y el orden público.
  • Mientras tanto, el bloqueo de las vías hacia El Estor y Río Dulce ha generado inconvenientes para los habitantes de la región, quienes exigen una pronta solución al conflicto. La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente continúa investigando a fondo el caso, con el fin de garantizar que se haga justicia y se prevengan futuros daños al patrimonio natural de Izabal.

 

Desalojo en finca de Livingston desencadena violencia y bloqueos en Izabal

.
Isabel Ortiz Caballeros
07 de marzo, 2025

El Ministerio Público (MP) informó este jueves que concluyeron la diligencia de desalojo en la finca Jocolo, ubicada en Livingston, Izabal, donde se recuperaron aproximadamente 25 caballerías de terreno que habían sido usurpadas.

Es noticia. La jueza de Paz de la aldea Fronteras Río Dulce formalizó la entrega del inmueble al representante legal de los propietarios, tras una orden emitida por el Juez de Primera Instancia Penal de Izabal.

  • Sin embargo, la situación escaló este viernes cuando alrededor de 200 pobladores regresaron al área y se enfrentaron con el personal de seguridad privada que resguarda el lugar.
  • El enfrentamiento dejó como saldo a cuatro personas heridas de bala y provocó el cierre del paso hacia El Estor y Río Dulce, lo que ha complicado la movilidad en la región. Las autoridades mantienen presencia en la zona para evitar nuevos brotes de violencia.
  • La intervención se llevó a cabo tras una investigación realizada por la Agencia Fiscal de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en Izabal, la cual determinó que el área había sido usurpada y utilizada para cometer diversos delitos ambientales.Entre estos figuran la usurpación agravada, atentados contra el patrimonio natural y cultural de la nación, incendios forestales, y la recolección, utilización y comercialización ilegal de productos forestales sin la documentación correspondiente. Varias personas ya han sido vinculadas al proceso.

Qué destacar. La diligencia, autorizada por el juez de Primera Instancia Penal de Izabal, se realizó el miércoles 5 de marzo en la finca Jocolo, ubicada en Livingston. Según la investigación fiscal, esta zona ha sido objeto de múltiples actividades ilícitas que han causado daños significativos al medio ambiente y al patrimonio natural de la región.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • La Fiscalía reiteró que la operación se ejecutó en estricto cumplimiento de la ley, con el objetivo de restituir el terreno a sus dueños legítimos y proteger los recursos naturales.
  • A pesar de los esfuerzos por resolver el conflicto de manera pacífica, la tensión en la zona sigue latente. Los enfrentamientos entre pobladores y la seguridad privada han evidenciado la complejidad del caso, que combina disputas territoriales, delitos ambientales y conflictos sociales. Las autoridades han instado a la población a respetar las decisiones judiciales y evitar acciones que pongan en riesgo la integridad de las personas y el orden público.
  • Mientras tanto, el bloqueo de las vías hacia El Estor y Río Dulce ha generado inconvenientes para los habitantes de la región, quienes exigen una pronta solución al conflicto. La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente continúa investigando a fondo el caso, con el fin de garantizar que se haga justicia y se prevengan futuros daños al patrimonio natural de Izabal.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?