Se prevé que los días viernes y sábado serán los de mayor congestión vehicular en lo que resta de 2024, especialmente en los últimos tres fines de semana de diciembre. Esto se debe a un aumento en la demanda de productos y servicios, tanto en centros comerciales como en mercados populares.
Panorama general. Los lugares más afectados por el aumento de tránsito serán aquellos situados entre el bulevar Los Próceres, Vista Hermosa, Ruta El Atlántico, Naranjo, San Juan, Roosevelt, Aguilar Batres, Avenida Petapa, Calzada Atanasio Tzul, Avenida Las Américas y bulevar Landívar, donde se concentran aproximadamente 70 centros comerciales.
- Se espera que mercados como La Terminal y El Guarda también experimenten un aumento en la demanda. Se espera que cerca de 1 millón de vehículos circulan por la ciudad cada día, y pueden viajar entre centros comerciales, mercados y lugares de entretenimiento.
- El periodo de mayor congestión será del 20 al 24 de diciembre, coincidiendo con las festividades navideñas.
- Para disminuir los efectos del tráfico y mejorar la experiencia de compra y transporte durante esta temporada, se recomienda realizar las compras con anticipación, con el propósito de optimizar la experiencia de compra y transporte durante esta temporada. Es importante llegar lo antes posible a los destinos de compra, así como planificar bien qué y dónde comprar para evitar desplazamientos innecesarios.
Qué destacar. Según el vocero de la Policía Municipal de Tránsito, con base en estadísticas de años anteriores, las autoridades se están preparando para enfrentar un aumento significativo en los incidentes viales durante esta temporada.
- Se anticipa que el tráfico elevado puede generar más colisiones y atropellos en zonas de alto flujo, así como un aumento en los vehículos con problemas mecánicos y conductores bajos, los efectos del alcohol.
- Además, es recomendable compartir vehículos para comprar en grupo y usar taxis para evitar que el tráfico y el estacionamiento se hagan más molestos. Es importante asegurarse de tener suficiente combustible en el vehículo antes de salir y estacionarse únicamente en lugares autorizados para evitar multas y complicaciones.
- La clave para una experiencia navideña más fluida y segura es adelantarse, estar preparados y tomar decisiones de transporte inteligentes.
Se prevé que los días viernes y sábado serán los de mayor congestión vehicular en lo que resta de 2024, especialmente en los últimos tres fines de semana de diciembre. Esto se debe a un aumento en la demanda de productos y servicios, tanto en centros comerciales como en mercados populares.
Panorama general. Los lugares más afectados por el aumento de tránsito serán aquellos situados entre el bulevar Los Próceres, Vista Hermosa, Ruta El Atlántico, Naranjo, San Juan, Roosevelt, Aguilar Batres, Avenida Petapa, Calzada Atanasio Tzul, Avenida Las Américas y bulevar Landívar, donde se concentran aproximadamente 70 centros comerciales.
- Se espera que mercados como La Terminal y El Guarda también experimenten un aumento en la demanda. Se espera que cerca de 1 millón de vehículos circulan por la ciudad cada día, y pueden viajar entre centros comerciales, mercados y lugares de entretenimiento.
- El periodo de mayor congestión será del 20 al 24 de diciembre, coincidiendo con las festividades navideñas.
- Para disminuir los efectos del tráfico y mejorar la experiencia de compra y transporte durante esta temporada, se recomienda realizar las compras con anticipación, con el propósito de optimizar la experiencia de compra y transporte durante esta temporada. Es importante llegar lo antes posible a los destinos de compra, así como planificar bien qué y dónde comprar para evitar desplazamientos innecesarios.
Qué destacar. Según el vocero de la Policía Municipal de Tránsito, con base en estadísticas de años anteriores, las autoridades se están preparando para enfrentar un aumento significativo en los incidentes viales durante esta temporada.
- Se anticipa que el tráfico elevado puede generar más colisiones y atropellos en zonas de alto flujo, así como un aumento en los vehículos con problemas mecánicos y conductores bajos, los efectos del alcohol.
- Además, es recomendable compartir vehículos para comprar en grupo y usar taxis para evitar que el tráfico y el estacionamiento se hagan más molestos. Es importante asegurarse de tener suficiente combustible en el vehículo antes de salir y estacionarse únicamente en lugares autorizados para evitar multas y complicaciones.
- La clave para una experiencia navideña más fluida y segura es adelantarse, estar preparados y tomar decisiones de transporte inteligentes.