La diseñadora guatemalteca Mariandree Gaitán presentó su más reciente colección en la Semana de la Moda de Moscú, fortaleciendo su proyección internacional y mostrando el potencial de la moda guatemalteca. Su participación refrenda el creciente vínculo entre Guatemala Fashion Week y las principales plataformas globales.
Es noticia. La pasarela en Zaryadye Park reunió a líderes de la moda rusa y a invitados internacionales de alto nivel. Gaitán destacó con una propuesta de tonos celestes, blancos y negros, marcada por brillo y sofisticación.
-
El evento congregó a figuras como Astrud Cordero (Panamá Fashion Week), Mohamad Saguir (Doha Fashion Week), Shirene Shnaneh (Jordania Fashion Week) y Tony Bono, cónsul de Guatemala en Rusia.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La colección reforzó la identidad creativa de Gaitán, conocida por diseños que combinan elegancia contemporánea y acentos culturales.
-
La presentación se realizó dentro de la alianza Moscú–Guatemala Fashion Week, enfocada en intercambio cultural y oportunidades de negocio para diseñadores de ambos países.
En el radar. El desfile representó un punto de inflexión para la moda guatemalteca, proyectándola como una propuesta competitiva en un escenario dominado por marcas europeas y asiáticas.
-
La colaboración bilateral permite que creadores guatemaltecos accedan a mercados de alto poder adquisitivo, abriendo nuevas rutas comerciales.
-
Líderes del sector resaltan que la moda es un motor económico con capacidad de generar empleo y posicionar al país como hub creativo en la región.
-
El diseño de Gaitán, basado en líneas limpias y colores sobrios, conecta tradición y modernidad, una mezcla que cautivó a la audiencia internacional.
Entre líneas. Paralelamente, Guatemala se hizo presente en la Cumbre Mundial BRICS+ Fashion Summit, con la participación de Carol Márquez y Nando Yax, directivos de Guatemala Fashion Week.
-
Representantes de más de 90 países analizaron tendencias de sostenibilidad, comercio y tecnología en la industria de la moda.
-
Márquez y Yax compartieron casos de éxito de diseñadores guatemaltecos, destacando la integración de artesanías locales como elemento diferenciador.
-
La presencia en el BRICS+ reforzó la estrategia de mostrar a Guatemala como un referente emergente de creatividad y producción de alto valor.
Ahora qué. La proyección internacional de Gaitán y de Guatemala Fashion Week abre nuevos escenarios de colaboración y negocios que trascienden las pasarelas.
-
Se prevé que diseñadores guatemaltecos participen en ediciones futuras de la Semana de la Moda de Moscú y otros encuentros globales.
-
La plataforma local busca fortalecer vínculos con marcas de lujo y cadenas de distribución para escalar su presencia en Europa y Asia.
-
La apuesta a la moda como sector estratégico podría incentivar inversiones privadas en talleres, capacitación y exportación de colecciones.
La diseñadora guatemalteca Mariandree Gaitán presentó su más reciente colección en la Semana de la Moda de Moscú, fortaleciendo su proyección internacional y mostrando el potencial de la moda guatemalteca. Su participación refrenda el creciente vínculo entre Guatemala Fashion Week y las principales plataformas globales.
Es noticia. La pasarela en Zaryadye Park reunió a líderes de la moda rusa y a invitados internacionales de alto nivel. Gaitán destacó con una propuesta de tonos celestes, blancos y negros, marcada por brillo y sofisticación.
-
El evento congregó a figuras como Astrud Cordero (Panamá Fashion Week), Mohamad Saguir (Doha Fashion Week), Shirene Shnaneh (Jordania Fashion Week) y Tony Bono, cónsul de Guatemala en Rusia.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER -
La colección reforzó la identidad creativa de Gaitán, conocida por diseños que combinan elegancia contemporánea y acentos culturales.
-
La presentación se realizó dentro de la alianza Moscú–Guatemala Fashion Week, enfocada en intercambio cultural y oportunidades de negocio para diseñadores de ambos países.
En el radar. El desfile representó un punto de inflexión para la moda guatemalteca, proyectándola como una propuesta competitiva en un escenario dominado por marcas europeas y asiáticas.
-
La colaboración bilateral permite que creadores guatemaltecos accedan a mercados de alto poder adquisitivo, abriendo nuevas rutas comerciales.
-
Líderes del sector resaltan que la moda es un motor económico con capacidad de generar empleo y posicionar al país como hub creativo en la región.
-
El diseño de Gaitán, basado en líneas limpias y colores sobrios, conecta tradición y modernidad, una mezcla que cautivó a la audiencia internacional.
Entre líneas. Paralelamente, Guatemala se hizo presente en la Cumbre Mundial BRICS+ Fashion Summit, con la participación de Carol Márquez y Nando Yax, directivos de Guatemala Fashion Week.
-
Representantes de más de 90 países analizaron tendencias de sostenibilidad, comercio y tecnología en la industria de la moda.
-
Márquez y Yax compartieron casos de éxito de diseñadores guatemaltecos, destacando la integración de artesanías locales como elemento diferenciador.
-
La presencia en el BRICS+ reforzó la estrategia de mostrar a Guatemala como un referente emergente de creatividad y producción de alto valor.
Ahora qué. La proyección internacional de Gaitán y de Guatemala Fashion Week abre nuevos escenarios de colaboración y negocios que trascienden las pasarelas.
-
Se prevé que diseñadores guatemaltecos participen en ediciones futuras de la Semana de la Moda de Moscú y otros encuentros globales.
-
La plataforma local busca fortalecer vínculos con marcas de lujo y cadenas de distribución para escalar su presencia en Europa y Asia.
-
La apuesta a la moda como sector estratégico podría incentivar inversiones privadas en talleres, capacitación y exportación de colecciones.