La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el volcán de Fuego está registrando explosiones de intensidad débil a moderada, las cuales están generando columnas de ceniza que alcanzan una altura máxima de 4 600 metros sobre el nivel del mar.
Es noticia. Según el reporte, durante la madrugada hubo nubes cubriendo el cráter, en las cuales se reflejó incandescencia de color naranja, producto de la actividad explosiva y de desgasificación.
- Algunas explosiones se acompañaron de avalanchas de bloques desde el cráter hacia las barrancas Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Honda.
- Las explosiones se acompañan de retumbos débiles y moderados, con ondas de choque que hacen vibrar las ventanas y techos de láminas de las viviendas en comunidades cercanas al volcán.
- Se registra caída débil de partículas de ceniza sobre San Pedro Yepocapa, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, El Porvenir, Santa Sofía, Yucales, Morelia, Panimaché I y Panimaché II, Finca La Asunción, La Rochela, San Andrés Osuna y Ceylán.
Qué destacar. Las autoridades recomendaron a Aeronáutica Civil tomar precauciones en el tráfico aéreo, ya que la ceniza se dispersa hacia Oeste y Noroeste, pudiendo alcanzar distancia de 30 a 50 kilómetros.
- También sugieren a las autoridades de Turismo que informen sobre los peligros en el ascenso y la permanencia en las áreas descritas como peligrosas en los volcanes.
- Adicionalmente, se recomendó tomar en cuenta las bajas temperaturas y vientos fuertes que podrían registrarse.
- Finalmente, recordaron que está prohibido acampar en las zonas de La Meseta y El Camellón, debido al peligro de la caída de balísticos incandescentes por la actividad explosiva del volcán de Fuego.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el volcán de Fuego está registrando explosiones de intensidad débil a moderada, las cuales están generando columnas de ceniza que alcanzan una altura máxima de 4 600 metros sobre el nivel del mar.
Es noticia. Según el reporte, durante la madrugada hubo nubes cubriendo el cráter, en las cuales se reflejó incandescencia de color naranja, producto de la actividad explosiva y de desgasificación.
- Algunas explosiones se acompañaron de avalanchas de bloques desde el cráter hacia las barrancas Ceniza, Trinidad, Las Lajas y Honda.
- Las explosiones se acompañan de retumbos débiles y moderados, con ondas de choque que hacen vibrar las ventanas y techos de láminas de las viviendas en comunidades cercanas al volcán.
- Se registra caída débil de partículas de ceniza sobre San Pedro Yepocapa, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, El Porvenir, Santa Sofía, Yucales, Morelia, Panimaché I y Panimaché II, Finca La Asunción, La Rochela, San Andrés Osuna y Ceylán.
Qué destacar. Las autoridades recomendaron a Aeronáutica Civil tomar precauciones en el tráfico aéreo, ya que la ceniza se dispersa hacia Oeste y Noroeste, pudiendo alcanzar distancia de 30 a 50 kilómetros.
- También sugieren a las autoridades de Turismo que informen sobre los peligros en el ascenso y la permanencia en las áreas descritas como peligrosas en los volcanes.
- Adicionalmente, se recomendó tomar en cuenta las bajas temperaturas y vientos fuertes que podrían registrarse.
- Finalmente, recordaron que está prohibido acampar en las zonas de La Meseta y El Camellón, debido al peligro de la caída de balísticos incandescentes por la actividad explosiva del volcán de Fuego.