Según el boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Guatemala continúa experimentando el inicio de la temporada de descenso de temperaturas, marcada por la llegada de frentes fríos que afectan diversas regiones del país.
Es noticia. El reporte indica que durante el mes de enero se esperan hasta cuatro frentes fríos, los cuales podrían generar lluvias en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.
- Para las regiones del Occidente y el Altiplano Central se registrarán las temperaturas más bajas, principalmente en horas de la noche y madrugada.
- El trimestre de enero a marzo de 2025, el país se encontrará en condiciones neutras en relación con el fenómeno de El Niño, favoreciendo la presencia de frentes fríos.
- En enero las temperaturas más bajas oscilarán entre los 2 y 18 grados, principalmente en los departamentos del Occidente y Altiplano Central.
Qué destacar. Ante las bajas temperaturas, las autoridades del Ministerio de Salud recomendaron taparse la nariz y boca con mascarilla o bufanda al salir de casa, llevar a cabo actividades físicas en lugares cerrados; es importante evitar actividades al aire libre. Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratado, ingerir frutas y verduras altas en vitaminas A y.
- Utilizar protector solar o crema humectante para proteger la piel. No automedicarse.
- También recordaron que los servicios de salud a nivel nacional están disponibles para atender a la población que lo requiera.
Según el boletín de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Guatemala continúa experimentando el inicio de la temporada de descenso de temperaturas, marcada por la llegada de frentes fríos que afectan diversas regiones del país.
Es noticia. El reporte indica que durante el mes de enero se esperan hasta cuatro frentes fríos, los cuales podrían generar lluvias en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.
- Para las regiones del Occidente y el Altiplano Central se registrarán las temperaturas más bajas, principalmente en horas de la noche y madrugada.
- El trimestre de enero a marzo de 2025, el país se encontrará en condiciones neutras en relación con el fenómeno de El Niño, favoreciendo la presencia de frentes fríos.
- En enero las temperaturas más bajas oscilarán entre los 2 y 18 grados, principalmente en los departamentos del Occidente y Altiplano Central.
Qué destacar. Ante las bajas temperaturas, las autoridades del Ministerio de Salud recomendaron taparse la nariz y boca con mascarilla o bufanda al salir de casa, llevar a cabo actividades físicas en lugares cerrados; es importante evitar actividades al aire libre. Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratado, ingerir frutas y verduras altas en vitaminas A y.
- Utilizar protector solar o crema humectante para proteger la piel. No automedicarse.
- También recordaron que los servicios de salud a nivel nacional están disponibles para atender a la población que lo requiera.