Es noticia. A partir del 21 de abril, el Cementerio General de la zona 3 de la Ciudad de Guatemala suspenderá los entierros debido a que alcanzó su capacidad máxima, según confirmó su vocero, Byron Fuentes. Los nuevos sepelios se realizarán en el Cementerio La Verbena, ubicado en la zona 7.
- Fuentes informó que el servicio funerario no se interrumpe, pero los entierros se trasladarán.
-
El cementerio prevé exhumar hasta 1500 espacios; sin embargo, no se tocarán tumbas cuyos pagos estén al día.
-
“A partir de los seis años un cuerpo puede ser exhumado”, explicó Fuentes, aclarando que todo se rige bajo el reglamento vigente.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Cómo funciona. La administración del cementerio informó que se respetará el reglamento que permite exhumar cuerpos que hayan permanecido al menos seis años en el lugar, siempre que no existan pagos actualizados por parte de los familiares. Los entierros nuevos serán reubicados en el área pública del Cementerio La Verbena.
-
Si una familia ha pagado puntualmente el espacio, el cuerpo no será removido, sin importar el tiempo de inhumación.
-
La exhumación busca liberar espacio de forma ordenada, dando prioridad a tumbas sin pagos vigentes y con más de seis años de ocupación.
-
El Cementerio General recomienda acercarse a sus oficinas para consultar el estado del espacio de cada familiar inhumado.
En el radar. El traslado de sepelios y la exhumación masiva podrían generar afectaciones para los vecinos de la capital, especialmente para quienes tienen familiares en el Cementerio General. Las autoridades aseguran que el nuevo camposanto cuenta con el espacio y condiciones para asumir la demanda.
-
Algunos ciudadanos han manifestado preocupación por la distancia y accesibilidad de La Verbena.
-
Especialistas en urbanismo apuntan que la saturación de cementerios refleja la falta de planificación en la gestión funeraria de la ciudad.
-
EL Cementerio General recibe un promedio de 1800 entierros anuales, lo que aceleró su colapso.
Ahora qué. El cierre a nuevos entierros en el Cementerio General pone sobre la mesa la necesidad de modernizar la administración de los camposantos de la ciudad. Mientras tanto, las familias deberán adaptarse a los nuevos procedimientos e informarse sobre la situación de sus espacios.
-
La municipalidad prevé reforzar los servicios y el acceso al Cementerio La Verbena para cubrir la demanda de los próximos meses.
-
Se analiza ampliar otros cementerios municipales para evitar que se repita el colapso registrado en la zona 3.
-
La Dirección de Servicios Públicos planea lanzar una campaña informativa sobre el estado de los espacios y el proceso de exhumación.
Es noticia. A partir del 21 de abril, el Cementerio General de la zona 3 de la Ciudad de Guatemala suspenderá los entierros debido a que alcanzó su capacidad máxima, según confirmó su vocero, Byron Fuentes. Los nuevos sepelios se realizarán en el Cementerio La Verbena, ubicado en la zona 7.
- Fuentes informó que el servicio funerario no se interrumpe, pero los entierros se trasladarán.
-
El cementerio prevé exhumar hasta 1500 espacios; sin embargo, no se tocarán tumbas cuyos pagos estén al día.
-
“A partir de los seis años un cuerpo puede ser exhumado”, explicó Fuentes, aclarando que todo se rige bajo el reglamento vigente.
SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
Cómo funciona. La administración del cementerio informó que se respetará el reglamento que permite exhumar cuerpos que hayan permanecido al menos seis años en el lugar, siempre que no existan pagos actualizados por parte de los familiares. Los entierros nuevos serán reubicados en el área pública del Cementerio La Verbena.
-
Si una familia ha pagado puntualmente el espacio, el cuerpo no será removido, sin importar el tiempo de inhumación.
-
La exhumación busca liberar espacio de forma ordenada, dando prioridad a tumbas sin pagos vigentes y con más de seis años de ocupación.
-
El Cementerio General recomienda acercarse a sus oficinas para consultar el estado del espacio de cada familiar inhumado.
En el radar. El traslado de sepelios y la exhumación masiva podrían generar afectaciones para los vecinos de la capital, especialmente para quienes tienen familiares en el Cementerio General. Las autoridades aseguran que el nuevo camposanto cuenta con el espacio y condiciones para asumir la demanda.
-
Algunos ciudadanos han manifestado preocupación por la distancia y accesibilidad de La Verbena.
-
Especialistas en urbanismo apuntan que la saturación de cementerios refleja la falta de planificación en la gestión funeraria de la ciudad.
-
EL Cementerio General recibe un promedio de 1800 entierros anuales, lo que aceleró su colapso.
Ahora qué. El cierre a nuevos entierros en el Cementerio General pone sobre la mesa la necesidad de modernizar la administración de los camposantos de la ciudad. Mientras tanto, las familias deberán adaptarse a los nuevos procedimientos e informarse sobre la situación de sus espacios.
-
La municipalidad prevé reforzar los servicios y el acceso al Cementerio La Verbena para cubrir la demanda de los próximos meses.
-
Se analiza ampliar otros cementerios municipales para evitar que se repita el colapso registrado en la zona 3.
-
La Dirección de Servicios Públicos planea lanzar una campaña informativa sobre el estado de los espacios y el proceso de exhumación.