Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Caso Malouf: Fiscalía pedía homicidio simple, pero juez confirma delito culposo

.
Luis Gonzalez
05 de junio, 2025

El proceso judicial contra el cirujano plástico Kevin Malouf continúa con un nuevo giro legal después de que el juez resolviera nuevamente enviarlo a juicio, pero siempre por homicidio culposo.

Es noticia. A pesar de que el Ministerio Público (MP) solicitó imputarlo por homicidio simple, cuya pena oscila entre 8 y 25 años de cárcel según el Código Procesal Penal, el juez ratificó la calificación de homicidio culposo, que conlleva una condena de entre 2 y 5 años de prisión.

  • El caso de Malouf ha sido objeto de múltiples resoluciones judiciales. El 13 de mayo pasado, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones revocó el beneficio de aceptación de cargos que le había sido otorgado.
  • El médico está señalado en la muerte de la ciudadana hondureña Floridalma Roque, quien desapareció tras someterse a un procedimiento estético en su clínica.
  • Roque, de 59 años, fue reportada como desaparecida el 13 de junio de 2023. Su paradero se desconoció por varios meses hasta que en julio de 2024 el MP estableció que restos hallados en San Vicente Pacaya pertenecían a la paciente.

Hemeroteca. El 20 de noviembre de 2024, Malouf fue beneficiado con un cambio de delito a homicidio culposo, lo que reducía considerablemente la pena en comparación con la imputación original de homicidio simple.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El fiscal Edgar Gómez explicó que el juez ha repetido la audiencia de etapa intermedia, en la que se analizó nuevamente la existencia o no de los delitos de homicidio simple o culposo. En su nueva resolución, el juez reafirmó que el delito imputable es homicidio culposo, en lugar de simple, como lo pedía el MP.
  • La decisión surge después de que la Sala de Apelaciones identificara un agravio de relevancia constitucional al considerar que no se habían analizado correctamente las circunstancias del caso en la resolución anterior. Por ello, se ordenó al juez que realizara un estudio más detallado del tipo penal aplicable.
  • Gómez indicó que, si bien el juez no está obligado a cambiar su criterio, el nuevo análisis debía ajustarse al principio de legalidad y a la sentencia de amparo que motivó la revisión del caso.

Qué destacar. Según la Sala de Apelaciones, en la resolución inicial no hubo una fundamentación suficiente, por lo que el juez debió profundizar en el estudio del tipo penal antes de emitir la nueva decisión.

  • El fallo no ha sido bien recibido por el MP, que buscaba delitos más severos contra Malouf. De acuerdo con el abogado de del médico, Alejandro Arriaza, todavía no han sido notificados formalmente de la nueva resolución, aunque ya han visto referencias a la parte resolutiva en redes sociales.
  • El 10 de marzo, la Corte de Constitucionalidad anuló los beneficios judiciales que Malouf había recibido al aceptar cargos de homicidio culposo, incluyendo la posibilidad de sustituir su condena de tres años y cuatro meses de prisión por el pago de una multa de GTQ5 diarios. Con esa sentencia, el médico no podrá salir de prisión ni utilizar esos beneficios en su estrategia de defensa.
  • El desarrollo del caso continúa generando expectativas sobre el futuro legal del profesional. La decisión de mantener la imputación por homicidio culposo podría representar una ventaja para la defensa del cirujano, pero la Fiscalía todavía tiene opciones legales para revertir el fallo si decide presentar una apelación ante instancias superiores.

Caso Malouf: Fiscalía pedía homicidio simple, pero juez confirma delito culposo

.
Luis Gonzalez
05 de junio, 2025

El proceso judicial contra el cirujano plástico Kevin Malouf continúa con un nuevo giro legal después de que el juez resolviera nuevamente enviarlo a juicio, pero siempre por homicidio culposo.

Es noticia. A pesar de que el Ministerio Público (MP) solicitó imputarlo por homicidio simple, cuya pena oscila entre 8 y 25 años de cárcel según el Código Procesal Penal, el juez ratificó la calificación de homicidio culposo, que conlleva una condena de entre 2 y 5 años de prisión.

  • El caso de Malouf ha sido objeto de múltiples resoluciones judiciales. El 13 de mayo pasado, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones revocó el beneficio de aceptación de cargos que le había sido otorgado.
  • El médico está señalado en la muerte de la ciudadana hondureña Floridalma Roque, quien desapareció tras someterse a un procedimiento estético en su clínica.
  • Roque, de 59 años, fue reportada como desaparecida el 13 de junio de 2023. Su paradero se desconoció por varios meses hasta que en julio de 2024 el MP estableció que restos hallados en San Vicente Pacaya pertenecían a la paciente.

Hemeroteca. El 20 de noviembre de 2024, Malouf fue beneficiado con un cambio de delito a homicidio culposo, lo que reducía considerablemente la pena en comparación con la imputación original de homicidio simple.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El fiscal Edgar Gómez explicó que el juez ha repetido la audiencia de etapa intermedia, en la que se analizó nuevamente la existencia o no de los delitos de homicidio simple o culposo. En su nueva resolución, el juez reafirmó que el delito imputable es homicidio culposo, en lugar de simple, como lo pedía el MP.
  • La decisión surge después de que la Sala de Apelaciones identificara un agravio de relevancia constitucional al considerar que no se habían analizado correctamente las circunstancias del caso en la resolución anterior. Por ello, se ordenó al juez que realizara un estudio más detallado del tipo penal aplicable.
  • Gómez indicó que, si bien el juez no está obligado a cambiar su criterio, el nuevo análisis debía ajustarse al principio de legalidad y a la sentencia de amparo que motivó la revisión del caso.

Qué destacar. Según la Sala de Apelaciones, en la resolución inicial no hubo una fundamentación suficiente, por lo que el juez debió profundizar en el estudio del tipo penal antes de emitir la nueva decisión.

  • El fallo no ha sido bien recibido por el MP, que buscaba delitos más severos contra Malouf. De acuerdo con el abogado de del médico, Alejandro Arriaza, todavía no han sido notificados formalmente de la nueva resolución, aunque ya han visto referencias a la parte resolutiva en redes sociales.
  • El 10 de marzo, la Corte de Constitucionalidad anuló los beneficios judiciales que Malouf había recibido al aceptar cargos de homicidio culposo, incluyendo la posibilidad de sustituir su condena de tres años y cuatro meses de prisión por el pago de una multa de GTQ5 diarios. Con esa sentencia, el médico no podrá salir de prisión ni utilizar esos beneficios en su estrategia de defensa.
  • El desarrollo del caso continúa generando expectativas sobre el futuro legal del profesional. La decisión de mantener la imputación por homicidio culposo podría representar una ventaja para la defensa del cirujano, pero la Fiscalía todavía tiene opciones legales para revertir el fallo si decide presentar una apelación ante instancias superiores.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?