Carmen María Torrebiarte: "Las mujeres tenemos más libertad para escoger qué queremos ser en nuestras vidas"
Este martes, 19 de noviembre, Carmen María Torrebiarte, presidenta del CACIF y directora de la Cámara de la Industria de Guatemala, participó en el foro República Mujer: emprendimientos escalables, sociedades libres.
- El evento se realiza en las instalaciones de Épica, AVIA, zona 10 capitalina. Los temas que se exponen están enfocados en cuatro pilares: Acceso a Capital, Talento y Capital Social, Tecnología e Inspiración.
- Durante su discurso, la presidenta del CACIF resaltó la importancia que tienen las mujeres de elegir, de ser felices y sentirse plenas en esa elección. Manifestó que en la actualidad, las mujeres tienen mayores libertades para escoger qué quieren hacer; sin embargo, no deben olvidar la importancia de transmitir los valores y la unidad familiar. Reconoció que cada una tiene sueños, aspiraciones e historias distintas que las hacen únicas y valiosas.
- Además, que ellas —mujeres— tienen mucha influencia en la familia y la sociedad, principalmente cómo educar a los hijos para darles las mismas oportunidades y responsabilidades. "El foro se trata precisamente de esto, de tener la libertad de elegir, de ser felices y sentirnos plenas en esa elección, independientemente de lo que sea. Cada una de ustedes es un individuo con sueños y aspiraciones diferentes. Cada uno viene de un contexto distinto, tiene una historia distinta y posiblemente un anhelo distinto, porque es lo que nos hace únicos y relevantes”, indicó.
Por qué importa. Las mujeres son pilares fundamentales que han impactado en todos los momentos de la historia, claro que las circunstancias no son las mimas. El contexto ha cambiado, existen más libertades que deben ser aprovechadas por este sector, siempre con respeto.
- “La mujer que decide ser ama de casa no es más o menos valiosa que la mujer que decide emprender. La mujer que decide ser ejecutiva o CEO de una empresa y no tener hijos no es más o menos valiosa que la que decide tener una familia. Nuestro valor no está en el rol que tengamos, está en que seamos buenos seres humanos y que aportemos a nuestra sociedad y que podemos decir en que esta es nuestra decisión”, agregó Torrebiarte.
- Reconoció que, a pesar de los avances, hay muchos retos para incorporar a más mujeres a la fuerza laboral, para ver a más mujeres en puestos directivos. “Cada persona es la combinación y el resultado de una serie de factores, de evidencias, de aprendizajes, de ejemplos que uno absorbe en su entorno desde la niñez. Uno que comprende plenamente quién es, cuándo, empieza a analizar de dónde viene y quiénes han sido las personas influyentes en nuestra vida. Y es por ello que quiero compartir con ustedes esa historia", resaltó.
- Agregó: "Personalmente, considero que la verdadera equidad va a existir cuando ambos, hombres y mujeres, tengamos los mismos esquemas de libertad. Cada uno debe tener la libertad para poder elegir el rumbo de su vida, un rumbo que le brinde felicidad, satisfacción personal e independencia económica. Todos debemos tener igualdad de oportunidades, igualdad de condiciones e igualdad de derechos para elegir nuestro camino".
Qué destacar. Durante la actividad, las autoridades de República reconocieron el trabajo y apoyo de tres mujeres que han acompañado a la institución desde sus inicios. Para ello, tres trabajadores describieron los valores y virtudes de cada una de ellas, explicó Bosco R. Ballvé, gerente general de República Media Group.
- "El hecho de que sean hombres es importante. República promueve la complementariedad y no la guerra de los sexos. No debemos permitir que nos dividan, que pretendan hablar por todos nosotros, que nos utilicen políticamente, resaltó.
- Las tres mujeres republicanas son: Ana González, periodista de la sección de Política; Geydy Morente, auxiliar de contabilidad, y Yobana Castillo, jefa de administración de República.
- "Que vivan las mujeres emprendedoras, que vivan los hombres que las acompañan por el camino y que viva Guatemala", concluyó Ballvé.