Seis hombres fueron capturados en el parqueo del Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, en Flores, Petén, tras identificarse con credenciales laborales falsas. Aunque sus fotografías eran auténticas, los datos personales no coincidían con sus identidades reales. Las autoridades investigan si pretendían ingresar armas o facilitar una fuga.
Es noticia. Seis hombres (entre 20 y 48 años) fueron arrestados este viernes al presentarse en el penal de Santa Elena, en Flores, Petén, como supuestos trabajadores de una empresa de telefonía, pero exhibieron gafetes con identidades falsas.
- Las fuerzas de seguridad, durante un control de rutina, detectaron que aunque las fotografías de las credenciales eran reales, los nombres no coincidían con los datos personales de los detenidos, identificados como José “N” (39), Cristian “N” (33), Luis “N” (48), Javier “N” (20), Edwin “N” (43) y Nelvin “N” (31).
- En el operativo se incautaron dos armas de fuego: un revólver con tenencia vencida (portado por uno de los hombres) y otro con permiso vigente.
- También fue retenido el vehículo en el que llegaron.
Qué destacar. Un fiscal del Ministerio Público solicitó que los seis fueran puestos a disposición de un juzgado mientras se investiga si su objetivo era introducir armas al penal o facilitar una fuga.
- El incidente ocurrió en el parqueo del Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, en el municipio de Flores, Petén.
- La Policía Nacional Civil (PNC) detectó “graves inconsistencias” en los gafetes, lo que desencadenó la detención.
- Las autoridades trasladaron de inmediato a los sospechosos ante los órganos de justicia para que respondan por el uso de identidades falsas y la posesión de las armas encontradas.
Qué sigue. El Ministerio Público ya investiga si detrás del intento había un plan para introducir armas o facilitar una fuga.
- Las armas incautadas, así como el vehículo, fueron puestos a disposición para ser analizados como parte de las pruebas.
- Si se demuestra que el ingreso no era para trabajar de forma legítima, podrían enfrentarse cargos por falsedad ideológica, posesión ilegal de armas y otros delitos penales.
Seis hombres fueron capturados en el parqueo del Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, en Flores, Petén, tras identificarse con credenciales laborales falsas. Aunque sus fotografías eran auténticas, los datos personales no coincidían con sus identidades reales. Las autoridades investigan si pretendían ingresar armas o facilitar una fuga.
Es noticia. Seis hombres (entre 20 y 48 años) fueron arrestados este viernes al presentarse en el penal de Santa Elena, en Flores, Petén, como supuestos trabajadores de una empresa de telefonía, pero exhibieron gafetes con identidades falsas.
- Las fuerzas de seguridad, durante un control de rutina, detectaron que aunque las fotografías de las credenciales eran reales, los nombres no coincidían con los datos personales de los detenidos, identificados como José “N” (39), Cristian “N” (33), Luis “N” (48), Javier “N” (20), Edwin “N” (43) y Nelvin “N” (31).
- En el operativo se incautaron dos armas de fuego: un revólver con tenencia vencida (portado por uno de los hombres) y otro con permiso vigente.
- También fue retenido el vehículo en el que llegaron.
Qué destacar. Un fiscal del Ministerio Público solicitó que los seis fueran puestos a disposición de un juzgado mientras se investiga si su objetivo era introducir armas al penal o facilitar una fuga.
- El incidente ocurrió en el parqueo del Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, en el municipio de Flores, Petén.
- La Policía Nacional Civil (PNC) detectó “graves inconsistencias” en los gafetes, lo que desencadenó la detención.
- Las autoridades trasladaron de inmediato a los sospechosos ante los órganos de justicia para que respondan por el uso de identidades falsas y la posesión de las armas encontradas.
Qué sigue. El Ministerio Público ya investiga si detrás del intento había un plan para introducir armas o facilitar una fuga.
- Las armas incautadas, así como el vehículo, fueron puestos a disposición para ser analizados como parte de las pruebas.
- Si se demuestra que el ingreso no era para trabajar de forma legítima, podrían enfrentarse cargos por falsedad ideológica, posesión ilegal de armas y otros delitos penales.
EL TIPO DE CAMBIO DE HOY ES DE: