Actualidad
Actualidad
Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Capturan a seis implicados en desfalco de Q20 millones al CHN

.
Luis Gonzalez
30 de octubre, 2025

El Ministerio Público (MP) informó acerca de la captura de seis personas presuntamente vinculadas a un desfalco de más de GTQ 20M, en el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), como parte de una investigación en curso liderada por la Unidad de Delitos Relacionados con Bancos, Aseguradoras y demás Instituciones Financieras de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Es noticia. Las diligencias se realizaron en coordinación con el fiscal regional metropolitano y el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC).

  • El fiscal de sección Klayber Bladimiro Sical Jiménez detalló que se ejecutaron quince allanamientos en distintos puntos del país.
  • El objetivo era ejecutar doce órdenes de aprehensión autorizadas por el juez contralor.
  • Hasta el momento, seis personas han sido capturadas, mientras continúa la búsqueda de otros miembros de la estructura criminal.

Qué destacar. La investigación se originó a principios de 2025, cuando el CHN presentó una denuncia contra funcionarios y extrabajadores que, presuntamente, facilitaron el desfalco mediante el uso de entidades inexistentes sin sede comercial ni operaciones reales, para simular operaciones financieras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según el MP, estas empresas fueron utilizadas para canalizar extrafinanciamientos fraudulentos, contraviniendo las normas internas del banco.
  • Uno de los mecanismos empleados consistía en autorizar préstamos de hasta GTQ 400 000 a personas sin perfil económico adecuado. En total, se identificaron 57 beneficiarios de estos extrafinanciamientos, ninguno de los cuales cumplía con los requisitos establecidos por la institución.
  • El dinero era retirado en efectivo por personas que luego lo entregaban a miembros de la organización, en algunos casos mediante actos de intimidación o apropiación directa.

Cómo funciona. El fiscal Sical explicó que la estructura criminal operaba con complicidad interna y externa.

  • “Siempre hay alguien dentro de la institución que facilita el acceso, y alguien fuera que ejecuta el fraude. En este caso, no fue la excepción”, afirmó.  Entre los capturados figuran Ana Gabriela, Luis Fernando, Jean Rocael, Luis Pedro y María Fernanda, quienes desempeñaban distintos roles dentro del esquema delictivo.
  • Durante los allanamientos, se incautaron armas de grueso calibre, teléfonos celulares, computadoras portátiles y documentación que, según el MP, revela que los documentos falsos eran generados fuera del banco.
  • También se logró establecer la trazabilidad de parte del dinero sustraído, lo que permitirá avanzar hacia la segunda fase de la investigación: determinar el destino de los fondos y los bienes adquiridos con ellos.

Por qué importa. Uno de los hallazgos más relevantes fue la compra de al menos doce vehículos de alta gama, algunos de los cuales fueron localizados y tienen orden de secuestro.

  • En el departamento de Jutiapa, se identificó a uno de los firmantes de los contratos fraudulentos, que figura como agente de seguridad en los registros oficiales, pero cuyo nivel de vida cambió drásticamente tras el desfalco.
  • El MP destacó que esta es solo la primera fase del proceso judicial. Se espera que en las próximas horas se logre la captura de al menos dos personas más, consideradas piezas clave en la estructura criminal.
  • El caso del CHN se gestó durante el gobierno anterior. Este es el único banco que todavía opera bajo propiedad del Estado.

Capturan a seis implicados en desfalco de Q20 millones al CHN

.
Luis Gonzalez
30 de octubre, 2025

El Ministerio Público (MP) informó acerca de la captura de seis personas presuntamente vinculadas a un desfalco de más de GTQ 20M, en el Crédito Hipotecario Nacional (CHN), como parte de una investigación en curso liderada por la Unidad de Delitos Relacionados con Bancos, Aseguradoras y demás Instituciones Financieras de la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Es noticia. Las diligencias se realizaron en coordinación con el fiscal regional metropolitano y el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC).

  • El fiscal de sección Klayber Bladimiro Sical Jiménez detalló que se ejecutaron quince allanamientos en distintos puntos del país.
  • El objetivo era ejecutar doce órdenes de aprehensión autorizadas por el juez contralor.
  • Hasta el momento, seis personas han sido capturadas, mientras continúa la búsqueda de otros miembros de la estructura criminal.

Qué destacar. La investigación se originó a principios de 2025, cuando el CHN presentó una denuncia contra funcionarios y extrabajadores que, presuntamente, facilitaron el desfalco mediante el uso de entidades inexistentes sin sede comercial ni operaciones reales, para simular operaciones financieras.

SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • Según el MP, estas empresas fueron utilizadas para canalizar extrafinanciamientos fraudulentos, contraviniendo las normas internas del banco.
  • Uno de los mecanismos empleados consistía en autorizar préstamos de hasta GTQ 400 000 a personas sin perfil económico adecuado. En total, se identificaron 57 beneficiarios de estos extrafinanciamientos, ninguno de los cuales cumplía con los requisitos establecidos por la institución.
  • El dinero era retirado en efectivo por personas que luego lo entregaban a miembros de la organización, en algunos casos mediante actos de intimidación o apropiación directa.

Cómo funciona. El fiscal Sical explicó que la estructura criminal operaba con complicidad interna y externa.

  • “Siempre hay alguien dentro de la institución que facilita el acceso, y alguien fuera que ejecuta el fraude. En este caso, no fue la excepción”, afirmó.  Entre los capturados figuran Ana Gabriela, Luis Fernando, Jean Rocael, Luis Pedro y María Fernanda, quienes desempeñaban distintos roles dentro del esquema delictivo.
  • Durante los allanamientos, se incautaron armas de grueso calibre, teléfonos celulares, computadoras portátiles y documentación que, según el MP, revela que los documentos falsos eran generados fuera del banco.
  • También se logró establecer la trazabilidad de parte del dinero sustraído, lo que permitirá avanzar hacia la segunda fase de la investigación: determinar el destino de los fondos y los bienes adquiridos con ellos.

Por qué importa. Uno de los hallazgos más relevantes fue la compra de al menos doce vehículos de alta gama, algunos de los cuales fueron localizados y tienen orden de secuestro.

  • En el departamento de Jutiapa, se identificó a uno de los firmantes de los contratos fraudulentos, que figura como agente de seguridad en los registros oficiales, pero cuyo nivel de vida cambió drásticamente tras el desfalco.
  • El MP destacó que esta es solo la primera fase del proceso judicial. Se espera que en las próximas horas se logre la captura de al menos dos personas más, consideradas piezas clave en la estructura criminal.
  • El caso del CHN se gestó durante el gobierno anterior. Este es el único banco que todavía opera bajo propiedad del Estado.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?