Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Capturan a "Carnitas", un hombre buscado por la justicia de EE.UU.

Capturan a "Carnitas", un hombre buscado por la justicia de EE.UU. (Fotografía: PNC)
Alicia Utrera
18 de abril, 2025

Es noticia. Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC capturaron a Allan Daniel Mendoza Mendoza, de 40 años, conocido como "Carnitas", en Cobán, Alta Verapaz. La detención responde a una solicitud de extradición emitida por la Corte Distrital de EE. UU. para el Distrito de Columbia.​

  • Mendoza enfrenta acusaciones por conspiración para distribuir más de cinco kg de cocaína con destino a EE. UU., uso de armas de fuego durante actividades de narcotráfico y posesión de armas para promover el tráfico de drogas.

  • Las investigaciones lo señalan como uno de los principales operadores de la organización de narcotráfico "Lorenzana", liderada por Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza.​

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó el "gran trabajo entre la PNC y agencias de EE.UU." en la captura de Mendoza.

 

Qué destacar.Mendoza es el extraditable número 14 capturado en 2025, de los cuales siete están vinculados al narcotráfico.​

  •  La PNC ha intensificado sus esfuerzos en colaboración con agencias estadounidenses, logrando capturas estratégicas que debilitan estructuras criminales.​

  • Esta red criminal ha sido responsable del traslado de múltiples toneladas de cocaína desde países como Venezuela, Colombia, Guatemala y Honduras hacia cárteles mexicanos, con destino final en EE. UU.

  • La organización utilizaba armamento pesado, incluyendo rifles de asalto, ametralladoras y granadas, para proteger los cargamentos de droga.​

 

Visto y no visto.  La captura de Mendoza tiene implicaciones en la región centroamericana, evidenciando la presencia y operación de organizaciones criminales transnacionales.​

  • La organización "Lorenzana" operaba en coordinación con cárteles mexicanos, facilitando el tránsito de drogas desde Sudamérica hacia Norteamérica.

  •  La presencia de estas organizaciones en el país ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de combatir el crimen organizado.​

  •  Países vecinos han intensificado sus esfuerzos para desmantelar estas redes, reconociendo la necesidad de una estrategia conjunta en la región.​

Ahora qué. Tras su captura, Mendoza será trasladado a la capital guatemalteca mientras se concreta el proceso de extradición hacia EE.UU. Las autoridades continúan trabajando en la identificación y detención de otros miembros de organizaciones criminales. Se espera que el Ministerio Público coordine con las autoridades estadounidenses para formalizar la extradición de Mendoza.​

Capturan a "Carnitas", un hombre buscado por la justicia de EE.UU.

Capturan a "Carnitas", un hombre buscado por la justicia de EE.UU. (Fotografía: PNC)
Alicia Utrera
18 de abril, 2025

Es noticia. Agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la PNC capturaron a Allan Daniel Mendoza Mendoza, de 40 años, conocido como "Carnitas", en Cobán, Alta Verapaz. La detención responde a una solicitud de extradición emitida por la Corte Distrital de EE. UU. para el Distrito de Columbia.​

  • Mendoza enfrenta acusaciones por conspiración para distribuir más de cinco kg de cocaína con destino a EE. UU., uso de armas de fuego durante actividades de narcotráfico y posesión de armas para promover el tráfico de drogas.

  • Las investigaciones lo señalan como uno de los principales operadores de la organización de narcotráfico "Lorenzana", liderada por Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza.​

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó el "gran trabajo entre la PNC y agencias de EE.UU." en la captura de Mendoza.

 

Qué destacar.Mendoza es el extraditable número 14 capturado en 2025, de los cuales siete están vinculados al narcotráfico.​

  •  La PNC ha intensificado sus esfuerzos en colaboración con agencias estadounidenses, logrando capturas estratégicas que debilitan estructuras criminales.​

  • Esta red criminal ha sido responsable del traslado de múltiples toneladas de cocaína desde países como Venezuela, Colombia, Guatemala y Honduras hacia cárteles mexicanos, con destino final en EE. UU.

  • La organización utilizaba armamento pesado, incluyendo rifles de asalto, ametralladoras y granadas, para proteger los cargamentos de droga.​

 

Visto y no visto.  La captura de Mendoza tiene implicaciones en la región centroamericana, evidenciando la presencia y operación de organizaciones criminales transnacionales.​

  • La organización "Lorenzana" operaba en coordinación con cárteles mexicanos, facilitando el tránsito de drogas desde Sudamérica hacia Norteamérica.

  •  La presencia de estas organizaciones en el país ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones encargadas de combatir el crimen organizado.​

  •  Países vecinos han intensificado sus esfuerzos para desmantelar estas redes, reconociendo la necesidad de una estrategia conjunta en la región.​

Ahora qué. Tras su captura, Mendoza será trasladado a la capital guatemalteca mientras se concreta el proceso de extradición hacia EE.UU. Las autoridades continúan trabajando en la identificación y detención de otros miembros de organizaciones criminales. Se espera que el Ministerio Público coordine con las autoridades estadounidenses para formalizar la extradición de Mendoza.​

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?