Política
Política
Empresa
Empresa
Opinión
Opinión
Inmobiliaria
Inmobiliaria
Agenda Empresarial
Agenda Empresarial
Videos
Videos

Calle Martí alcanza 90 % de avance en su modernización vial

.
Alicia Utrera
02 de agosto, 2025

La transformación de la emblemática Calle Martí, en zona 6 de Ciudad de Guatemala, avanza a ritmo acelerado. Con un 90 % de progreso, la obra va más allá de un simple mantenimiento: es una reconstrucción total que promete mejorar la movilidad para más de 800 000 usuarios diarios. Esta modernización vial marca un paso clave hacia una ciudad más funcional.

Por qué importa. La renovación de la Calle Martí responde a una demanda ciudadana histórica por calles más seguras y eficientes.

  • La obra beneficia directamente a más de 800 000 personas que transitan por este corredor vial cada día, reduciendo tiempos de traslado y accidentes.

  • Este proyecto se alinea con la visión de una ciudad moderna y conectada, que prioriza la funcionalidad urbana sobre soluciones temporales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • “Es parte de nuestro compromiso por una ciudad segura y funcional”, aseguró el alcalde Ricardo Quiñonez, destacando que la obra servirá al bienestar ciudadano.

En el radar. El proyecto ya cuenta con un 90 % de avance físico y se ejecuta con rapidez inédita para el sector público.

  • De la 16 a la 14 avenida, la vía fue intervenida completamente con tres capas de asfalto: base, carpeta y sello.

  • El 85 % del tramo intervenido ya está pavimentado; ahora inicia la fase de señalización horizontal y vertical para habilitar el paso vehicular.

  • Aunque se proyectó a 14 meses, el plan avanza mucho más rápido gracias a una ejecución nocturna y a una planificación técnica eficaz.
     

Entre líneas. Detrás del asfalto hay una apuesta por renovar la forma en que se gestiona el espacio urbano y se responde a las exigencias ciudadanas.

  • Más allá de lo técnico, la obra simboliza un nuevo modelo de gestión urbana, que prioriza eficiencia y resultados medibles.

  • Se busca dinamizar la economía local y mejorar la conectividad de una zona clave para el tránsito capitalino.

  • La intervención en Martí se suma a otros proyectos que apuntan a recuperar la confianza ciudadana en la inversión pública bien ejecutada.

 

Lo que sigue. La fase final incluye señalización, pruebas técnicas y habilitación completa del tramo renovado para la circulación vehicular.

  • La Municipalidad de Guatemala prevé concluir la obra en los próximos días y habilitar el paso por completo.

  • Se continuará con intervenciones similares en otras zonas para garantizar una red vial más segura y moderna en toda la capital.

  • El caso de Calle Martí podría servir como modelo replicable de eficiencia y modernización en otras ciudades del país.

 

Calle Martí alcanza 90 % de avance en su modernización vial

.
Alicia Utrera
02 de agosto, 2025

La transformación de la emblemática Calle Martí, en zona 6 de Ciudad de Guatemala, avanza a ritmo acelerado. Con un 90 % de progreso, la obra va más allá de un simple mantenimiento: es una reconstrucción total que promete mejorar la movilidad para más de 800 000 usuarios diarios. Esta modernización vial marca un paso clave hacia una ciudad más funcional.

Por qué importa. La renovación de la Calle Martí responde a una demanda ciudadana histórica por calles más seguras y eficientes.

  • La obra beneficia directamente a más de 800 000 personas que transitan por este corredor vial cada día, reduciendo tiempos de traslado y accidentes.

  • Este proyecto se alinea con la visión de una ciudad moderna y conectada, que prioriza la funcionalidad urbana sobre soluciones temporales.

    SUSCRÍBASE A NUESTRO NEWSLETTER
  • “Es parte de nuestro compromiso por una ciudad segura y funcional”, aseguró el alcalde Ricardo Quiñonez, destacando que la obra servirá al bienestar ciudadano.

En el radar. El proyecto ya cuenta con un 90 % de avance físico y se ejecuta con rapidez inédita para el sector público.

  • De la 16 a la 14 avenida, la vía fue intervenida completamente con tres capas de asfalto: base, carpeta y sello.

  • El 85 % del tramo intervenido ya está pavimentado; ahora inicia la fase de señalización horizontal y vertical para habilitar el paso vehicular.

  • Aunque se proyectó a 14 meses, el plan avanza mucho más rápido gracias a una ejecución nocturna y a una planificación técnica eficaz.
     

Entre líneas. Detrás del asfalto hay una apuesta por renovar la forma en que se gestiona el espacio urbano y se responde a las exigencias ciudadanas.

  • Más allá de lo técnico, la obra simboliza un nuevo modelo de gestión urbana, que prioriza eficiencia y resultados medibles.

  • Se busca dinamizar la economía local y mejorar la conectividad de una zona clave para el tránsito capitalino.

  • La intervención en Martí se suma a otros proyectos que apuntan a recuperar la confianza ciudadana en la inversión pública bien ejecutada.

 

Lo que sigue. La fase final incluye señalización, pruebas técnicas y habilitación completa del tramo renovado para la circulación vehicular.

  • La Municipalidad de Guatemala prevé concluir la obra en los próximos días y habilitar el paso por completo.

  • Se continuará con intervenciones similares en otras zonas para garantizar una red vial más segura y moderna en toda la capital.

  • El caso de Calle Martí podría servir como modelo replicable de eficiencia y modernización en otras ciudades del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?