Así se encuentra la trayectoria del huracán Beryl
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se encuentra en alerta Anaranjada por la lluvia y la trayectoria que registra el huracán Beryl en el Caribe.
Por qué importa. El último informe del servicio meteorológico de INSIVUMEH informa que su centro se localiza a 13.8° latitud Norte y 64.9° longitud Oeste con vientos máximos sostenidos de 260 km/h con velocidad de desplazamiento de 35 km/h con dirección hacia el mar Caribe.
- “Beryl sigue moviéndose rápidamente hacia el oeste-noroeste a través del mar Caribe central, se espera que traiga vientos y marejada ciclónica amenazantes para la vida a Jamaica el miércoles”, explica.
- Indicaron que por el momento no representa peligro para el país. No obstante, si la trayectoria se mantiene habrá un incremento en la luvia a partir del jueves 04 de julio.
- Además, se mantiene en observación una zona con baja probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 8 días, la cual no está influenciando las condiciones atmosféricas del país. “Continua inestabilidad en el ambiente e ingreso de humedad desde ambos litorales por lo que se mantendrán los nublados y lluvia durante el día”, detalla el informe de CONRED.
Así se encuentra la trayectoria del huracán Beryl
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se encuentra en alerta Anaranjada por la lluvia y la trayectoria que registra el huracán Beryl en el Caribe.
Por qué importa. El último informe del servicio meteorológico de INSIVUMEH informa que su centro se localiza a 13.8° latitud Norte y 64.9° longitud Oeste con vientos máximos sostenidos de 260 km/h con velocidad de desplazamiento de 35 km/h con dirección hacia el mar Caribe.
- “Beryl sigue moviéndose rápidamente hacia el oeste-noroeste a través del mar Caribe central, se espera que traiga vientos y marejada ciclónica amenazantes para la vida a Jamaica el miércoles”, explica.
- Indicaron que por el momento no representa peligro para el país. No obstante, si la trayectoria se mantiene habrá un incremento en la luvia a partir del jueves 04 de julio.
- Además, se mantiene en observación una zona con baja probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 8 días, la cual no está influenciando las condiciones atmosféricas del país. “Continua inestabilidad en el ambiente e ingreso de humedad desde ambos litorales por lo que se mantendrán los nublados y lluvia durante el día”, detalla el informe de CONRED.