.
11 de septiembre, 2025
Este viernes 12 de septiembre se anticipa una jornada de alta congestión vehicular en Ciudad de Guatemala. Más de 1500 recorridos de antorchas se dirigirán hacia la Plaza El Obelisco para encender el fuego patrio. La actividad, liderada por centros educativos, se concentrará desde las 7:00 de la mañana hasta la medianoche.
Es noticia. El Obelisco será el epicentro del fervor patrio este viernes, con una afluencia masiva de antorchas que afectará la movilidad en toda la zona metropolitana. Amílcar Montejo, vocero de tránsito, confirmó que el operativo se extenderá durante toda la jornada.
- Se espera mayor concentración de grupos escolares y comunitarios entre las 7:00 y las 23:59 horas, con picos de asistencia sobre el bulevar Liberación.
- Las rutas más comprometidas serán Zona 13 hacia El Obelisco, Avenida Reforma, bulevar Los Próceres y Avenida de las Américas.
- Montejo advirtió que “el tránsito será complicado a cualquier hora y en cualquier momento”, por lo que se recomienda evitar el sector si no se participa en los recorridos.
Cómo funciona. La circulación vehicular se verá comprometida en múltiples puntos estratégicos. Las autoridades recomiendan rutas alternas para quienes no participen en los recorridos patrios.
- Las conexiones entre Guatemala, Mixco, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y el Centro Histórico podrían colapsar por el flujo hacia el Obelisco.
- Se sugiere utilizar vías como Avenida Hincapié, colonia Aurora, colonia Santa Fe y el Aeropuerto Internacional La Aurora.
- También se habilitarán desvíos por el trébol Vista Hermosa, Plaza Mariachis, Avenida Bolívar y calzada Aguilar Batres para quienes se dirijan al centro.
Punto de fricción. Montejo hizo un llamado para evitar agresiones contra los participantes. En años anteriores se han registrado incidentes con bolsas de agua y hielo que han causado lesiones.
- “No tiren bolsas con agua ni hielo”, pidió el vocero, recordando que estas acciones han herido a participantes y dañado unidades del Transmetro.
- Se desplegará apoyo de bomberos municipales, voluntarios y Cruz Roja para atender cualquier emergencia durante el evento.
- Las autoridades reiteran que estas actividades podrían extenderse hasta la medianoche, por lo que se recomienda precaución en las zonas cercanas.
Lo que sigue. Aunque el viernes será el día más crítico, se anticipa otro movimiento de antorchas el domingo 14 de septiembre. Esta segunda jornada partirá desde colonias y barrios hacia el Obelisco.
- El domingo se espera menor volumen, pero con recorridos más dispersos desde sectores residenciales.
- Montejo indicó que se mantendrá vigilancia en rutas periféricas y accesos al Obelisco durante todo el fin de semana.
- La PMT continuará con operativos especiales hasta el cierre de las celebraciones patrias.
.
11 de septiembre, 2025
Este viernes 12 de septiembre se anticipa una jornada de alta congestión vehicular en Ciudad de Guatemala. Más de 1500 recorridos de antorchas se dirigirán hacia la Plaza El Obelisco para encender el fuego patrio. La actividad, liderada por centros educativos, se concentrará desde las 7:00 de la mañana hasta la medianoche.
Es noticia. El Obelisco será el epicentro del fervor patrio este viernes, con una afluencia masiva de antorchas que afectará la movilidad en toda la zona metropolitana. Amílcar Montejo, vocero de tránsito, confirmó que el operativo se extenderá durante toda la jornada.
- Se espera mayor concentración de grupos escolares y comunitarios entre las 7:00 y las 23:59 horas, con picos de asistencia sobre el bulevar Liberación.
- Las rutas más comprometidas serán Zona 13 hacia El Obelisco, Avenida Reforma, bulevar Los Próceres y Avenida de las Américas.
- Montejo advirtió que “el tránsito será complicado a cualquier hora y en cualquier momento”, por lo que se recomienda evitar el sector si no se participa en los recorridos.
Cómo funciona. La circulación vehicular se verá comprometida en múltiples puntos estratégicos. Las autoridades recomiendan rutas alternas para quienes no participen en los recorridos patrios.
- Las conexiones entre Guatemala, Mixco, Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y el Centro Histórico podrían colapsar por el flujo hacia el Obelisco.
- Se sugiere utilizar vías como Avenida Hincapié, colonia Aurora, colonia Santa Fe y el Aeropuerto Internacional La Aurora.
- También se habilitarán desvíos por el trébol Vista Hermosa, Plaza Mariachis, Avenida Bolívar y calzada Aguilar Batres para quienes se dirijan al centro.
Punto de fricción. Montejo hizo un llamado para evitar agresiones contra los participantes. En años anteriores se han registrado incidentes con bolsas de agua y hielo que han causado lesiones.
- “No tiren bolsas con agua ni hielo”, pidió el vocero, recordando que estas acciones han herido a participantes y dañado unidades del Transmetro.
- Se desplegará apoyo de bomberos municipales, voluntarios y Cruz Roja para atender cualquier emergencia durante el evento.
- Las autoridades reiteran que estas actividades podrían extenderse hasta la medianoche, por lo que se recomienda precaución en las zonas cercanas.
Lo que sigue. Aunque el viernes será el día más crítico, se anticipa otro movimiento de antorchas el domingo 14 de septiembre. Esta segunda jornada partirá desde colonias y barrios hacia el Obelisco.
- El domingo se espera menor volumen, pero con recorridos más dispersos desde sectores residenciales.
- Montejo indicó que se mantendrá vigilancia en rutas periféricas y accesos al Obelisco durante todo el fin de semana.
- La PMT continuará con operativos especiales hasta el cierre de las celebraciones patrias.